La Melilla que yo viví

La Melilla que yo viví

Recuerdos entrañables de una infancia feliz

  • Author: Alcaraz Betoret, Francisco
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9791370061678
  • eISBN Pdf: 9791370062293
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2025
  • Pages: 275
Melilla, tu nombre me trae recuerdos felices que nunca olvidaré. Recuerdos de olores y sabores que conformaron mi más tierna infancia y mi juventud, perpetuando para siempre su impronta en mi memoria...Recuerdos de altramuces, chufas, manzanas caramelizadas y regaliz. Sabores de pescado frito, de albaricoques, de sandía, higos chumbos y de melón.A leche de cabra, mortadela, chocolate de la “negrita” y de las gachas dulces que hacía mi abuela.A la sopa de “menudillos”, el pollo en salsa y los “borrachuelos” de Navidad.Al potaje de bacalao, las tortitas y el arroz con leche de la Cuaresma.Al cocido con arroz, al “gazpachuelo” y las migas de los días de frío.Al gazpacho, los jureles fritos, las pescadillas mordiéndose la cola y la ensalada de verano.El olor a tierra mojada cuando llovía, el olor de sus pinos, del incienso y de los cirios de su Semana Santa.El olor a mar o a tierra seca que traía el viento de Levante o de Poniente.A la mezcla de sudor y a pipas saladas del cine de mi barrio a 40º en verano, o la amalgama de olores a turrón de cacahuetes, de pinchitos, de sardinas asadas, algodón de azúcar y cerveza de la feria.El olor que emanaban sus viejos bares y tabernas; el olor de los bocadillos de calamares del bar “La Cave”, el de los caracoles picantes de “El Caracol” o el de las tortillas de patatas de “ El Manco” del Pueblo.La añorada mezcla de los olores del rastro del “Polígono”, olores de pescado, fruta, “arropía” y a té con hierba buena.¡Ah! y a churros, los inigualables churros tostados y crujientes, que estallaban al masticarlos como una traca, dejándote en la boca el dulce recuerdo de la niñez.El olor de la Avenida cuando los paseantes desprendían un sin fin de fragancias, creando una mescolanza embriagadora de caros perfumes y de otros más modestos.El olor del Parque Hernández al atardecer, cuando las flores, aliviadas del sol castigador, soltaban sus aromas languideciendo en el ocaso.El olor de su puerto, cuando me llevaba mi padre y decenas de barcos volvían con sus capturas, compitiendo el olor de su pescado con el del gasoil, el del café con leche y el de los “carajillos” del quisosco, donde los pescadores se reponían del frío que tenían incrustado en los huesos, envueltos en el humo de sus cigarrillos.Olores, reflejos, estímulos cognitivos que, grabados en la memoria, rememoran al instante momentos vividos que estaban arrumbados en mi mente.Estos son los dulces recuerdos que clavados en mi pituitaria para siempre, me transportan a un tiempo, en el que la ausencia de responsabilidad, lo ha tranformado en algo que podemos llamar felicidad.A mi querida tierra.Betoret
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Prólogo
  • Introducción
  • La melilla que yo viví
    • El camello
    • El cine del barrio
    • Navidad en melilla
    • Casa sadia
    • ¡A arrastrar las latas!
    • Noche de reyes en la calle margallo
    • El tubo del agua caliente
    • Jugando bajo la lluvia
    • Paseando por la avenida
    • La escalera de la libertad
    • El mantelete
    • El polígono
    • El caracol
    • El cobrador y “corea”
    • Revistas, altramuces y garrapiñadas
    • Diana legionaria, cohetes y cabezudos
    • El palacio de cristal
    • Viernes de ánima
    • De gira en aguadú
    • De fiesta en el pueblo
    • El metropol
    • Cuando la plaza de toros se vestía de fiesta
    • Domingo de resurrección
    • Haciendo la rabona en el río
    • El real cinema
    • Los músicos de la bandera
    • El hospital de la cruz roja
    • ¡Nada queda ya!
    • Los carteles luminosos de la avenida
    • El quiosco del tabaco
    • La lonja del pescado
    • La noche más mágica
    • La hora de la radionovela
    • Merendando en “la bola”
    • Baños y pesca
    • La virgen del carmen de calderón
    • El buen consejo
    • Tarde de “primores”, café con leche y una pizca de cotilleo
    • Plaza del callao
    • Caminito de la playa
    • Las tiendas de los indios
    • El cine goya
    • La escalera del trara
    • Una foto para el recuerdo
    • La cuesta de la viña
    • Recuerdos adolescentes de una tarde de sábado
    • El cabrero
    • ¡Y por fin tuvimos aeropuerto!
    • Lola torbellino y el perelló
    • La oficina de correos
    • El monumetal cinema
    • El día de todos los santos
    • El guateque
    • El velatorio
    • El sacamuelas del polígono
    • Cuando se acercaba la navidad
    • La pastoral
    • ¡Voy a boix!
    • La escalera y el viento
    • El colegio de la salle
    • La plaza de estopiñan
    • El paseo por el puerto una tarde de domingo
    • Noche de luna en la farola del puerto
    • Los bocadillos de “la cave”
    • El tropical rudí
    • La fábrica weil
    • La pollinica
    • Un cruce muy especial
    • La lluvia en melilla es una maravilla
    • Tomando el sol en el muro
    • La casa de socorro
    • La escalera de la salle
    • El candado
    • La campana del real
    • De camino al instituto
    • El parque lobera
    • La montillana
    • La casa del manco
    • ¡¡¡ Vamos de feria!!!
    • ¡Seguimos con la feria!
    • Nuestro querido instituto
    • Un domingo en la playa de san lorenzo
    • La milla de oro
    • El soldado de los milagros
    • Una plaza muy especial
    • Ven a mi casa esta navidad
    • Aquellos paseos de los domingos
    • El hotel rusadir
    • Visitando a los enfermos
    • La fuente del bombillo
    • De paseo por el paseo
    • La soledad
    • El santo entierro
    • La carnicería del barrio
    • La churrería
    • Los conguitos
    • El día de la madre
    • Montando la cruz de mayo
    • La divina infantita
    • La plaza de torres quevedo
    • El baño vespertino
    • Armería la eibarresa
    • Bajo el palio del gran ficus
    • Nuestra señora de la victoria
    • La residencia
    • Mi calle
    • De gira en los pinos
    • ¡Qué tarde la de aquel día!
    • El día de las flores
    • Cuando veíamos la tele en casa de los vecinos
    • Una esquina muy singular
    • Vicente martínez
    • La bola de cabrerizas
    • Otra papelería con historia
    • El vendedor de libros
    • “...El que más barato vende”
    • El cargadero de mineral
    • El canarias
    • Un aperitivo en casa justino
    • Con pan y tocino se anda mejor el camino
    • Juan lucas
    • El saladero
    • Ingar radio
    • El auditorio carvajal
    • Unas curvas muy cerradas
    • Casa tortosa
    • Cuando salí de mi tierra
    • Un paseo por el parque hernández
    • El hogar del pescador
    • ¡Aquí estamos!

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy