El libro “Hacia una edificación resiliente: Patrimonio, sostenibilidad y nuevos materiales” recopila investigaciones y reflexiones sobre cómo la arquitectura y la ingeniería deben adaptarse a los desafíos del cambio climático, la sostenibilidad y la conservación del patrimonio cultural. Su foco principal es la resiliencia en la construcción, entendida como la capacidad de diseñar y rehabilitar espacios más duraderos, eficientes y responsables con el entorno. La obra presenta aportes sobre el uso de nuevos materiales, técnicas constructivas tradicionales reinterpretadas y enfoques que priorizan el bajo impacto ambiental. Además, analiza experiencias prácticas que muestran cómo combinar innovación, sostenibilidad y respeto por la memoria histórica en los proyectos arquitectónicos. También destaca la dimensión social de la vivienda y la importancia de integrar a la comunidad en los procesos de diseño y construcción. En conjunto, ofrece una visión multidisciplinar que conecta patrimonio, tecnología y compromiso social, sugiriendo que construir hoy no solo implica resolver necesidades técnicas, sino también crear espacios más justos, inclusivos y sostenibles para el futuro.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo
- Capítulo 1. Ceramic structural shapes: Timbrel and Gaussian vaults. Torroja and Dieste: Pont de Suert church versus Atlántida, Ana María Marín Palma, Mónica Morales Segura, María del Mar Alonso López
- Capítulo 2. Determinación de la diferencia de la temperatura y la velocidad de evaporación del agua de una piscina, en función del color del revestimiento del vaso, Jorge A. Aliendre Pérez, Sandra Moyano Sanz, Amparo Verdú Vázquez, Tomás Gil López, Mercedes Valiente López
- Capítulo 3. Influencia de las variables que rigen el confinamiento de hormigones reforzados con fibra de carbono, a nivel probeta y de pieza, Sergio David Alejo Buenabad, María Isabel Prieto Barrio, Alfonso Cobo Escamilla
- Capítulo 4. Percepción de profesionales que atienden a mujeres víctimas de violencia sobre vivienda, María Yolanda González Alonso, Beatriz González Lozano
- Capítulo 5. Estudio de la durabilidad de diferentes morteros de cemento reforzados con fibras naturales, Daniel Ferrández Vega, Alicia Zaragoza Benzal, Rocío Pastor Lamberto, Carlos Morón Fernández
- Capítulo 6. Study of the impact on embedded and operational carbon in residential buildings of partitioning and glass systems with high recycled content and low carbon footprint, Enrique Gómez de la Peña, Mariluz Jimeno Romero
- Capítulo 7. Assessment of the stone walls’ thermal properties in cultural heritage buildings: The Royal Hospital of Granada, Spain, Mª Paz Sáez-Pérez, Jorge A. Durán-Suárez, Mª Ángeles Villegas-Broncano, Joao Castro Gomes
- Capítulo 8. La barraca: Paradigma de casa mínima, autoconstruida, e integrada en la huerta de Murcia, Pedro Pina Ruiz, Tomás Gil López
- Capítulo 9. Compatibilidad de morteros sobre muros de tierra en la arquitectura tradicional, Félix Jové-Sandoval, Eva M. García-Baños, M. Mar Barbero Barrera
- Capítulo 10. Educación, habitabilidad y cambio climático: Una aproximación multidisciplinar desde la cooperación universitaria, María del Mar Barbero-Barrera, Rafael Córdoba Hernández, Juana Canet Rosselló, Gregorio García López de la Osa, Inmaculada Martínez Pérez, Daniel Morcillo Álvarez, Luis Perea Moreno, Ricardo Tendero Caballero
- Capítulo 11. Percepción de los jóvenes sobre el ambiente construido hostil al cambio climático: Un estudio fotovoz, Miguel Ángel Navas Martín, Clara Couso, Teresa Cuerdo Vilches
- Capítulo 12. Assessment and analysis of visual techniques for documenting and safeguarding cultural heritage: Photogrammetry, Mª Paz Sáez-Pérez, Dianelys Cordovés de la Torre
- Capítulo 13. Análisis preliminar de viviendas a ser rehabilitadas con fondos públicos en la ciudad de Madrid, Silvana Mallor Hoya, Fernando Martín-Consuegra, Lucas Álvarez, Carmen Alonso Ruiz-Rivas, Borja Frutos, Ignacio Oteiza, Fernando de Frutos
- Capítulo 14. Study on the impact and causes of fires in prominent heritage buildings in Valparaíso, Chile, in the 21st century, Mª Paz Sáez-Pérez, Danica Javiera Mazuela Oyarzo