Las tentativas para abolir la pena de muerte en la España de Isabel II (1833-1868)

Las tentativas para abolir la pena de muerte en la España de Isabel II (1833-1868)

  • Author: Bádenas Zamora, Antonio
  • Publisher: Dykinson
  • Serie: CC. Jurídicas y Sociales
  • ISBN: 9791370061197
  • eISBN Pdf: 9791370061845
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2025
  • Pages: 159
En el año 1995 España se incorporó a la lista de países que habían desterrado de su sistema jurídico la pena de muerte, por considerarla una solución punitiva ineficaz e inhumana. Con ello, culminaba un dilatado y difícil recorrido legislativo cimentado en las sólidas tesis abolicionistas formuladas por los defensores de su supresión. Este proceso reformista cuenta a lo largo de nuestra historia contemporánea con un amplio número de tentativas fallidas que hasta ahora no han sido suficientemente estudiadas. Para contribuir a enmendar esa carencia, el profesor Antonio Bádenas Zamora, del área de Historia del Derecho y las Instituciones de la URJC, presenta esta monografía a fin de dar contenido histórico a las distintas iniciativas legales que se promovieron en la España isabelina (1833-1868) para abolir, de forma total o parcial, la pena capital. El autor de esta obra es profesor de la Universidad Rey Juan Carlos.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • 1. Cuestión preliminar
  • 2. Etapa inicial de tránsito entre el Antiguo y el Nuevo Régimen (1833-1843)
    • 2.1. Persistencia de los vestigios de la Justicia absolutista
      • 2.1.1. En la Administración de Justicia en general
      • 2.1.2. En la Justicia penal en particular
    • 2.2. Pleno auge de las ejecuciones capitales
  • 3. Etapa intermedia de predominio moderado (1844-1854)
    • 3.1. Las propuestas abolicionistas en el proceso de elaboración del Código criminal de 1848
      • 3.1.1. Las iniciativas surgidas en la Comisión General de Codificación
      • 3.1.2. Las mociones planteadas en las Cortes
        • a) En el Senado
        • b) En el Congreso
    • 3.2. La pena de muerte durante la vigencia de los Códigos penales de 1848 y 1850
    • 3.3. La opinión de la doctrina científica
  • 4. Etapa final entre dos revoluciones (1854-1868)
    • 4.1. Las tentativas abolicionistas registradas en las Cortes del Bienio Progresista (1854-1856)
      • 4.1.1. El proyecto de ley del diputado Seoane
      • 4.1.2. Las presentadas durante la formación del proyecto de Constitución
        • a) Por la Comisión constitucional
        • b) Por la minoría demócrata, instando la plena abolición de la pena de muerte
        • c) Por un grupo de diputados liderado por el progresista Moncasi
      • 4.1.3. La discusión parlamentaria de la base 6.ª del proyecto constitucional
        • a) Durante la sesión del 14 de mayo de 1855
        • b) Durante la sesión del 15 de mayo de 1855
      • 4.1.4. La última iniciativa defendida por el diputado Orense en el marco de la reforma constitucional
      • 4.1.5. El mandato abolicionista prevenido en la Constitución no promulgada de 1856
    • 4.2. Las proposiciones formuladas en las legislaturas de 1858-1860 y 1866-1867
      • 4.2.1. Legislatura de 1858-1860
        • a) Contexto político
        • b) La proposición abolicionista del diputado De la Torre
      • 4.2.2. Legislatura de 1866-1867
        • a) Contexto político
        • b) La proposición de ley del diputado Nougués
    • 4.3. El arraigo de la última pena en la etapa final del régimen isabelino
  • 5. Valoración general
  • Apéndice documental
    • 1º Voto particular [fragmento] del vocal de la Comisión General de Codificación, Domingo María Vila y Feliú, al proyecto de Código penal de 1845
    • 2º Debate [fragmento] celebrado en las Cortes del Bienio Progresista, relativo a la enmienda, presentada a la base 6.ª del proyecto constitucional por la minoría demócrata, proponiendo la abolición de la pena de muerte, que fue defendida por el diputado Sr. Figueras
    • 3º Debate [fragmento] celebrado en las Cortes de la legislatura de 1859, relativo a la proposición de ley sobre abolición de la pena de muerte por delitos políticos, presentada por la minoría progresista, que fue defendida por el diputado Sr. De la Torre
  • Fuentes
  • Bibliografía

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad