Hacia la igualdad de géneros

Hacia la igualdad de géneros

Comunicación para el empoderamiento femenino

  • Author: Postigo Gómez, Inmaculada; Linares Sánchez, Malely; García-Jiménez, Leonarda
  • Publisher: Universitat Oberta de Catalunya
  • eISBN Pdf: 9788411660525
  • eISBN Epub: 9788411660532
  • Place of publication:  Barcelona , Spain
  • Year of digital publication: 2024
  • Month: September
  • Pages: 164
  • Language: Spanish

Este libro colectivo reúne las agudas miradas de investigadoras de España y Latinoamérica, poniendo el foco en diferentes perspectivas metodológicas en materia de género y en una pluralidad de experiencias situadas desde la comunicación feminista. A partir de ellas, nos invita a construir sociedades más justas e igualitarias, y que promuevan el uso de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y las comunicaciones como aliadas estratégicas en la reivindicación de los derechos de las mujeres y en su empoderamiento.

  • PRÓLOGO
    • Leonarda García-Jiménez
  • La igualdad de género como indicador de calidad informativa. Incidencia y experiencias en los países del área hispana
    • Teresa Vera Balanza, Inmaculada Postigo Gómez
    • Introducción
    • Beijing 1995: una agenda para enfrentar el siglo XXI
    • De Beijing a los Objetivos de Desarrollo Sostenible: prácticas comunicativas para la incidencia social
      • Los observatorios
      • Las redes
      • Buenas prácticas
    • A modo de cierre
  • La inteligencia artificial como herramienta para una representación más diversa e inclusiva de las mujeres en los medios de comunicación
    • Eglée Ortega Fernández, Graciela Padilla Castillo, Aysel Zeynalova
    • Introducción. Usos, posibilidades y retos de la inteligencia artificial
    • Objetivos e hipótesis: por qué estudiar el ODS 5, la inteligencia artificial y los medios de comunicación
    • La igualdad necesaria en la inteligencia artificial y su relación con el ODS 5
    • Inteligencia artificial igualitaria en los medios de comunicación
    • Propuestas para el cambio: qué puede hacer la inteligencia artificial por la igualdad
  • Métodos creativos para un feminismo dialógico. Tejiendo alianzas translocales a partir del audiovisual
    • Núria Araüna Baró, David Archibald
    • Introducción
    • Paños para un audiovisual de nudos y alianzas
    • Alianzas a través del Atlántico
    • La escucha profunda entre ciudades como método dialógico
    • Creatividad feminista para un nuevo (des)orden epistemológico
    • Conclusiones: solidaridades más allá de la identidad
  • Tejidos de resistencia. Prácticas creativo-políticas de mujeres ante contextos de crisis y violencias
    • Sandra Ivette González Ruiz, Malely Linares Sánchez
    • Introducción
    • Tejer desde la palabra, escribir con el cuerpo. Talleres de escritura para mujeres en contextos de crisis o violencia
      • Poesía contra la violencia. Talleres de escritura de y para mujeres durante las dictaduras en Chile y Argentina
      • Talleres de escritura durante la pandemia por COVID-19
    • Iniciativa «Sangre de mi Sangre»: contra los feminicidios, las desapariciones y por la memoria
    • Conclusiones
  • Igualdad de género y comunicación digital. Un análisis feminista de los avances y retos en los derechos comunicativos de las mujeres
    • Yanet Martínez Toledo, Paola Jinesta Aguilar
    • Introducción
    • Relación entre comunicación e igualdad de género en la agenda internacional de derechos de las mujeres
      • La brecha digital de género
      • Violencia digital contra las mujeres: un concepto clave y complejo
      • Ciberfeminismos, agencia y estrategias de superación de las brechas en espacios digitales
    • Tendencias y retos de la transformación digital desde las organizaciones civiles: brechas y violencias
      • Proyectos de transformación y apropiación tecnológica en América Latina y el Caribe
      • Ciberactivismos feministas en Costa Rica
    • Aprendizajes desde la investigación, los activismos y las políticas para una vida sin brechas ni violencias
  • La mujer afro en la política: desafíos y factores para la producción de nuevas narrativas
    • Dayana Jiménez Caraballo, Dimitrina Jivkova Semova
    • Introducción
    • Contexto histórico: la mujer en la política colombiana
      • Posición de la mujer en la primera mitad del siglo XX
      • Cuerpo y participación de la mujer en la política
      • Aproximaciones al perfil político de los y las afrodescendientes en Colombia
      • ¿Y las mujeres afrodescendientes?
      • La mujer del presente y su lucha constante por la participación en la política
    • Muestra y análisis de datos
      • Noticias que se centran en mensajes despectivos o insultos
      • Noticias que hablan de la falta de liderazgo de la nueva vicepresidenta
      • Conflicto: se intenta dibujar una situación de conflicto constante y enfrentamiento entre el presidente y la vicepresidenta
      • Rumores: noticias con información no verificada
      • Discurso culpabilizante
      • Incompetencia
      • Noticias con mala praxis detectada desde el titular
    • Conclusiones
  • El reto del ODS 5 mediante la comunicación publicitaria: las reclamaciones sobre publicidad sexista en Europa
    • Alejandra Hernández-Ruiz
    • Introducción
    • La autorregulación publicitaria en Europa
    • Metodología
    • Resultados
      • Austrian Advertising Council
      • Advertising Standards Authority
      • Autorité de Régulation Professionnelle de la Publicité
    • Conclusiones
  • BIBLIOGRAFÍA
  • AUTORÍA
  • COMITÉ CIENTÍFICO DE COMUNICACIÓN Y AGENDA 2030 (C/A, estil 02_titulo_CONSEJO)

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy