La globalización, la transformación digital, el cambio climático, las nuevas dinámicas geopolíticas y los cambios socioculturales están configurando un nuevo orden mundial en el que la Economía, la Empresa y el Derecho enfrentan desafíos sin precedentes en las últimas décadas. En este contexto emergen nuevos paradigmas que cuestionan las estructuras tradicionales y exigen respuestas innovadoras y sostenibles. Este nuevo entorno global exige no solo adaptaciones técnicas, sino una profunda revisión de los fundamentos sobre los que se construyen las decisiones económicas, empresariales y jurídicas. Así, tanto las universidades como los centros de investigación, gobiernos, instituciones, empresas y organismos internacionales han intensificado los estudios y propuestas en busca de respuestas eficaces y acciones transformadoras que permitan enfrentar los nuevos desafíos del siglo XXI.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Introducción. El papel de la economía, La empresa y el derecho ante los nuevos entornos globales,Ricardo Diego Pérez Calle Héctor Rojo Domingo
- Sección I. Estudios sobre gestión de la empresa
- Capítulo 1. Dirección estratégica: Etapas y elementos claves en el contexto de la sostenibilidad y la inteligencia artificial, Patricia Huerta-Riveros, Carolina Leyton-Pavez
- Capítulo 2. Ámbito regulatorio de la inteligencia artificial en la tutela de derechos en el sector empresarial venezolano, Liliana Vaudo Godina
- Capítulo 3. Building a future ready maritime workforce: Challenges and solutions in european talent retention, Fernando Díez, José Antonio Campos, José Luis Del Val
- Capítulo 4. Urgent and emerging skills in the european maritime sector: Aligning workforce competencies with industry evolution, Jose Luis Del Val, Jose Antonio Campos, Fernando Díez
- Capítulo 5. La fuerza de los vínculos débiles en redes asistenciales: Un paradigma emergente para la colaboración en salud pública frente a los desafíos de la polarización social, Carolina Leyton-Pavez, Patricia Huerta-Riveros
- Capítulo 6. Análisis de la gestión administrativa de microempresas de bordado, saraguro – ecuador, Nancy Del Rocío Puglla Paqui, Gabriela Isabel Araujo Ochoa
- Capítulo 7. Implementación de un modelo óptimo de control y gestión de inventarios en el contexto de pymes del sector comercial en ecuador, Mikel Ugando Peñate, Ángel Ramón Sabando García, Reinaldo Armas Herrera, Angel Alexander Higuerey Gómez
- Capítulo 8. Innovation and absorption capacity: A case study in the hotel sector of the colombian north coast, Liliana Raquel Mendoza Ramos
- Capítulo 9. Análisis de algunas prácticas competitivas en organizaciones del eje cafetero colombiano, Juan Alberto Giraldo C.
- Capítulo 10. Pronóstico de quiebre de empresas ecuatorianas constituídas durante el brote de la pandemia covid-19, Michael Vásquez, Irene Buele
- Capítulo 11. Productividad de las empresas ecuatorianas del sector industrial manufacturero y su incidencia en el desempeño financiero, Irene Buele, David Ríos
- Capítulo 12. Análisis del modelo de cadena de valor para las pymes del sector manufacturero en la ciudad de cuenca, Estefany Marisol Criollo Criollo, Nieves Daniela Morocho Velesaca, Gabriela Isabel Araujo Ochoa
- Capítulo 13. Potenciando el rendimiento empresarial con business intelligence, Arelys López-Concepción, Ana Pilar Fañanás-Biescas
- Capítulo 14. Potenciando el rendimiento empresarial con business intelligence, Arelys López-Concepción
- Sección II. Estudios sobre responsabilidad social y economía social
- Capítulo 15. Responsabiliad social corporativa: Relación con el rendimiento financiero y el coste de la financiación, Mónica González Morales, José Antonio Cavero Rubio, Araceli Amorós Martínez
- Capítulo 16. Risk and its impact on the sustainability of savings and credit cooperatives: The case of ecuador, Diego Fernando Ortiz González, Jorge Luis García Bacuilima
- Capítulo 17. Resiliencia administrativa y contable de las asociaciones agrícolas de la provincia del cañarecuador frente a las normativas de los organismos de control,Víctor Enrique Ganzhi Bermejo, Gabriela Isabel Araujo Ochoa
- Capítulo 18. Impacto del sistema de control interno en la efectividad de las cooperativas de ahorro y crédito, Jessica Pamela Landi Tello, Erika Julissa Tello Macao, José Felipe Erazo Garzón
- Capítulo 19. Los grupos de ahorro en el cantón salinas, Provincia de santa elena, Ecuador,Sabina Villón Perero, Jacqueline Del Rocío Bacilio
- Capítulo 20. Estrategia empresarial: Gestión sostenible de recursos naturales. Caso de estudio, Arelys López-Concepción
- Sección III. Estudios sobre marketing y comunicación
- Capítulo 21. Diseño de investigación del fenómeno silver instagramers hispanoparlantes, Isabel iniesta-alemán, Renata canevari modernel
- Capítulo 22. Comunicación de marca en instagram: Actividad e interacción entre finalistas de la euro’24 y sus patrocinadores, Santiago Mayorga Escalada, Isabel Iniesta Alemán
- Capítulo 23. El catálogo digital y la alfabetización mediatica, Herramientas de transformación hacia el marketing digital en mipymes textiles, Julia Isabel Rodríguez Morales, Alejandra González Pérez, Ángel Cecilio Guerrero Zamora, Alejandra Campos Villatoro
- Capítulo 24. El neuromarketing y el efecto de los sentidos en diferentes experiencias de consumo, Ismael Traba Outes, Diego Gómez-Carmona, Rafael Cano Tenorio, Pedro Pablo Marín Dueñas
- Capítulo 25. Atitude face à publicidade: Sistematização de modelos quantitativos,Paulo Ribeiro Cardoso, Eduardo Guerreiro
- Capítulo 26. Brand loyalty among female service staff in spanish universities: An analysis of perceptions according to job seniority, Javier Casanoves-Boix, Ines Küster-Boluda, Natalia Vila-López, Sonia García-Lafuente
- Capítulo 27. The impact of brand loyalty on female students in spanish universities: How course type moderates this relationship, Javier casanoves-boix, Ines Küster-Boluda, Natalia Vila-López, Sonia García-Lafuente
- Capítulo 28. Análisis e implementación de cambios en la atención y comunicación con el paciente desde la oficina de farmacia andaluza para su adaptación a los recientes cambios normativos y asistenciales,Esteban Moreno Toral, Esteban Pablo Moreno De Rojas
- Capítulo 29. Cambio y transformación del mercado mediático en españa: Impacto de la pandemia de covid-19, Sergio Mena Muñoz
- Capítulo 30. Los eventos deportivos náuticos en andalucía: un estudio bibliométrico y descriptivo, Paula Cristina Ferreira Gomes, Inmaculada Jiménez-Manchado, Miguel Fuentes Collado
- Capítulo 31. El estudio de la gestión, Los diseños organizacionales y su relación con la performance empresarial,Ricardo Diego Pérez Calle
- Capítulo 32. Aspectos relacionados con la satisfacción al evento the champions burger (córdoba): Un estudio descriptivo,Marianys Fernández, José E. Ramos-Ruiz, David Algaba-Navarro
- Capítulo 33. Análisis de las experiencias de participantes de torneos de pádel amateur, David Algaba-Navarro, Marianys Girao-Fernandez, José Enrique Ramos-Ruiz
- Sección IV. Estudios sobre gestión en turismo y deportes
- Capítulo 34. Perspectiva de género en turismo: Un análisis bibliométrico y agenda de investigación futura, Jaime José Orts Cardador, Jesús Claudio Pérez Gálvez
- Capítulo 35. Eventos deportivos en españa. Un análisis bibliométrico, Laura Guzmán-Dorado, Miguel Fuentes-Collado, Inmaculada Jiménez-Manchado
- Capítulo 36. Características de los turistas en las rutas de vino en españa 2019-2023, Inmaculada Jiménez-Manchado, Paula Cristina Ferreira Gomes, Laura Guzmán-Dorado
- Sección V. Estudios sobre finanzas
- Capítulo 37. Análisis de la cartera vencida de las principales instituciones financieras del ecuador en época de pandemia covid 19, Raquel Romero, Irene Buele
- Capítulo 38. Determinantes de la estructura de capital en las empresas comerciales del ecuador, Paola Pesantez, Fabian Cuesta, Daysi Mocha
- Sección VI. Estudios sobre economía
- Capítulo 39. El imperativo ético en la inversión de impacto: Una revisión crítica de principios y prácticas, Juan Infante, Marta Del Rio, María Malmierca
- Capítulo 40. Integrando nuevos elementos de caracterización del agente económico en el modelo neoclásico de economía, Jorge Moya Velasco, Vicent Almenar Llongo, Josep Miquel Navarro Ortiz
- Capítulo 41. El presupuesto participativo: Revisión del nivel de aplicación y gestión local en las comunidades rurales,Juanita Salinas Vásquez, Andrea Piedra Méndez
- Capítulo 42. Gobiernos autónomos descentralizados municipales, Análisis comparativo de la codificación y ejecución presupuestaria, Andrea Fabiola Piedra Méndez, Juanita Virginia Salinas Vásquez
- Capítulo 43. Dificultades contables, Tributarias y de financiamiento en emprendedores con discapacidad: El caso del cantón morona-ecuador, Richard Marcelo Rodas Chávez, Jorge Luis García Bacuilima
- Capítulo 44. La omisión legislativa del estado mexicano en la vacunación contra el vph para la población masculina, Yamileth Atilano García, Carlos Ruz Saldívar
- Capítulo 45. Impacto de los programas sociales vigentes en méxico como política pública tomada por el gobierno federal para el combate a la pobreza,Blanca Torres Espinosa, Sara Berenice Orta Flores, Carlos Ernesto Arcudia Hernández
- Capítulo 46. La gestión de las infraestructuras hídricas durante el franquismo (1936-1957): Impacto de la inversión en españa y galicia, Pablo Posada Álvarez
- Sección VII. Estudios sobre derecho
- Capítulo 47. Enriquecimiento ilícito en ecuador: Análisis de las empresas públicas involucradas y perfil de los procesados, Jonnathan Javier Criollo Sanchez, Jorge Luis García Bacuilima
- Capítulo 48. El procedimiento parlamentario de acusación constitucional: Una mirada actual y prospectivo sobre el control político de los altos funcionarios peruanos, Luis Andrés Roel Alva
- Capítulo 49. La reforma constitucional en materia indígena y la defensa del territorio del pueblo xi'IUY, Sara Berenice Orta Flores, Blanca Torres Espinosa
- Capítulo 50. Consideraciones sobre el delito de medio ambiente regulado en artículo 325c.p ¿es un delito de resultado o de peligro?, Evangelina Vicente Martínez
- Capítulo 51. Reflexiones sobre los delitos de prevaricación ambiental: fundamento de la incriminación, Evangelina Vicente Martínez
- Capítulo 52. La alteración grave de la vida cotidiana en el delito de acoso, Evangelina Vicente Martínez
- Capítulo 53. Violencia de género en el derecho español y su relación con elderecho de familia, Nuria Jiménez Miranda, María De Los Ángeles Nogales Naharro
- Capítulo 54. La postulación en la unión europea. apuesta por un sistema mixto de representación procesal y defensa jurídica que garantice el acceso equitativo a la justicia en todos los estados miembros, Carmen Delia Ramos Herrera
- Capítulo 55. Teletrabajo internacional: necesidad de un marco normativo claro y específico en la unión europea, María José Martínez Herrero
- Capítulo 56. El artículo 45 del tfue en aplicación a los deportistas profesionales y su libertad de circulación por territorio europeo, Daniel Martínez Cristóbal
- Capítulo 57. La prestación por cese de actividad en los supuestos de concurso de acreedores, Francisco Javier Pérez Blanco
- Capítulo 58. La desmaterialización de los títulos de crédito en méxico en la reforma de 2024, Carlos Ernesto Arcudia Hernández, Blanca Torres Espinosa, Sara Berenice Orta Flores
- Capítulo 59. Los pilares del sistema de pensiones en chile: Un análisis a los desafíos actuales del pilar solidario hacia la sostenibilidad y la equidad de las pensiones, Daniela Del Pilar Zavando Cerda
- Capítulo 60. Los artesanos en ecuador: Evolución, análisis y percepciones de la normativa tributaria y laboral del 2000 – 2020, Erika Sarate, Fabian Cuesta, Daysi Mocha
- Capítulo 61. Creación, Evolución y proyección de la especialidad en ciencias jurídicas, más allá de la tecnología: Caso uabc, Yolanda Sosa Y Silva García
- Capítulo 62. El derecho al olvido y la protección de la identidad digital en españa: Un gran desafío, Euclides J. Cova-Fernández
- Capítulo 63. Ai, ethics and law: Towards a framework for legal-ethical alignment of ai with human values, Mª Teresa García-Berrio Hernández
- Sección VIII. Estudios sobre educación e investigación
- Capítulo 64. Impacto del covid-19: Análisis bibliométrico de las publicaciones científicas, Base de datos scopus, Años 2020 al 2022, Helen Londa, Jennifer Londa, Fabian Cuesta, Daysi Mocha
- Capítulo 65. Los retos de la incorporación de la ia en la enseñanza universitaria online, Dulce Eloísa Saldaña-Larrondo, Ana Pilar Fañanás-Biescas
- Capítulo 66. La necesidad de proteger los derechos humanos y sociales de los estudiantes médicos internos de pregado, Al realizar la practica médica del internado rotatorio de pregrado, En méxico, Anakaren García Ríos