Evidencia actual sobre los principales desafíos en salud

Evidencia actual sobre los principales desafíos en salud

  • Author: VV. AA.
  • Publisher: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9791370064952
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Pages: 477
Nos encontramos ante una obra en la que, con maestría, los autores, profesionales en la materia con una dilatada experiencia, analizan el tema desde diferentes perspectivas ofreciendo al lector una completa visión del estado actual de la materia.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Capítulo 1. Efectos de la niacinamida tópica: Revisión bibliográfica, Gloria Martínez Álvarez
  • Capítulo 2. El método pilates sobre el equilibrio y el manejo de la sarcopenia: Una revisión sistemática, Agustín Aibar Almazán, Fidel Hita Contreras y María del Carmen Carcelén Fraile
  • Capítulo 3. Innovaciones en enfermería en la Unión Europea, Daniel Vallejo Sierra, Gema Bejarano Pozuelo y Cristina Brao Sierra
  • Capítulo 4. Papel de ANKRD22 en la progresión tumoral y su utilidad como diana terapéutica: Una revisión sistemática, Olga María García Valdeavero, Lidia Gago Bejarano, Raúl Vergara Rubio, Cristina Jiménez Luna, Gloria Perazzoli y Francisco José Quiñonero Muñoz
  • Capítulo 5. Ejercicio físico en el periodo posparto: Una revisión bibliométrica de la literatura científica, Nerea Blanco-Martínez y Daniel González Devesa
  • Capítulo 6. Enfermería en cuidados paliativos: Abordaje del dolor y acompañamiento al final de la vida, Gema Bejarano Pozuelo, Daniel Vallejo Sierra y Cristina Brao Sierra
  • Capítulo 7. Enfermería en medicina intensiva cardiológica: Cuidados especializados en la insuficiencia cardiaca aguda, Ana María Martín Gutiérrez, Jesús Baro Morales y Juan Jesús Gámiz Muela
  • Capítulo 8. Terapia manual en el manejo del dolor miofascial: Evidencia y aplicaciones clínicas, Álvaro Sánchez González, Óscar Baldoma Sáez y Javier Jover Sánchez
  • Capítulo 9. Rendimiento físico femenino y ciclo menstrual: Influencia en el ejercicio con alta intensidad, Pablo Hernández Lucas, Juan López Barreiro, Raquel Sainz Prado, Roi Painceira Villar, Hugo Espigares Martínez y Elena Andrade Gómez
  • Capítulo 10. Cuidados enfermeros en la dermatitis atópica en la población pediátrica, María Trinidad Almendros García
  • Capítulo 11. Micropigmentación del complejo areola-pezón en pacientes mastectomizadas: Revisión sistemática, Arantzazu Cámara Mogente, Carlos Elola Martínez, Nancy Vicente Alcalde, María Teresa Pinedo Velázquez, Rubén Galiano Martínez, Ana Belén Riera Rufete, José Luis del Amo Naranjo, César Rico Beltrán y Ricardo Martín Peñalver
  • Capítulo 12. Sistemas de protección, reparación del daño y repercusión jurídica del trauma en mujeres víctimas de violencia de género: Una revisión, Cristina Requena Mansilla y Mónica Guerrero Molina
  • Capítulo 13. Los cuidados paliativos en oncología pediátrica, Ana Belén Riera Rufete, Rubén Galiano Martínez, Nancy Vicente Alcalde, José Luis del Amo Naranjo, César Rico Beltrán, Arantzazu Cámara Mogente y Sandra Piñol Martínez
  • Capítulo 14. El impacto de la educación en fisioterapia para la reducción del linfedema en pacientes con cáncer de mama, Emile Melik Yildiz, María Isabel Rocha Ortiz y María Amparo Sánchez Fideli
  • Capítulo 15. Impacto del ejercicio y las técnicas respiratorias en la función pulmonar y la fatiga en pacientes con cáncer de pulmón, Antoni de Jesús, María Isabel Rocha Ortiz y María Amparo Sánchez Fideli
  • Capítulo 16. Aplicaciones móviles en el seguimiento de mujeres embarazadas: Revisión rápida de la literatura, Vanya Chávez Arellano, Erika Lozada Perezmitre, Miguel Iván Gómez Flores, Catherine Valerdi Juárez, María del Rosario Ricardez Ramírez y Martín Alejandro Ojeda Jiménez
  • Capítulo 17. Beneficios de la marcha nórdica como intervención complementaria en pacientes con cáncer de mama: Una revisión sistemática, Carlos Manuel Pérez Pérez
  • Capítulo 18. La suplementación alimentaria en hombres y mujeres adultos mayores de 60 años para la prevención y tratamiento de la sarcopenia, Daniel Acosta Cañero, Rubén Cámara Calmaestra y Agustín Acosta Gallego
  • Capítulo 19. Evaluation of dialectical behavior therapy in borderline personality disorder: An evidence-based approach, Leticia de Vega García y Carmen María Gálvez Sánchez
  • Capítulo 20. ¿Puede la farmacogenética explicar la intolerancia a estatinas? Revisión sobre SLCO1B1, ABCG2, CYP2C9 y CYP3A4, Lucía Alonso Sánchez y Estela Sangüesa Sangüesa
  • Capítulo 21. Terapia física basada en ejercicios de fuerza durante la menopausia: Enfoques para la intervención funcional, Ángela Sánchez Gómez, Ángel Carnero Díaz, Francisco Javier Pecci Barea y Raúl Domínguez Herrera
  • Capítulo 22. Efecto modulador del ciclo menstrual sobre la fuerza isocinética en mujeres deportistas y físicamente activas, Raúl Domínguez Herrera, Ángela Sánchez Gómez, Ángel Carnero Díaz y Francisco Javier Pecci Barea
  • Capítulo 23. Dismenorrea y sus efectos sobre el bienestar y el absentismo educativo y laboral de las mujeres: Una revisión sistemática, Segundo Jiménez García y Chaima El Hichou Ahmed
  • Capítulo 24. Influencia de intervenciones enfermeras durante la quimioterapia en pacientes con leucemia: Una revisión sistemática, Gema Reina Rodríguez, María Isabel Pérez García, Lucía Geniz Rodríguez, Alfredo García Ruiz y Rocío Luque Navas
  • Capítulo 25. Eficacia de los tratamientos multidisciplinares en pacientes con síndrome de fibromialgia: Una revisión sistemática, Dolores Santiago Ramírez y Casandra Isabel Montoro Aguilar
  • Capítulo 26. Manejo del dolor en pacientes quemados: Rol de la enfermería en intervenciones farmacológicas y no farmacológicas, María Isabel Pérez García, Gema Reina Rodríguez, Alfredo García Ruiz, Rocío Luque Navas y Lucía Geniz Rodríguez
  • Capítulo 27. Terapia asistida con animales como intervención para tratar la soledad en personas mayores, Laura María Compañ Gabucio, Julio García Rubio, Gema Moreno Morente, Vanesa Carrión Téllez, Verónica Company Devesa, Abraham Andreu Cervera, Manuela García de la Hera y Laura Torres-Collado
  • Capítulo 28. Intervenciones acuáticas en rehabilitación oncológica: Revisión sistemática de los beneficios del Dragon Boat en mujeres con cáncer de mama, Carlos Manuel Pérez Pérez
  • Capítulo 29. Trastornos de personalidad y rasgos de personalidad asociados al trastorno obsesivo compulsivo relacional: Una revisión sistemática, María de la Almudena Maestre Maroto, Celia Arnau Latorre, Marta Berbegal Bolsas, Alicia Rodríguez García y Nieves Bertol Rando
  • Capítulo 30. Implicaciones de la violencia obstétrica en la salud mental de las mujeres: Una revisión sistemática, Pilar Cantillo Cordero, María Guadalupe Lucas Milán, Mónica Guerrero Molina y Alejandro Arévalo Martínez
  • Capítulo 31. Lactancia materna como factor protector inmunológico: Revisión sistemática de evidencia, Moisés Polo Cobos y Carmen María Cabello Triguero
  • Capítulo 32. Actividad antitumoral de palbociclib en cáncer de pulmón: Una revisión sistemática, María Ángeles Chico Lozano, Patricia Lara Vera, Kevin Doello González, María Mercedes Peña Contreras, Alba Ortigosa Palomo y Cristina Mesas Hernández
  • Capítulo 33. Asociación entre el síndrome del túnel carpiano y la arteria mediana persistente: Una revisión sistemática, Cristina Jiménez Luna, Gloria Perazzoli, Francisco José Quiñonero Muñoz, Olga María García Valdeavero, María Mercedes Peña Contreras y Raúl Vergara Rubio
  • Capítulo 34. Entrenamiento isocinético en la rehabilitación postquirúrgica del ligamento cruzado anterior: Revisión sistemática, Lorena Álvarez del Barrio y Eduardo Alba Pérez
  • Capítulo 35. El glutatión como biomarcador y agente terapéutico frente al estrés oxidativo en pacientes con ELA: Revisión sistemática, Jorge Pardo Fuentes, Carolina Linares Blasco, Aina Tomás Cebrián, Cristina Monleón Bonet, Laura Vergara Castellini, Alba García Santillana, Sandra Martí Moreno, José Enrique de la Rubia Ortí y José Luis Platero Armero

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy