Investigación e innovación sobre competencias docentes y formación del profesorado

Investigación e innovación sobre competencias docentes y formación del profesorado

  • Author: Fernández Campoy, Juan Miguel; Chacana Yorda, Carolina; Ramos Navas-Parejo, Magdalena ; Sánchez Claros, Juan Patricio
  • Publisher: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788410701892
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2024
  • Pages: 223
Este libro es más que una mera recopilación de investigaciones; es un llamado a la acción para transformar la educación desde adentro. Nos desafía a repensar nuestros enfoques pedagógicos, a adoptar nuevas tecnologías y a cultivar un sentido de innovación en nuestras prácticas educativas.A medida que cerramos este libro, llevamos con nosotros no solo el conocimiento adquirido, sino también un renovado sentido de propósito y una mayor determinación para enfrentar los desafíos que se presentan en el camino hacia una educación digital más inclusiva y efectiva. Que las ideas compartidas aquí nos inspiren a seguir adelante, a innovar y a colaborar en la creación de un futuro educativo digital más brillante y prometedor para todos.Con estos pensamientos finales, cerramos este compendio con la esperanza de que siga siendo una fuente de inspiración y orientación para todos aquellos dedicados a la noble tarea de educar en la era digital. Que nuestras contribuciones colectivas ayuden a allanar el camino hacia un futuro educativo digital más equitativo y centrado en el estudiante.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • 1. Introducción
  • 2. Tecnología educativa: teoría, práctica y formación
  • 3. La resiliencia: una Soft Skill clave en la formación docente
  • 4. Redes sociales y educación. Integración de la actualidad en la escuela
  • 5. Creencias de tutores de práctica de la carrera de pedagogía en inglés respecto al desarrollo de la habilidad de reflexión en la formación inicial docente de una universidad pública
  • 6. Conectando el aprendizaje-servicio con las TIC: innovación educativa para una formación universitaria más colaborativa y tecnológica
  • 7. La inteligencia emocional como soft skill clave para el éxito personal y profesional
  • 8. Impacto de kahoot! Como herramienta didáctica en el ámbito universitario
  • 9. Calidad educativa en educación superior a través del aprendizaje experiencial y competencial: un enfoque con modelos de ecuaciones estructurales
  • 10. Experiencia práctica: la metodología Montessori aplicada en niños entre los 3 y 12 años
  • 11. La investigación componente esencial para el emprendimiento digital en universidades públicas de Colombia. Caso de estudio el programa de ingeniería de sistemas en la Universidad Popular del Cesar
  • 12. Aprendizaje-servicio: herramienta metodológica para el desarrollo de competencias y actitudes vinculadas a la atención a la diversidad
  • 13. Acompañamiento pedagógico para docentes EPJA: una primera exploración desde la actualización didáctica
  • 14. Apropiación del sistema educacional para jóvenes y adultos (EPJA): una mirada desde el profesorado de ciencias naturales
  • 15. Estrategias para el fortalecimiento del pensamiento reflexivo
  • 16. Potenciando el aprendizaje: el rol de las competencias transversales, la motivación y la inteligencia emocional mediante metodologías activas
  • 17. Acompañamiento desde las ciencias, la didáctica, currículum y tecnología para profesores EPJA: reporte de una experiencia piloto
  • 18. Contribution of the multimedia technologies course to the graduation profile
  • 19. Apropiación de ciencias naturales por parte de estudiantes en modalidad EPJA
  • 20. Innovación tecnoeducativa “microsoft”: profesorado plataforma
  • 21. Origen, denominación y clasificación de las soft skills o competencias transversales

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy