Este volumen surge a partir de la importancia de aunar la investigación y la didáctica de la lengua y la literatura, incorporando metodologías y recursos innovadores. En lo relativo a la investigación, los distintos capítulos abordan campos de conocimiento como la pragmática, la ecocrítica o la teoría de la literatura con enfoque de género. Respecto a la enseñanza y el aprendizaje de la lengua y la literatura, destacan estrategias centradas en el aprendizaje del léxico a través del juego, las rutas literarias y la inclusión de textos multimodales en el aula. De esta forma, se busca fomentar en el alumnado de distintos niveles y contextos educativos la motivación, la adquisición de conocimientos transversales y las habilidades necesarias para lograr una comunicación efectiva. La obra se presenta estructurada en tres bloques que ofrecen un panorama diverso de propuestas relativas a: 1) la literatura en las aulas, 2) la aproximación a la investigación sobre literatura infantil y juvenil y 3) la enseñanza de lenguas. En definitiva, se trata de adecuar los procesos de enseñanza-aprendizaje a las necesidades y retos derivados de una sociedad plural y sometida a constantes cambios.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo, Clara Eugenia Peragón López, Lucía Cabrera Romero y Alicia Vara López
- Bloque I. La literatura en las aulas: Estrategias metodológicas
- Lectura literaria y motivación: de la abstracción a la concreción metodológica en el aula de primaria, Sergio Arlandis
- Creación intertextual y desarrollo de la competencia literaria en El libro salvaje de Juan Villoro, Carolina Suárez Hernán
- Las narraciones seriales y multimodales desde el enfoque social de una didáctica de la(s) (alter)literaturas, Alberto Eloy Martos García
- La ruta literaria como instrumento didáctico. La poesía de Pablo García Baena, María Rosal Nadales
- Comentario de texto y educación literaria. Una propuesta a modo de estrategia metodológica, Bartolomé Delgado Cerrillo
- Bloque II. La literatura infantil y juvenil bajo el prisma del nuevo milenio
- Del cuento tradicional al álbum ilustrado: una aproximación a la representación de la madre en la literatura infantil actual, Zaida Vila Carneiro
- La violencia de género contada a la infancia: maltrato y abuso infantil en el álbum ilustrado actual, Gema Gómez Rubio
- Neolecturas ecocríticas de los cuentos de los hermanos grimm y su vinculación con la mitología, Aitana Martos García
- Pragmática y literatura. Coloquialismos y estrategias de intensificación de los poetas digitales, José Juan Santatecla Bohigues
- Bloque III. Las lenguas y sus didácticas: Aproximaciones actuales
- Mediación lingüística y profesorado de Educación Primaria en formación: ideas para el aprendizaje y puesta en práctica, Fátima Faya Cerqueiro
- Enseñanza del vocabulario en español como lengua extranjera: análisis de la eficacia del aprendizaje basado en juegos frente al aprendizaje memorístico, Javier Domínguez Pelegrín
- El italiano como lengua extranjera en los grados universitarios de Turismo: situación de la bibliografía especializada para el contexto español, Francisco José Rodríguez Mesa