Panorama del cine iberoamericano en un contexto global

Panorama del cine iberoamericano en un contexto global

Historias comunes, propuestas, futuro

  • Author: Ruiz Muñoz, María Jesús; Matute Villaseñor, Pedro; Sedeño Valdellós, Ana
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788490318249
  • eISBN Pdf: 9788490854037
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2015
  • Pages: 292

Panorama del cine iberoamericano en un contexto global. Historias comunes, propuestas, futuro trata de realizar una revisión del estado actual de los cines nacionales de la zona, desde una perspectiva de complejidad generalizada, caracterizada por condiciones industriales globalizadas. Las políticas públicas han dibujado unas cinematografías con diversos estados de madurez, aunque todas marcadas por la hegemonía norteamericana en distribución y la diferente capacidad para conectar con el público interno. Esto supone un contexto voluble que hace pensar que el paisaje cinematográfico iberoamericano se verá continuamente transformado en el futuro.

Por otro lado, los autores proponen una reflexión sobre los imaginarios fílmicos iberoamericanos, marcados por la realidad social desigual y heterogénea de cada uno de los países analizados: la violencia, la situación de la mujer, la memoria... son sólo algunas de las problemáticas que marcan la representación propia en el audiovisual iberoamericano contemporáneo.  

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice general
  • Prólogo
  • Bloque I. Panoramas de la industria y la producción de cine en iberoamérica
    • ¿Para qué invertir en cine mexicano?
    • ¿Que hay detrás de las películas mexicanas más taquilleras?: la audiencia mexicana ante su cinemtografía
    • ¿Va el cine colombiano hacia su madurez? Panorama del cine colombiano 10 años después de la ley de cine
    • Creatividad y producción en le cine brasileño. Ideas para iniciar un debate
    • Nuevas formas de producción en el cine argentino y las políticas públicas instrumentadas en el país
    • Panorama sobre la producción fílmica en España: la necesidad de conquistar al espectador propio
    • Recepción fílmica en Venezuela: perfil de espectadores inteligentes de festiverd y festdivq
  • Bloque II. Imaginarios y tendencias temáticas actuales del cine iberoamericano
    • Cine y violencia simbólica: la representación audiovisual del feminicidio en Ciudad Juárez en el géreno documental
    • Narcotráfico y cine mexicano. Resonancias en el imaginario nacional de una realidad violentada
    • La estética de la marginalidad: un nuevo realismo en el cine colombiano
    • La era de la gambiarras
    • El documental argentino en el siglo XXI. Un viaje por las necesidades sociales
    • De la figuración a la imagen ausente. Memoria en el cine chileno
    • Influencia de los movimientos juveniles norteamericanos e ingleses en las culturas española y mexicana desde los años setenta hasta principios del siglo XXI. Manifestaciones cinematográficas
    • El cine animación como educador social. El panorama actual de las producciones animadas en latinoamerica

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy