La obra que tiene el lector en sus manos lleva por título Descubriendo nuevos horizontes en innovación educativa" y consta de 37 capítulos que abordan diversas áreas de conocimiento, con un eje transversal que versa sobre la innovación educativa. Esperamos que las 37 experiencias compartidas en las próximas páginas sirvan a toda persona que las lea para tomar conciencia de que nuevos horizontes son posibles en la innovación educativa."
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Capítulo introductorio… a modo de prólogo: nuevos horizontes para la innovación
- Índice
- Dimensionando la innovación docente en el ámbito universitario: un estudio de caso
- “Among Maths”: un serious game aplicado a la enseñanza de las matemáticas
- Análisis de la internacionalización académica: opiniones de estudiantes en un evento multidisciplinario de ciencias de la salud
- Análisis, diseño e integración de competencias tecnológicas y sociales en los planes formativos. Innovación en el grado en pedagogía
- Aprendizaje basado en la creación de juegos sobre objetivos de desarrollo sostenible en ciencias de la educación
- Cluedo: una experiencia inclusiva a través de la gamificación
- El escape room como estrategia didáctica para formar en sostenibilidad. Los ods en juego en la educación superior
- El podcast como herramienta de aprendizaje a través de la investigación social
- Estrategias pedagógicas para estudiantes con discapacidad en educación superior
- Experiencia de simulación clínica en estudiantes de cuarto de grado en enfermería
- Headmouse: la revolución de la inclusión a un clic de TI
- Innovación en la enseñanza de las matemáticas: transformando el aprendizaje a través de juegos matemáticos
- Instagram: un innovador diario de aprendizaje en educación superior para analizar los comportamientos ambientales
- Investigación acción en la universidad: empleo del transmedia digital para concienciar en los objetivos de la agenda 2030
- La construcción del pensamiento geométrico en educación infantil
- La eficacia del método eco para la didáctica de la lengua española en el ámbito universitario: un enfoque innovador en la enseñanza de la fonética y la fonología
- La edad media en femenino: una propuesta para visibilizar a las mujeres, usando tik tok, en la asignatura
- La película de la purga como herramienta de estudio criminológico
- La relevancia de la credibilidad docente y la motivación académica para el desarrollo de procesos de innovación docente y mejora de la calidad educativa
- Los problemas sociales relevantes y su inclusión en las situaciones de aprendizaje. Una propuesta para la formación de docentes
- Optimizando la evaluación de competencias en educación superior con la herramienta sapiens
- Prevenir los discursos de odio desde la primera infancia: una experiencia práctica de educación para la tolerancia
- Propuesta docente para la asignatura de literatura española en el grado de educación primaria: el tema de la amistad en las letras hispánicas
- Proyecto interdisciplinar para el estudio de la geografía y de la historia de un municipio andaluz en el ámbito universitario
- Retos sostenibles y transformación personal: un viaje de aprendizaje a través de la gamificación en la educación superior
- ¿Cómo se representan las mujeres en los videojuegos más vendidos? Una investigación sobre el sexismo desde la formación inicial del profesorado
- Desempeño y autopercepción en la comprensión lectora de textos científicos en alumnos del grado en ciencias de la actividad física y del deporte: una propuesta de innovación docente
- Emprendimiento y empleabilidad en las ciencias del deporte: innovación y desarrollo profesional a través del día del deporte
- Un viaje alrededor de la cultura e idiosincrasia marroquí: programa formativo dirigido al alumnado universitario
- Formación de maestros de educación infantil para la integración de tecnología en la enseñanza de las matemáticas
- Mejora de la motivación educativa y las necesidades psicológicas básicas a través de la gamificación, en educación superior
- Jumanji “bienvenidos a la jungla”: situación de aprendizaje gamificada en educación superior
- Las actitudes hacia la naturaleza en educación primaria a través de la gamificación
- TIC, geografía y educación superior: utilidad de los polimedias en el aprendizaje
- Historias de vida de referentes para la transformación socioeducativa
- El discurso de los influencers educativos en instagram
- Intervención a través del uso de una metodología activa e innovadora en el grado en ciencias de la actividad física y del deporte
- Seguridad alimentaria: experiencias didácticas de huertos verticales caseros del profesorado en Sevilla – españa y formación estudiantil - comunitaria en Bogotá- Colombia