Estudios Luso-Hispanos de Historia del Derecho III

Estudios Luso-Hispanos de Historia del Derecho III

  • Author: Capdeferro, Josep (coord.)
  • Publisher: Dykinson
  • Serie: Carlos III. Historia del Derecho
  • ISBN: 9788410704008
  • eISBN Pdf: 9788410704862
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2024
  • Pages: 801
Este volumen reúne la mayoría de las comunicaciones presentadas en el IV Encuentro Hispano-Luso de Historiadores del Derecho / IV Encontro hispano-luso de historiadores do Direito celebrado en la Universitat Pompeu Fabra de Barcelona en junio de 2022. Tras una breve presentación del coordinador editorial y la ponencia inaugural del prestigioso profesor finlandés Heikki Pihlajamäki, los veinticinco capítulos tratan aspectos jurídicos magnéticos sobre los territorios ibéricos en las edades media, moderna y, sobre todo, contemporánea, hasta finales del siglo XX. Se hace especial hincapié en conflictos jurisdiccionales, doctrina sobre seguros en época del ‘ius commune’, experiencias y figuras judiciales o la construcción y crisis del Estado liberal. Resulta fascinante comprobar cómo avanzan en paralelo los trabajos de historiadores del derecho españoles y portugueses, cada vez mejor conectados, pero con focos de interés singulares. La vitalidad de la disciplina queda bien retratada, en un escenario progresivamente global.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Sumario
  • Presentación
  • Historia del derecho colonial como una historia global del derecho
  • La dignidad en los juristas catalanes bajomedievales
  • «Rectitud y Zelo de la justicia». El debate sobre el ajusticiamiento sin proceso de ramón Sanz (Valencia, 1666)
  • Regalismo y disputas de poder en la primera valencia borbónica. La excomunión de Luís Sánchez Ulloa
  • Espacio cortesano y asilo: las casas de la cadena
  • Los conflictos de competencias y de jurisdicción entre la chancillería y la universidad de Valladolid (SIGLOS XV-XIX): las salas de gobierno de la audiencia y sus funciones
  • «Llegar a sus tierras» los desplazamientos de magistrados a los territorios en el antiguo régimen. El caso del juez mayor de Vizcaya y sus visitas al señorío de Vizcaya (c. 1550-1650)
  • Confrontación por los bienes comunales de Goizueta y la lucha durante tres siglos entre la villa y la colegiata de Roncesvalles
  • O uso das fontes romanas no tractatus de pedro de santarém. D. 14.2 (de lege rhodia de iactu)
  • O uso dos autores modernos no tratado dos seguros de pedro de Santarém
  • Manuais jurídicos do antigo estado da India: o contributo de Filoteio Pereira de Andrade para o ensino do direito em goa na segunda metade do século XIX
  • Amazonas de figueiredo e o ensino do direito romano na faculdade livre de direito do pará: a receção e a formação do pensamento acadêmico na Amazônia brasileira
  • A vulnerabilidade como elemento estruturante do direito da família português do século XIX. A situação dos menores em particular
  • A fragilidade das magistraturas eleitas: o exemplo dos juízes ordinários
  • Perfil da justiça luso-brasileira: o processo de profissionalização da justiça colonial como uma composição entre o discurso formal de tecnicidade e as ambiguidades advindas dos seus primórdios eletivos
  • A «justiça» eleitoral vintista: a aferição da legalidade do voto e separação de poderes
  • A implacável resposta judicial à malograda «revolta dos marinheiros» de 1936
  • El juicio por jurados en la II república española (1931-1936)
  • “Análisis de la constitución española”: una relectura contrarrevolucionaria de la libertad de imprenta
  • Sobre el intento de integrar el reino de navarra al imperio francés en 1812
  • Construyendo la España liberal desde el consejo de estado isabelino: la jurisprudencia administrativa de origen cuasi-contencioso (1845-1868)
  • A contabilidade da câmara municipal de guimarães e o fenómeno da codificação (1822-1896)
  • La destitución del presidente Alcalá-Zamora: notas para su estudio
  • Caudillaje, consejo del reino y ¿monarquía? Principales ejes de discusión en la comisión especial de la ley de sucesión en la jefatura del estado
  • La ley catalana de contratos de cultivo de 1934: su evolución normativa y dudas sobre su derogación
  • A revisão constitucional de 1989: itinerário de uma metamorfose ideológica

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy