Desafíos que transforman: experiencias y reflexiones sobre el aprendizaje basado en retos

Desafíos que transforman: experiencias y reflexiones sobre el aprendizaje basado en retos

  • Author: Soto González, Federico; Alfaroviz, Asaf Levi; Camacho Ibáñez, Javier (Coords.)
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788410708648
  • eISBN Pdf: 9791370060039
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2024
  • Pages: 213
El libro Desafíos que Transforman: Experiencias y Reflexiones sobre el Aprendizaje Basado en Retos" presenta las claves de un modelo académico innovador centrado en la colaboración entre la universidad, las empresas y la sociedad. Este enfoque, basado en la metodología Challenge-Based Learning (CBL), promueve la resolución de problemas reales y el aprendizaje práctico. En la obra se recogen reflexiones y ejemplos de experiencias y proyectos desarrollados por la Universidad Europea en colaboración con empresas en las que los estudiantes aplican sus conocimientos en entornos reales, lo que facilita el desarrollo de talento y la generación de conocimiento. El libro pone de manifiesto la importancia de la educación superior no solo en la transmisión del saber, sino también en su creación y aplicación en beneficio de la sociedad. Además, subraya la responsabilidad y la oportunidad de las universidades de actuar como un nexo entre el conocimiento, la innovación y las necesidades del mundo real."
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo, Mariló Martínez
  • Introducción. Universidad europea: Un modelo académico diferencial
  • Primera Parte. Claves y aprendizajes
    • Emoción y Aprendizaje, Luis Manuel Campo Martínez
    • Del challenge based learning al challenge based teaching, el principal reto es para el docente, César Martín de Bernardo González
    • Aprendizaje basado en retos: La percepción de las empresas, Javier Camacho Ibáñez
    • El poder de los desafíos, Jose Luís Cáceres
    • Revolucionando la didáctica de la econometría con la cbl, Daniel Arnaiz Boluda
    • Challenge based learning como metodología para prevenir y afrontar el nativismo y los discursos de odio en la educación, José Manuel Corrales Aznar
    • Investigación y transferencia. Cbr, cbl, criminología cultural y otras formas de investigar que tienen impacto en la comunidad, Antonio Silva Esquinas / R. Rebeca Cordero Verdugo / Laura Gómez Cuesta
  • Segunda Parte. Casos de éxito
    • Cuando la metodología de captación de talento basada en retos y el aprendizaje basado en retos se fusionan - el caso de pwc consulting challenge, María Rodríguez / Jairo García / Carlos Mur / Álvaro Martínez Ramos / Asaf Levi Alfaroviz
    • El cryptochallenge - enseñando blockchain y criptomonedas mediante el aprendizaje basado en retos, Asaf Levi Alfaroviz / José Luis Cáceres / Santos Gutiérrez Figueroa
    • Afrontando retos de consultoría tecnológica en equipos multidisciplinares de ingeniería y negocio, Ana María Villagrasa Mejía / Rafael Escalera Rivas / Asaf Levi Alfaroviz
    • La ia como herramienta de mejora de las habilidades comunicativas de los alumnos universitarios, Moisés Ruiz González / Federico Soto González / Ana Paredes / Santiago Oddone
    • Metodología de aprendizaje activo en el caso del desarrollo de marca, Fernando Barrenechea Fernández
    • Del aula a la vía: Entornos simulados y cbl en colaboración con talgo en el grado en marketing, Francisco José Pradana Pérez / María Luisa Fanjul Fernández
    • Challenge based learning en cfgs de comercio internacional, Carreras, E.
    • Estrategia en redes sociales en marketing deportivo: Experiencia de cbl transversal mediante un enfoque data driven y el uso de la ia, Kelly Cuesta / Jorge López Fernández / Saskia van Liempt Serré

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy