Enseñanza y prácticas educativas interdisciplinares

Enseñanza y prácticas educativas interdisciplinares

La obra que se ha editado, con el título “ENSEÑANZA Y PRÁCTICAS EDUCATIVAS INTERDISCIPLINARES”, coordinada por profesores de distintas universidades, recoge en sus siete capítulos reflexiones sobre la educación turística, la atención a la diversidad, las TIC, el abandono académico y el pensamiento computacional, entre otros. El primer capítulo plantea unas bases para la educación turística, centrándose en un modelo innovador en Puerto Rico. El segundo capítulo explora la interdisciplinariedad como herramienta para mejorar la atención a la diversidad. El tercer capítulo indaga sobre el profesorado y su función a la hora de atender a la diversidad y a los contextos inclusivos en el aula, analizando la función de las comunidades de aprendizaje a la hora de tratar a la diversidad en el proceso de enseñanza-aprendizaje. El cuarto analiza el abandono académico en Educación Superior, concretamente el caso del sistema educativo español. El quinto capítulo se centra en el pensamiento computacional en educación. El siguiente capítulo profundiza en el conocimiento del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación como apoyo al alumnado con discapacidad. En el séptimo capítulo se realiza una aproximación al enfoque globalizador en la intervención educativa en educación infantil. El último capítulo presenta un estudio cualitativo de enfoque descriptivo donde se analizan las áreas de afectación o principales dificultades que presenta el alumnado con TDAH en el contexto académico. Todos ellos, conforman una mirada refrescante a las propuestas pedagógicas actuales. Deseamos que la lectura de esta obra les sea de utilidad en su formación y que les facilite la innovación en sus aulas.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Capítulo 1. Bases para la educación turística: propuesta de un modelo innovador en puerto rico., Olga Figueroa Miranda, José Gómez Galán y Eloy López Meneses
  • Capítulo 2. La interdisciplinariedad como herramienta para mejorar la atención a la diversidad., María Dolores Pérez-Esteban, Nieves Gutiérrez Ángel, María del Mar Fernández Martínez e Isabel Mercader Rubio
  • Capítulo 3. La educación desde una perspectiva más inclusiva: recursos y estrategias para la atención a la diversidad., José Jesús Sánchez Amate, Celia Gallardo Herrerías, Antonio Luque de la Rosa y Alejandro Vargas Serrano
  • Capítulo 4. El abandono académico en educación superior. el caso del sistema educativo español., Juan-Carlos de la Cruz-Campos, Magdalena Ramos-Navas-Parejo, Blanca Berral-Ortiz y Carmen Rodríguez-Jiménez
  • Capítulo 5. Pensamiento computacional en educación., Pablo Dúo Terrón, Jesús López-Belmonte, Santiago Pozo-Sánchez y Noemí Carmona-Serrano
  • Capítulo 6. USO De las tecnologías con los estudiantes universitarios con discapacidad., José Fernández Cerero y Marta Montenegro Rueda
  • Capítulo 7. La metodología observacional y experimental: una aproximación al enfoque globalizador en la intervención educativa en educación infantil., Blanca Gómez-Ariza, Isabel María Llerena-Alcántar y Noemí Carmona-Serrano
  • Capítulo 8. La influencia del trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el rendimiento escolar., Celia Gallardo Herrerías, José Jesús Sánchez Amate, Alejandro Vargas Serrano y Antonio Luque de la Rosa

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy