Investigación cualitativa. Claves para estudiantes universitarios

Investigación cualitativa. Claves para estudiantes universitarios

  • Author: Pulido Varón, Heidi Smith; Quintero Arango, Luis Fernando; Gutiérrez Avendaño, Jairo
  • Publisher: Universidad Católica Luis Amigó
  • eISBN Pdf: 9786287765016
  • Place of publication:  Colombia
  • Year of publication: 2024
  • Pages: 87
Este libro de formación, de la Colección Momentos para la Ciencia, ofrece una introducción clara y práctica a la investigación cualitativa, orientada a quienes desean explorar fenómenos desde una perspectiva que reconoce la participación de tramas intersubjetivas en la construcción social de la realidad. Se destacan los fundamentos del enfoque cualitativo, su relevancia para captar la vida cotidiana y su aplicación en diversas disciplinas. Además, presenta métodos clave como la etnografía, la fenomenología y la hermenéutica, junto con herramientas de recolección de datos como entrevistas y grupos focales. Finalmente, ofrece una aproximación al análisis de la información cualitativa detallando los procesos claves para la misma. Las ideas centrales se refuerzan a lo largo del texto mediante esquemas visuales, glosarios y recordatorios que invitan a una reflexión crítica constante. En conjunto, el libro se convierte en un recurso esencial para estudiantes y profesionales que buscan aproximarse al estudio y análisis de la realidad social de manera rigurosa y sencilla.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice general
  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo 1. Acercamiento a la investigación cualitativa
    • 1.1 Enfoque cualitativo, una apertura a la vida cotidiana
    • 1.2 Preparación del viaje hacia la investigación cualitativa
    • 1.3 Definición del problema desde el enfoque cualitativo
      • 1.3.1 ¿Cuál es la estructura de un planteamiento del problema desde el enfoque cualitativo?
  • Capítulo 2. Métodos en la investigación cualitativa: algunos caminos posibles
    • 2.1 Etnografía: un viaje a la profundidad cultural de la vida cotidiana
    • 2.2 Fenomenología, el camino para acceder al mundo de la vida
    • 2.3 Hermenéutica, leer la realidad como texto
    • 2.4 Investigación-acción, una apuesta por la transformación
  • Capítulo 3. Explorar el campo: técnicas de recolección de información 
    • 3.1 Entrevista
    • 3.2 Grupo focal
    • 3.3 Técnicas interactivas
    • 3.4 Observación y diario de campo
  • Capítulo 4. Aproximación al análisis de la información: desentrañar el sentido de los datos
    • 4.1 Etapas del análisis de la información
      • 4.1.1 Codificación-categorización: elegir y refinar las piezas
      • 4.1.2 Estructuración: “un lugar para cada cosa y cada cosa en su lugar”
      • 4.1.3 Contrastación, un diálogo necesario
      • 4.1.4 Teorización: trabajo intelectual creativo
  • Referencias
  • Acerca de los autores

Subjects