Sobre la esencia del derecho y la juridicidad del ordenamiento canónico

Sobre la esencia del derecho y la juridicidad del ordenamiento canónico

Dos tratados y compendio de normas coercitivas y de ministros garantes de la juridicidad canónica hasta la actualidad

  • Author: Satrústegui y Caruncho, Rafael
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788411708715
  • eISBN Pdf: 9788410704268
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2024
  • Pages: 269
¿Es el Derecho Canónico un verdadero ordenamiento jurídico? La actividad docente del autor y su familiarización tanto con el enfoque positivista como con las peculiaridades del ordenamiento eclesiástico lo llevaron a plantearse esta incógnita y a elaborar una respuesta sistemática.Para ello, se realizaron tres ejercicios cuyos resultados conforman las tres partes en las que se divide la presente obra: a) una retrospectiva histórico-filosófica acerca del Derecho como conjunto normativo, que ensancha la visión positivista y permite delinear la esencia; b) una caracterización del Derecho Canónico, con la que se perfilan sus particularidades; y c) un compendio histórico de las normas punitivas y de sus ministros ejecutores, tanto eclesiásticos como seculares, críticos en la tarea de haber dotado al ordenamiento canónico de su juridicidad hasta el presente.Elementos a destacar son:- La concienzuda revisión histórico-filosófica, que sin duda estimulará a los lectores apasionados por las digresiones eruditas al conducirlos a través de las etapas del desarrollo jurídico, clasificadas como Salvajismo, Barbarie, Clasicismo, Cristianización, Edad Media, Edad Moderna, Kantianismo, Neokantianismo y Realismo-Dogmatismo.- La depurada definición del Derecho como ordenamiento, alineada con la tradición neokantiana y concretada en el rescate de las Cuatro Causas Aristotélicas de Materia, Forma, Fin y Causa Eficiente.- La inclusión en el compendio de normas y de ministros garantes de la juridicidad canónica de instituciones siempre llamativas para el ciudadano contemporáneo, tales como la excomunión, el levantamiento del privilegio del fuero, la declaración de cruzada, el sometimiento al procedimiento inquisitorial, ciertas órdenes de caballería e incluso el actual Tribunal de Justicia de la Unión Europea.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • I. Introducción: concepto de ordenamiento jurídico y problemática
  • II. Sobre la evolución de la ciencia jurídica: esencia del derecho y claves doctrinales del positivismo y de la teoría eclesiástica de Sohm
    • 2.1. Consideraciones metodológicas preliminares
    • 2.2. Salvajismo
    • 2.3. Barbarie
    • 2.4. Transición hacia la civilización y sistema jurídico europeo primitivo
    • 2.5. Sistema jurídico europeo clásico
    • 2.6. Influjo del cristianismo en la antigüedad tardía y alta edad media
    • 2.7. Edad media
    • 2.8. Edad moderna
    • 2.9. Kantianismo
    • 2.10. Neokantianismo
    • 2.11. Realismo y dogmatismo
    • 2.12. ¿doctrinas negadoras de la juridicidad canónica?
    • 2.13. Conclusiones generales o primera vendimia
    • 2.14. Conclusiones específicas acerca de la esencia del derecho
  • III. El derecho canónico: ideas fundamentales y evolución del sistema garante de su juridicidad
    • 3.1. El derecho canónico y sus particularidades
    • 3.2. Fuentes del derecho canónico
    • 3.3. Evolución del sistema coercitivo garante de la juridicidad canónica
  • IV. Compendio de normas y de ministros garantes de la juridicidad canónica hasta la actualidad
    • A) consideraciones metodológicas para la elaboración de un compendio de normas coercitivas y de ministros garantes de la juridicidad canónica
    • B) compendio
      • 4.1. En el Ámbito del Derecho Canónico
        • 4.1.1. Normas Coercitivas Garan tes de la Juridicidad Canónica (ordenadas por la tipología del castigo asociado)
          • A) Vigentes
            • Excomunión
            • Entredicho
            • Suspensión
            • Deposición
            • Degradación
            • Reprensión o Corrección
            • Amonestación
            • Penitencias
            • Prohibición u obligación de residir en un lugar
          • B) Abrogados
            • Irregularidad
            • Prohibición simple de recibir sepultura eclesiástica
            • Privación temporal de recibir la comunión
            • Privación temporal de recibir misa
            • Privación de Sede Episcopal
            • Multa pecuniaria
            • Exilio
            • Puesta en vigilancia
            • Pena de muerte
            • Levantamiento del Privilegio del Fuero
            • Declaración de Cruzada
            • Inhabilitación para el ejercicio de oficios públicos
            • Infamia
            • Privación de oficios públicos
            • Restricciones de derechos civiles
            • Incapacitación procesal
            • Pérdida de Derechos Reales
            • Destrucción de vivienda
            • Prisión perpetua
            • Procedimiento Inquisitorial
            • Quema de libros
        • 4.1.2. Ministr os Eclesiásticos Garantes de la Juridicidad Canónica
          • A) Vigentes y operantes
            • Sacerdotes
            • Jueces laicos
            • Congregación para la Doctrina de la Fe
          • B) Abrogados o no operantes
            • Inquisidores y personal subalterno
            • Congregación del Índice
            • Caballeros de la Ordenes Militares Pontificias
            • Orden de la Santa Fe de Jesucristo
            • Milicia de Santiago de Gascuña
            • Orden de la Milicia de la Beata Virgen María Gloriosa
            • Orden del Temple
            • Orden de San Juan del Hospital o Soberana Orden Militar de Malta
            • Orden Teutónica u Orden del Hospital de Santa María de Jerusalén de los Teutones
            • Órdenes Militares Españolas
      • 4.2. En el Ámbito del Derecho Secular
        • 4.2.1. Normas Coercitivas Garantes de la Juridicidad Canónica (ordenadas por la tipología del castigo asociado)
          • A) Vigentes
            • Represión
            • Multa Pecuniaria
          • B) Abrogados
            • Amonestación
            • Degradación
            • Suspensión
            • Multa pecuniaria
            • Pena de muerte
            • Prisión perpetua
            • Exilio
            • Proscripción
            • Deportación
            • Marginación
            • Privación de oficios públicos
            • Confiscación de bienes
            • Destrucción de edificios
            • Destrucción de libros
            • Restricción de Derechos Civiles
            • Incapacitación procesal
            • Emancipación de esclavos
            • Flagelación
            • Prohibición de recibir sepultura eclesiástica
            • Infamia
            • Destrucción de vivienda
            • Penitencias
            • Represión
        • 4.2.2. Ministros Seculares Garantes de la Juridicidad Canónica:
          • A) Vigentes y Operantes
            • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad de los Estados Ital iano, Alemán y Español
            • Comisión Europea
            • Tribunal de Justicia de la Unión Europea
          • B) Abrogados o no operantes
            • Magistrados provinciales del Imperio Romano de Oriente
            • Missi Dominici
            • Fuerzas armadas del sacro-emperador romano-germánico y de sus vasallos
            • Fuerzas armadas del rey Castellano-Leonés y de sus vasallos
            • Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado bávaro, austriaco, Toscano y Wurtenbergués
            • Reyes de los Visigodos y de los Francos
            • Reyes de Inglaterra
  • Bibliografía
  • Normativa referenciada

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy