Educación social penitenciaria: “derecho, profesionalización, reinserción”

Educación social penitenciaria: “derecho, profesionalización, reinserción”

  • Author: Pozo Serrano, Francisco José del (Coord.)
  • Publisher: Dykinson
  • Serie: Paz y Conflictos
  • ISBN: 9791370063405
  • eISBN Pdf: 9791370064396
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2025
  • Pages: 386
Este libro proyecta el papel de la Educación en el ámbito penitenciario a nivel internacional y nacional, incidiendo en la práctica y profesión de la Educación Social Penitenciaria (ESP) (aprendizaje a lo largo y ancho de la vida no curricular) como derecho de la ciudadanía privada de la libertad para su bienestar, madurez social, reinserción, reincorporación sociocomunitaria, así como prevención de los conflictos vinculados a la reincidencia a través de intervenciones y acompañamientos. Las personas privadas de la libertad son parte fundamental de la sociedad y la relación recíproca entre comunidad externa y establecimientos penitenciarios es un binomio indisoluble y necesario que enraíza su potencialidad en la justicia e inclusión social. Esa tarea socioeducativa consolida en las sociedades el fortalecimiento de la Cultura de paz a través de estudios, programas pioneros o experiencias exitosas.La transferencia de conocimiento se focaliza a través de la reflexión, investigación y práctica en el ámbito de la privación de la libertad. Por otro lado, se vertebra el desarrollo de la obra en la progresiva profesionalización de la Educación Social para la liberación, partiendo de su anclaje político, normativo y disciplinar a nivel global, nacional y regional. A lo largo de los capítulos, se identifican y resaltan buenas prácticas de algunas Administraciones, instituciones o sectores profesionales, compartiendo relevantes avances científicos y académicos basados en evidencia o en efectos transformadores percibidos por las poblaciones encarceladas, el personal profesional o la sociedad civil.En último lugar, quisiéramos destacar la cooperación interinstitucional a nivel nacional e internacional, que ha permitido sacar a la luz esta obra fundamental sobre Educación (Social) y Ámbito Penitenciario.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación
  • Buenas prácticas educativas en el sur global: la propuesta socioeducativa de las prisiones “sin policía” en brasil. Sergio grossi
  • La participación popular en la garantía de los derechos en el ámbito penitenciario de são paulo. Maiara corrêa
  • Los modelos sancionatorios de la jurisdicción especial para la paz y la educación social. Jorge arturo salcedo ramírez
  • Transformando el sistema penitenciario colombiano: nuevos enfoques, desafíos emergentes y buenas prácticas. Claudia maría lópez ortiz
  • Justicia juvenil restaurativa: iniciativas socioeducativas y de inclusión social desde la práctica deportiva. Jairo alberto martínez idárraga / javier morentin-encina
  • La acción socioeducativa en el ámbito penitenciario. elementos del contexto y producción de capacidades en entornos cerrados. Santiago ruiz-galacho / andrea ramos primo / víctor m. martín-solbes
  • La reeducación y reinserción en españa: el papel de la educación social. Francisco josé del pozo serrano / rocío nicolás lópez / fernando gil cantero
  • Acompañamiento socioeducativo en la reinserción postpenitenciaria. análisis de la experiencia en cataluña. M. núria fabra-fres / pau hernando caro
  • Avances y retos en educación social penitenciaria. bases para una intervención socioeducativa en el ámbito penitenciario vasco. Rosa santibáñez / marta ruiz-narezo / rosa agúndez
  • Juventud en prisión. retos y oportunidades para la reinserción desde el marco de la educación a lo largo de la vida y la agenda 2030. Ismael lópez moreno / carmen saban vera
  • Programas y recursos para la inserción sociolaboral de personas en situación de pobreza en el ámbito penitenciario. Marta hurtado-martín
  • Inclusión sociolaboral en el ámbito penitenciario: un análisis de buenas prácticas socioeducativas en españa. Giselle paola polo amashta
  • Rejas rosas. proyecto de acompañamiento para población lgtbiq+ privada de libertad en el centro penitenciario madrid v soto del real. Federico armenteros / francisco novo vázquez / víctor mora gaspar
  • Proyectos comunitarios y educación social en el ámbito penitenciario. Joaquín casallo calderón
  • Claves para un proyecto vital equitativo en el proceso de reinserción social. Araceli castillo martínez
  • Experiencias socioeducativas en el ámbito penitenciario desde las buenas prácticas. Ana isabel zolá pachochá

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy