Innovación docente e investigación en ciencias sociales, económicas y jurídicas

Innovación docente e investigación en ciencias sociales, económicas y jurídicas

Desafíos de la enseñanza y aprendizaje en la educación superior

  • Author: VV. AA.
  • Publisher: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788410709287
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2024
  • Pages: 752
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Capítulo 1. Aprendizaje del derecho procesal civil y penal de los alumnos de derecho a través de series televisivas sobre abogados pedro luis olivas morillo
  • Capítulo 2. Perspectiva de género en un curso de gestión organizacional: hacia una docencia no sexista en ingeniería industrial marjorie morales casetti y marco tulio bustos gutiérrez
  • Capítulo 3. Modalidades de innovación docente aplicadas a la enseñanza del derecho procesal en españa pedro luis olivas morillo
  • Capítulo 4. El proceso de la gamificación evaluativa como instrumento para incorporar la sostenibilidad en la materia docente alberto prado román, miguel prado román, e iria paz gil
  • Capítulo 5. Utilidad de la metodología aprendizaje-servicio en los estudios de empresa isabel maría garcía sánchez, pedro-josé martínez-córdoba, y saudi yulieth enciso alfaro
  • Capítulo 6. Estudio de perfiles de engagement académico en estudiantes de estadística y negociación versus estudiantes “en riesgo”, Francisco Rabadán Pérez, Habib Chamoun Nicolas, y María Victoria Ramírez Muñoz
  • Capítulo 7. Propuesta de tutoría entre iguales para fomentar, desde una perspectiva jurídica, la colaboración político-social ibiza melián
  • Capítulo 8. Podcasts educativos: Una nueva era en la enseñanza del derecho financiero y tributario maría bernad furest
  • Capítulo 9. Adaptación educativa en tiempos de digitalización agroalimentaria: requisitos formativos en el área de economía aplicada francisco josé castillo díaz, luis jesús belmonte ureña, maría josé lópez serrano, y francisco camacho ferre
  • Capítulo 10. Bases de datos y fuentes oficiales para su uso en docencia del área de economía aplicada: necesidades de las disciplinas agroalimentarias francisco josé castillo díaz, luis jesús belmonte ureña, maría josé lópez serrano, y francisco camacho ferre
  • Capítulo 11. Chinese experience in legal education innovation in the era of artificial intelligence yumei nan y siyi chen
  • Capítulo 12. Identidad académica del profesorado universitario español: factores contextuales clave en su configuración javier mula falcón, marta garcía jiménez, cristina borja tomás, y asunción ríos jiménez
  • Capítulo 13. Utilización de la skill de asistente virtual alexa para repaso de conocimientos de introducción a la empresa almudena macías guillén
  • Capítulo 14. Factores determinantes para la metodología docente colaborative online internacional learning (coil) en un contexto emrpesarial rocío carrillo labella
  • Capítulo 15. El debate: una estrategia de innovación docente universitaria para las disciplinas jurídicas marina fernández ramírez
  • Capítulo 16. La introducción del uso de chat gpt en la enseñanza del derecho del trabajo: pautas para un correcto uso de la inteligencia artificial en el aula sheila lópez vico
  • Capítulo 17. Barreras de éxito profesional de mujeres tituladas del sur de chile claudia verónica gómez gómez, marco tulio bustos gutiérrez, y claudia andrea quezada baier
  • Capítulo 18. Aprendizaje experiencial interdisciplinario para la formación en objetivos de desarrollo sostenible (ods) y en emprendimiento claudia verónica gómez gómez, marco tulio bustos gutiérrez, y claudia andrea quezada baier
  • Capítulo 19. Fotografía para el quehacer sociológico maría del mar llopis orrego y maría teresa castilla mesa
  • Capítulo 20. Percepción estudiantil ante la innovación docente: ¿Familiarización o desconocimiento? fabiola gómez-jorge, rafael jaén pozo, sara bermejo olivas, y noelia gonzalo hevia
  • Capítulo 21. Innovación educativa en economía del trabajo: Aula invertida, aprendizaje colaborativo y dinámicas grupales para abordar el mercado laboral lilia alonso gutiérrez
  • Capítulo 22. Innovación en la enseñanza universitaria: Adaptación de control de gestión a las herramientas de inteligencia artificial marcos antón tejón
  • Capítulo 23. Flipped classroom to study bioeconomy and circular economy in agri-food systems juan ramón ferrer lorenzo e irene blanco gutiérrez
  • Capítulo 24. Percepción del alumnado sobre la innovación docente: Importancia, participación y motivación alba rosa araujo abreu, sara bermejo olivas, fabiola gómez-jorge, y rafael jaén pozo
  • Capítulo 25. Ts-lab 4.0: Aprendizaje colaborativo e investigación aplicada en trabajo social carolina rebollo díaz, elena ferri fuentevilla, maría del mar fernández martínez, e iván rodríguez pascual
  • Capítulo 26. Impacto del aprendizaje cooperativo en estudiantes universitarios: Un estudio interdisciplinario nuria villalba villalba y dorotea de diego álvarez
  • Capítulo 27. Formación del profesorado de música en castilla y león elena berrón ruiz
  • Capítulo 28. Humanidades y creatividad en la era de la inteligencia artificial gema carrillo garcía y félix-fernando muñoz pérez
  • Capítulo 29. Aprendizaje activo y análisis de datos: Un enfoque innovador para la enseñanza de la economía miguel ángel alonso neira y daniel josé gallego-morales
  • Capítulo 30. Impacto de las metodologías docentes innovadoras en la satisfacción académica: Un estudio comparativo en contextos académicos diversos noelia gonzalo hevia, alba rosa araujo abreu, rafael jaén pozo, y sara bermejo olivas
  • Capítulo 31. Integración de chatgpt en la práctica docente y su impacto en el aprendizaje en el aula maría ruiz estévez
  • Capítulo 32. Innovación docente en el derecho tributario a través del estudio de tecnologías emergentes que mejoren la formación ética y multidisciplinar virginia martínez torres
  • Capítulo 33. Eficacia de la innovación en la enseñanza: Percepciones de los estudiantes sobre la comprensión de conocimientos rafael jaén pozo, noelia gonzalo hevia, y fabiola gómez-jorge
  • Capítulo 34. Revisión sistemática: Educación emocional y tic en el aula de música alfonso gonzalez garrido y elena berrón ruiz
  • Capítulo 35. Prevención de la violencia de género en educación: Promoción de relaciones saludables para el bienestar emocional lourdes mira rueda
  • Capítulo 36. Las profesiones: Una propuesta de aprendizaje basado en proyectos para trabajar la música en educación infantil maría fernández martín y elena berrón ruiz
  • Capítulo 37. Aprendizaje activo mediante gamificación: Una propuesta basada en el juego de mesa 'party’ maría ruiz estévez
  • Capítulo 38. La gamificación mediante kahoot! como estrategia para impulsar la participación y el aprendizaje activo en la enseñanza del derecho del trabajo y la seguridad social rafael josé lópez bedmar
  • Capítulo 39. Competencias en mediación y resolución de conflictos: Un enfoque práctico en la docencia del derecho del trabajo y seguridad social rafael josé lópez bedmar
  • Capítulo 40. Breakout sobre inclusión, igualdad y conciencia ecológica: Propuesta educativa en la asignatura de sociología de la educación natalia simón medina
  • Capítulo 41. Fomento de habilidades sociales en grupos: Elaboración de vídeos como herramienta educativa dorotea de diego álvarez, nuria villalba villalba, y alba rosa araujo abreu
  • Capítulo 42. Análisis del abandono universitario en los estudios de grado de la universidad de murcia alicia martínez serrano
  • Capítulo 43. Innovación docente: uso de metodologías activas con estudiantes de educación vanesa jiménez fábrega, maría del mar miralles dionis, marina alférez pastor, rocío collado-soler, y almudena fernández diazcarrasco
  • Capítulo 44. Innovación docente en la enseñanza del derecho constitucional: El valor de la escritura manual en una experiencia docente sobre derechos y libertades montserrat nebrera gonzález
  • Capítulo 45. Cómo afrontar la dirección de un trabajo de fin de grado en el ámbito jurídico rita maría freire costas
  • Capítulo 46. Estudio comparado de la percepción de la comunicación inclusiva en el alumnado universitario yasmina álvarez gonzález y matilde candelaria díaz hernández
  • Capítulo 47. Investigaciones etnográficas de aprendizaje servicio en el territorio sandra fernández garcía, lucía echevarría vecino, y marcelino casado tejerina
  • Capítulo 48. Trabajo social en entornos de empresa esther raya diez
  • Capítulo 49. Impacto de la innovación docente en la formación académica: Explorando la perspectiva del estudiante sara bermejo olivas, noelia gonzalo hevia, y fabiola gómez-jorge
  • Capítulo 50. Aprendizaje servicio: clínica multidisciplinaria con mujeres microemprendedoras de la comuna de temuco claudia andrea quezada baier, claudia verónica gómez gómez, y marco tulio bustos gutiérrez
  • Capítulo 51. El papel mediador de la asertividad en la relación entre el estrés académico y la salud mental en estudiantes universitarios en entornos de educación virtual victoria gonzález caparroz, josé maría león rubio, francisco javier cantero sánchez, alfonso cárdenas de la miyar, ángela fernández canseco, y josé maría león pérez
  • Capítulo 52. “Un pueblo más limpio”: Un proyecto de innovación docente de aprendizaje-servicio con estudiantes de primaria y del grado de primaria. Acercando la sociedad a la universidad rocío collado-soler, almudena fernández díaz-carrasco, maría del mar miralles dionis, vanesa jimenez fabrega, y marina alférez pastor
  • Capítulo 53. Evaluación por pares como estrategia colaborativa para el aprendizaje activo en la educación superior pere mercadé melé, jesús barreal pernas, y francisco manuel morales rodríguez
  • Capítulo 54. La adaptación de la enseñanza y el aprendizaje del derecho financiero y tributario a través del uso de nuevas tecnologías e inteligencia artificial carlos david aguilar segado y maría del carmen salazar navarro
  • Capítulo 55. Percepciones sobre la cultura inclusiva en alumnado de pedagogía ana belén fernández casado, juan pedro martínez ramón, inmaculada méndez mateo, y cecilia ruiz esteban
  • Capítulo 56. Evaluación del impacto del aprendizaje basado en problemas en la percepción del alumnado sobre la calidad docente en psicología social miriam benítez gonzález, ángela fernández canseco, josé maría león rubio, josé maría león pérez, alfonso cárdenas de la miyar, y francisco javier cantero sánchez
  • Capítulo 57. Con(ciencia) en la alfabetización en pornografía en estudiantes universitarios maria josé vázquez figueiredo, abraham rubín álvarez, ricardo fandiño pascual, y katia rolán gonzález
  • Capítulo 58. In time: La mejora en la gestión del tiempo de la generación z pilar rey peña
  • Capítulo 59. Ciclismo en el grado de ciencias de la actividad física y del deporte. Cambiando los hábitos del alumnado josé antonio salas montoro, ignacio valdivia fernández, alejandro de rozas galán, y gracia cristina villodres bravo
  • Capítulo 60. La herramienta h5p como instrumento docente innovador en la enseñanza del derecho del trabajo a través del campus virtual josé luis ruiz santamaría
  • Capítulo 61. Microecoapp: Una aplicación para promover el aprendizaje personalizado de la microeconomía juan carlos aguado franco
  • Capítulo 62. Innovación en la educación y psicología tributaria: Un enfoque multidisciplinario para mejorar el cumplimiento fiscal maría del pilar cortázar gutiérrez
  • Capítulo 63. Caso de innovación educativa y metodologías activas: Análisis de un proyecto abr del grado en publicidad uec (curso 23-24) sobre creatividad audiovisual aplicada a la publicidad digital exterior enrique carrasco molina
  • Capítulo 64. Reflexiones y experiencias sobre la implementación de los juegos de rol en la enseñanza del derecho laboral josé luis ruiz santamaria
  • Capítulo 65. Proyecto de innovación docente en la facultad de derecho de la universitat internacional de catalunya: Desafíos y estrategias de mejora en el primer curso del grado en derecho maría fernández-arrojo
  • Capítulo 66. Actividades transformadoras: Adquirir competencias interpersonales a través del trabajo social belén zárate rivero
  • Capítulo 67. Adaptación del derecho laboral y de la seguridad social en la formación de futuros trabajadores sociales raquel castro medina
  • Capítulo 68. Las prácticas docentes en los grados universitarios de finanzas a través del aprendizaje-servicio salvador cruz rambaud, ariana expósito gázquez, paula ortega perals, y javier sánchez garcía
  • Capítulo 69. The use of genially as a tool to increase students’ attention in financial economics courses paula ortega perals, salvador cruz rambaud, javier sánchez garcía, & ariana expósito gázquez

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy