El presente libro tiene como propósito fundamental abordar la educación desde una variedad de perspectivas teóricas, prácticas y contextuales. Este enfoque multidimensional no solo enriquece nuestra comprensión del fenómeno educativo, sino que también permite identificar estrategias efectivas para su mejora continua. Una de las premisas centrales que guía este trabajo es la concepción de la investigación como un medio indispensable para la optimización de los procesos de enseñanza y aprendizaje.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Indice
- 1. Motivación y bienestar del alumnado universitario privado de libertad desde un enfoque socioeducativo. Una revisión sistemática, Marcos Javier Barriga-Ávila, Diego Galán-Casado Hossein Hossein-Mohand y Jorge Díaz-Esterri
- 2. Espacios facilitadores del aprendizaje activo, Nuria María Murcia Ballesta, Antonio Iván Rodríguez, Manuel Enrique Lorenzo Martín y Alejandro Martínez Menéndez
- 3. El enfoque comunicativo intercultural en el aula de lengua extranjera: El podcast como herramienta, Sara Familiar Rodríguez
- 4. La influencia del espacio en el aprendizaje, Pepa Haba-García, Alejandro Martínez Menéndez, Juan José Victoria Maldonado y Nuria María Murcia Ballesta
- 5. Encendiendo motores: Los videojuegos como apuesta de aprendizaje, Begoña E. Sampedro-Requena, Verónica Marín-Díaz y Marina Morales-Díaz
- 6. Diseño universal y situaciones de aprendizaje: Caminos hacia una educación inclusiva en españa, Manuel Enrique Lorenzo Martín, Antonio Ivan Rodríguez, Juan José Victoria Maldonado y Pepa Haba García
- 7. Deporte, educación y prevención de drogas: Un enfoque integrado para el desarrollo juvenil, Juan Carlos Armenteros Mayoral, Franci Carolina Suazo-Rodríguez, Lindsay Michelle Vázquez y Daniel Álvarez-Ferrándiz
- 8. Las habilidades sociales y su rol en la formación docente, Lindsay Michelle Vázquez, Daniel Álvarez-Ferrándiz, Juan Carlos Armenteros-Mayoral y Franci Carolina Suazo-Rodríguez
- 9. Estudio de caso: El acompañamiento docente como estrategia de cambio en el aula, Julieta Fuentes Núñez, Juan Pablo Catalán Cueto, Isabel Medina Guajardo y Eliana Schmitt Bernal
- 10. Más allá de las palabras: El papel del contexto familiar en los trastornos del lenguaje, Marta Bestué Laguna, Verónica Sierra Sánchez y Alejandro Quintas Hijós
- 11. Habilidades computacionales en la educación artística del siglo XXI, Carmen María Sepúlveda Durán, Azahara Arévalo Galán Esther Vega Gea y Cristina María García Fernández
- 12. Percepción de los profesores, sobre la importancia de las dimensiones de la práctica docente, en una escuela en chile, Julieta Fuentes Núñez, Eliana Schmitt Bernal, Claudio Aguilar Bahamonde y Brunilda Torres Orellana
- 13. Preconcepciones evaluativas en la formación inicial docente, Diana Flores-Noya, Naida Noriega Fundora, Andrea Figueroa Vargas y Margarita Aravena-Gaete
- 14. Análisis crítico del modelo de enseñanza y aprendizaje basado en competencias en la universidad, Rafael M. Hernández-Carrera, José M. Bautista-Vallejo, Antonio Campoy Martínez y Cosette Franco Muñoz
- 15. Formación del profesorado en habilidades lectoras, Margarita Aravena-Gaete, Diana Flores-Noya, Sebastián Pérez Valencia y Andrea Figueroa Vargas
- 16. La enseñanza del español como lengua extranjera en china: Metodologías, desafíos y estrategias, Ling Pan y Francisco Joaquín García Marcos