Docencia e investigación en la era de la inteligencia artificial

Docencia e investigación en la era de la inteligencia artificial

Reflexiones y aplicaciones innovadoras

  • Author: León-Garrido, Antonio; Gutiérrez-Castillo, Juan Jesús; Barragán-Sánchez, Raquel; Martínez-Pérez, Sandra (Eds.)
  • Publisher: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9791370062071
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2025
  • Pages: 297
Este libro busca abordar estas cuestiones desde la educación y desde un enfoque multidimensional. Incluye capítulos más teóricos y reflexivos y otros más prácticos, que se complementan y nos ayuda a entender como la docencia y la investigación se transforman en el mundo de la IA. En el bloque 1 se analizan los fundamentos de la IA y se reflexiona sobre conceptos como la autonomía y el aprendizaje. En bloque 2 se plantean propuestas prácticas que tratan uno de los mayores potenciales de la IA en la educación: la personalización del aprendizaje. — 7 — El Bloque 3 profundiza en las percepciones y actitudes de estudiantes y docentes hacia la IA. A través de estudios detallados, se exploran las emociones, expectativas y preocupaciones que genera esta tecnología en el ámbito educativo. El bloque 4 continúa con este planteamiento práctico y se presentan aplicaciones de la IA que van desde la escritura creativa hasta la generación grafica para proyectos de ingeniería. El último bloque se focaliza en uno de los ámbitos donde la IA tiene mayor impacto y repercusión: la educación superior. Este libro es una invitación a dialogar con el futuro, uno en el que la IA no es una amenaza, sino una posibilidad para construir un espacio de aprendizaje y desarrollo. No olvidemos que la finalidad de la educación es la de formar personas capaces de enfrentar los desafíos del presente y del futuro. En este sentido, este libro puede ayudarnos a tomar mejores decisiones humanas, para poder trabajar con IA en escenarios educativos.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Bloque I: Fundamentos y Perspectivas Generales de la IA en la Educación
    • Capítulo I. La inteligencia artificial a la luz de la racionalidad autónoma, José Alberto Peña Echezuría
    • Capítulo II. Inteligencia artificial como motor del cambio en contextos educativos, Ignacio Álvarez Molina
    • Capítulo III. Maestr-IA. Las IA Educativas., Beatriz Morales Romo
    • Capítulo IV. Educación en la era de la IA: potenciando la educación personalizada con LLMS ajustados por expertos., Antoni Mestre Gascón y Lara Romero Giner
  • Bloque 2: Impacto de la IA en Diferentes Niveles Educativos
    • Capítulo V. Impacto de la Inteligencia Artificial en Educación Primaria. Revisión sistemática de literatura Rosa García-Ruiz y Cristina Roncal-Portilla
    • Capítulo VI.¿Como Utilizan La IA Los Estudiantes Del Grado De Educación Infantil De La Universidad De Lleida? Enric Brescó Baiges
    • Capítulo VII. Integrando Inteligencia Artificial en la educación de circuitos eléctricos: innovación en la carrera de ingeniería en telemática, Marco Antonio Caballero Álvarez y Manuel Ruiz Méndez
    • Capítulo VIII. La Inteligencia Artificial en el aprendizaje de la programación, sus aportes y preocupaciones desde el punto de vista de los estudiantes de ingeniería, Karina Cela, Carlos Granda, y Cristhopher Villamarín
  • Bloque 3: Percepciones y Uso de la IA por Parte de Estudiantes y Docentes
    • Capítulo IX. La IA desde el punto de vista del alumnado universitario Olaya Santamaría-Queiruga, Pablo Rial-González y Rosa Elizabeth Galleguillos-Pozo
    • Capítulo X. El uso de la Inteligencia Artificial en el aprendizaje académico: una mirada desde el estudiantado José Alberto Peña, Elvira Esther Navas y María Cecilia Fonseca
    • Capítulo XI. Estudiantes e Inteligencia Artificial: perspectiva desde el aprendizaje, ética y emociones Ricardo Alberto Reza Flores, Citlali Michélle Reza Flores y Claudia Hernández de la Rosa
    • Capítulo XII. Aprendizaje con Inteligencia Artificial: percepciones e intenciones de los docentes Dulce Márcia Cruz, Raquel Barragán Sánchez, Carmen Llorente Cejudo, Antonio Palacios Rodríguez
  • Bloque 4: Aplicaciones Especí..icas de la IA en la Educación
    • Capítulo XIII. El uso didáctico de la Inteligencia Artificial generativa para el desarrollo de la escritura creativa Ana Carrillo Cepero y Juana Ruiz Arriaza
    • Capítulo XIV. Inteligencia Artificial generativa como referencia de control para diseñar cursos en educación superior, Alberto Picón Martínez y Ana Mariela Rodríguez Facal
    • Capítulo XV. Generación grá..ica mediante IA: la ideación y desarrollo de proyectos de ingeniería Francisco Javier Santos Martín, Elena Merino-Gómez y Manuel San-Juan
    • Capítulo XVI. Chatbot con Inteligencia Artificial generativa para analizar emociones al leer noticias falsas, José Manuel Meza Cano, Maryann Muñoz Hernández y Susana Velasco Gómez
  • Bloque 5: Investigación y Comparativas en el Uso de la IA
    • Capítulo XVII La investigación educativa: una comparativa entre Chatgpt, Perplexity y Github Copilot Carmen Carmona Rodríguez y María Jesús Benlloch Sanchis
    • Capítulo XVIII. Integración de chatgpt en la plani..icación de rutas turísticas inteligentes: una revisión bibliográfica, Iván Hidalgo-Cajo y Jordi Duch
    • Capítulo XIX. Automatismos e inconsciente: un enfoque experimental para comprender la IA en la creación artística, Triana Sánchez Hevia

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy