El menor de edad ante la justicia penal

El menor de edad ante la justicia penal

  • Author: Zafra Espinosa de los Monteros, Rocío
  • Publisher: Dykinson
  • Serie: Ética, Justicia y Proceso
  • ISBN: 9791370063542
  • eISBN Pdf: 9791370065287
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Pages: 191
El interés superior del menor es la piedra angular para el tratamiento de los menores de edad. Y más, si éstos son sujetos activos de conductas delictivas puesto que esta situación supone que tanto las instituciones públicas como privadas y, las familias han podido fracasar en el empeño de la protección de los menores. Es cierto que la comisión de determinadas conductas delictivas por menores de edad, aviva el debate sobre la “laxa” punición que tienen estos agresores. De las cifras analizadas, se puede adelantar que no siempre justifican el endurecimiento penológico que ha tenido la responsabilidad penal de los menores de edad. A ello, es necesario añadir y tener en cuenta que el grado de maduración y el desarrollo evolutivo de la personalidad de estos sujetos, hacen necesario que el tratamiento de los menores agresores sea diferente a la de los adultos. Así, aunque las conductas delictivas son las previstas en el CP, el tratamiento, penas a imponer, debe diferir en tanto que nos encontramos a sujetos en formación y, por supuestos, no se debe perder de vista la criminalidad virtual cometida por estos sujetos sobre todo en lo relacionado con los delitos contra la libertad sexual. Igualmente, estas conductas cometidas por menores, tienen una víctima adulta o menor que no podemos olvidar y a la que debemos atender y escuchar. De este modo, en esta monografía se pretende dar respuesta a las cuestiones más controvertidas del proceso penal de menores y del tratamiento dispensado a los menores agresores. De la misma forma que se tratan los derechos y particularidades de las víctimas de estos sujetos, intervengan o no en el proceso penal que depurará la responsabilidad penal de los menores.  Rocío Zafra Espinosa de los Monteros es Profesora Titular de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid. Su labor investigadora se desarrolla en torno a la investigación policial de las organizaciones criminales y las nuevas formas de investigación criminal; la lucha contra la violencia de género, la protección y garantía de los derechos de los menores de edad y, la justicia restaurativa contando con numerosas publicaciones científicas. Forma parte, como investigadora, de diversos proyectos de investigación tanto de carácter nacional como europeos. Cuenta con dos sexenios de investigación. Miembro del Instituto “Alonso Martínez” de Justicia y Litigación.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas
  • Introducción
  • Capítulo I. El menor de edad
    • I. Concepto de niño como sujeto de responsabilidad penal
      • 1.1. El menor de edad como sujeto de derechos
      • 1.2. Responsabilidad penal de los menores
    • II. Factores que influyen en la personalidad del menor de edad. El uso «o abuso» de las nuevas tecnologías
    • III. Populismo punitivo en la justicia juvenil: ¿El desmentido de las cifras?
  • Capítulo II. El proceso penal de menores
    • I. Concepto de proceso penal de menores
    • II. Naturaleza jurídica del sistema de justicia penal juvenil
    • III. Evolución normativa del sistema de justicia penal juvenil
    • IV. Principios rectores en el tratamiento de los menores de edad. Especial consideración al proceso penal de menores
    • 1. Principios inherentes a la estructura del proceso
      • 1.1. El principio acusatorio
      • 1.2. El principio de oportunidad
      • 1.3. El interés superior del menor como eje central de las actuaciones públicas y privadas
      • 1.4. Especialización, no especialidad
      • 1.5. Principio de proporcionalidad
    • 2. Principios que inspiran el procedimiento
      • 2.1. El principio de inmediación
      • 2.2. Principio de oralidad/publicidad
      • 2.3. Principio de concentración
  • Capítulo III. Particularidades del procedimiento para exigir responsabilidad penal a los menores de edad
    • I. Aspectos procesales de menores
    • 1. Órganos competentes y partes
      • 1.1. El ministerio fiscal
      • 1.2. El órgano judicial
    • 2. La participación de la víctima en el proceso penal de menores
      • 2.1. Las facultades del acusador particular en la tramitación procedimental: Algunas cuestiones no resueltas
    • 3. Las fases del procedimiento. Análisis crítico
      • 3.1. La aplicación práctica del principio de oportunidad: Desistimiento y sobreseimiento del expediente
      • 3.2. La aplicación del principio de oportunidad en cifras
      • 3.3. Aplicación de la justicia restaurativa en el proceso penal de menores
    • 4. El ejercicio de los derechos fundamentales por los menores de edad
      • 4.1. El desarrollo de la investigación: Especial consideración a las actuaciones que limitan derechos fundamentales
      • 4.2. Especial consideración al derecho de defensa
  • Capítulo IV. La violencia de género en los menores de edad
    • I. Introducción
    • II. Concepto de violencia de género
    • 1. Factores de riesgo en agresores y víctimas menores de edad
    • 2. Manifestaciones de violencia de género
      • 2.1. Especial atención a la violencia sexual en el ámbito de la pareja
    • 3. Particularidades de la violencia de género en los menores de edad
  • Conclusiones
    • 1. El menor de edad
    • 2. Los factores de riesgo para los menores
    • 3. La naturaleza educativa de las medidas aplicables a menores y el principio de oportunidad
    • 4. El menor y el sistema de garantías fundamentales
    • 5. Olvidemos el populismo punitivo
    • 6. La preocupación de la violencia de género y sexual
  • Bibliografía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy