Pedagogía de la infancia y la adolescencia

Pedagogía de la infancia y la adolescencia

  • Author: Martínez-Otero Pérez, Valentín
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788410705159
  • eISBN Pdf: 9788410705784
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2024
  • Pages: 263
La educación, en sus múltiples facetas y etapas, es la clave del desarrollo personal y social. Este libro, fruto de estudios, experiencias y reflexiones compartidas, se presenta como una contribución pedagógica a una educación que a menudo se ve limitada por la burocratización, la mercantilización y la deshumanización crecientes. En este contexto, la obra adopta una perspectiva holística con objeto de optimizar la personalidad infantil y adolescente.La pedagogía, como ciencia humanista al servicio del proceso perfectivo, brinda valiosas orientaciones a lo largo de la vida. Estructuralmente, los capítulos que conforman esta monografía abarcan desde los primeros años de la educación infantil hasta la adolescencia en la educación secundaria. Se abordan de modo conexo áreas educativas complejas de especial interés, como la sensorial, la moral, la intelectual, la creativa y la tecnológica. Además, se destaca la importancia de la actividad físico-deportiva en el desarrollo integral. Aunque no se incluyen todos los campos y dimensiones, se pretende alumbrar la labor formativa y fomentar un despliegue personal equilibrado y unitario.Pedagogía de la infancia y la adolescencia no es ajena a los muchos elementos, circunstancias y dificultades que concurren en la formación de la persona. En conjunto, se han recogido y sistematizado algunas ideas, experiencias y propuestas que pueden servir de referencia para profesionales, padres, responsables políticos y todos aquellos interesados en el gran asunto de la educación. Se incluyen en sus páginas, en comunicación abierta con la comunidad, planteamientos teóricos y estrategias prácticas para enfrentar colaborativamente muchos de los retos educativos de nuestro tiempo. Expresamos el deseo de que la obra, que concluye con una extensa bibliografía, inspire y guíe a sus lectores en la profunda tarea de educar, tanto en lo que respecta a la formación integral de la personalidad como a la construcción de una sociedad más justa y humanizada.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • Capítulo 1 Marco normativo y relevancia pedagógica de la Educación Infantil y Primaria
    • 1.1. Educación Infantil
    • 1.2. Educación Primaria
    • 1.3. Didáctica de la Educación Infantil y Primaria
      • 1.3.1. Paradigma didáctico
      • 1.3.2. Concepto de enseñanza
      • 1.3.3. Concepto de aprendizaje
      • 1.3.4. Acercamiento conceptual al currículum
      • 1.3.5. El currículum en la Educación Infantil y Primaria
  • Capítulo 2 La Educación Secundaria
    • 2.1. Organización y principios pedagógicos de la Educación Secundaria
    • 2.2. La pubertad, umbral de la adolescencia
    • 2.3. Psicosexualidad del adolescente
    • 2.4. Desarrollo cognitivo en la adolescencia
    • 2.5. La afectividad en la adolescencia
    • 2.6. Las relaciones sociales en la adolescencia
  • Capítulo 3 La educación sensorial
    • 3.1. La trascendencia del desarrollo sensorial en la era digital
    • 3.2. El desarrollo y la integración sensorial
    • 3.3. Educación de los sentidos
    • 3.4. La educación sensorial en perspectiva histórica
    • 3.5. Panorámica actual de la educación sensorial
    • 3.6. Objetivos y orientaciones educativas en función de la modalidad sensorial
      • 3.6.1. La vista
      • 3.6.2. El oído
      • 3.6.3. El tacto
      • 3.6.4. El olfato
      • 3.6.5. El gusto
    • 3.7. Conclusiones
  • Capítulo 4 La educación moral
    • 4.1. La importancia de la educación moral
    • 4.2. ¿Qué es la educación moral?
    • 4.3. Enfoques de educación moral
      • 4.3.1. El desarrollo autónomo del pensamiento moral
        • 4.3.1.1. El crecimiento moral: de Piaget a Kohlberg
      • 4.3.2. Educación moral como clarificación de valores
      • 4.3.3. Educación moral como formación de hábitos virtuosos
    • 4.4. Objetivos de la educación moral
    • 4.5. Contenidos de educación moral
    • 4.6. Métodos de educación moral
      • 4.6.1. Estrategias y técnicas de educación moral
      • 4.6.2. Otros procedimientos de educación moral
    • 4.7. La evaluación en educación moral
    • 4.8. Conclusiones
  • Capítulo 5 La inteligencia: concepto y mejora
    • 5.1. Hacia un enfoque psicoeducativo integral de la inteligencia
    • 5.2. La inteligencia humana
    • 5.3. El estudio científico de la inteligencia: fundamentación de la teoría de la inteligencia unidiversa
    • 5.4. La inteligencia afectiva
    • 5.5. Naturaleza y educación de la inteligencia afectiva
    • 5.6. Mapa de la inteligencia afectiva
    • 5.7. La inteligencia afectiva/emocional y la prevención de la violencia
    • 5.8. La inteligencia afectiva en la escuela
    • 5.9. Mejora de la inteligencia
      • 5.9.1. Proyecto de Inteligencia “Harvard”
      • 5.9.2. Filosofía para niños
      • 5.9.3. Programa de Enriquecimiento Instrumental
    • 5.10. Conclusiones
  • Capítulo 6 La educación de la creatividad
    • 6.1. Bases para el fomento de la creatividad
    • 6.2. Concepto de creatividad
    • 6.3. El sujeto creativo
    • 6.4. El proceso creativo
    • 6.5. El producto creativo
    • 6.6. El medio
    • 6.7. Desarrollo de la creatividad
    • 6.8. Evaluación de la creatividad
    • 6.9. Conclusiones
  • Capítulo 7 Educación y tecnología
    • 7.1. Tecnología y educación: desafíos y oportunidades
    • 7.2. Acerca del binomio “tecnología y humanismo”
    • 7.3. Ocio y redes sociales
    • 7.4. Ciberadicción
    • 7.5. Ciberacoso
  • Capítulo 8 La actividad físico-deportiva
    • 8.1. La actividad físico-deportiva en perspectiva histórica
    • 8.2. Prospectiva sobre la educación física. Mens sana in corpore sano
  • Referencias bibliográficas

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy