La persona física y su estatuto

La persona física y su estatuto

Nuevas perspectivas en la interacción entre el derecho internacional privado y la libre movilidad intra-UE

  • Author: Blázquez Rodríguez, Irene
  • Publisher: Dykinson
  • Serie: Conocimiento Contemporáneo
  • eISBN Pdf: 9788410700635
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2024
  • Pages: 250
En un mundo globalizado como el actual, la persona en su parte física e inmaterial adquiere un renovado protagonismo en el contexto europeo. Hoy más que en otros tiempos, su interacción personal sobrepasa las fronteras del propio Estado y sus relaciones privadas se cristalizan bajo sistemas jurídicos distintos. Las personas se desplazan con un determinado nombre, con unas circunstancias familiares y otros elementos que conforman su identidad, y que aspiran a mantenerse constantes más allá del cruce fronterizo. Se trata de una cuestión clásica del Derecho internacional privado (DIPr.) como es la permanencia del estatuto personal. En la actualidad diversos factores coadyuvan para que la movilidad de la persona y su estatuto personal adquieran una nueva entidad. Más allá de una intensificación del flujo migratorio o del desplazamiento de las personas, asistimos a un estadio de la construcción europea donde junto con una libre circulación de personas entendida in extenso, se une un creciente interés por la protección de los derechos fundamentales, entre los que se incluyen la vida privada y familiar. 
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas y siglas
  • Preámbulo
  • Capítulo primero. La libre circulación de personas en la UE. Una aproximación a su noción y alcance en clave IUS PRIVATISTA
    • I. De su relevancia institucional, personal y doctrinal
    • II. Aproximación una noción uniforme ¿Reto o quimera?
      • 1. La libre circulacion: su consideración como derecho subjetivo
      • 2. Caracteristicas que dificultan una noción uniforme
      • 3. Un derecho jurídico complejo
    • III. De su conformación histórico Normativa
      • I. Las normas sobre libre movilidad: Aproximación a su génesesis y evolución
      • 2. El carácter indeterminado y la labor del tribunal de justicia de la UE
    • IV. Sobre el ámbito de aplicación de la libre movilidad, la pluralidad en la unicidad
      • I. La categorización de la persona física paso previo para la concreación de su estatuto jurídico
      • 2. Ámbito Ratione Personae
      • 3. Ámbito Ratione materiae
    • V. Contexto: entre el mercado interior y el espacio de libertad seguridad y justicia
  • Capítulo segundo. Persona física y movilidad transfronteriza: la necesaria interrelación entre el derecho de la UE y el derecho internacional privado
    • I. La movilidad de la persona y el cruce fronterizo: desde el derecho de la UE y el derecho internacional privado
    • II. Sobre la necesidad de entenderse entre el derecho de la UE y el derecho internacional privado
      • 1. El derecho internacional privado de origen europeo
      • 2. Divergencias y desencuentros
      • 3. De sus influencias recíprocas
    • III. Movilidad transfronteriza y obstáculos jurídico-privados
      • 1. Sobre la noción de obstáculo
      • 2. Libre circulación de personas y obstáculos en derecho privado
    • IV. Libre movilidad, derechos fundamentales y derecho internacional privado
  • Capítulo tercero. La ciudadanía de la UE: de estatuto fundamental a su articulación con la nacionalidad estatal
    • I. La persona física como centro del espacio de libertad, seguridad y justicia
    • II. Ciudadanía de la UE: Una aproximación a su noción y estatuto para entender su avance en derecho privado
    • III. Ciudadanía de la UE y nacionalidad estatal
      • 1. La adquisición y pérdida de la nacionalidad: la consideración del impacto europeo
      • 2. La nacionalidad: una aproximación a su noción desde la práctica del tribunal de justicia de la UE
      • 3. La nacionalidad como "elemento de conexión" implicaciones para el derecho internacional privado
    • IV. La plurinacionalidad: una nueva visión desde la ciudadanía de la UE
      • 1. Doble nacionalidad y principio de igualdad de trato
      • 2. La renucnia a la nacionalidad de origen: su difícil compatibilidad con el satatus civitatis europeo
  • Capítulo cuarto. Estatuto personal y su continuidad en el espacio europeo
    • I. La interacción del estatuto personal con la ciudadanía de la UE
    • II. Aproximación a nociones claves: estatuto personal y su reconocimiento
      • I. Aproximación a nociones claves: estatuto personal y su reconocimiento
      • 2. El reconocimiento del estatuto personal y su método privado
    • III. La continuidad del estatuto personal del ciudadano de la UE entre los derechos fundamentales y la libre circulación
      • 1. La jurisprudencia del tribunal europeo de los derechos humanos
      • 2. La permanencia del estatuto personal en el espacio de libertad, seguridad y justicia
    • IV. La jurisprudencia del Tjue en materia de reconocimiento de identidad personal y familiar
      • 1. La permanencia en cuanto al nombre y los apellidos
      • 2. El reconocimiento transfronterizo del estado civil
      • 3. La identidad de género; un caso abierto
    • V. La portabilidad del estatuto personal en el espacio europeo: una realidad en cosntrucción
  • Bibliografía
    • Doctrina
    • Jurisprudencia

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy