Mediación y teoría

Mediación y teoría

  • Author: Corsón Pereira, Francisco; Gutiérrez Hernanz, Eva
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788490317952
  • eISBN Pdf: 9788490319093
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2014
  • Pages: 178

 Sobrepasada la primera década de este siglo XXI, gran parte de las dudas que se tenían sobre el futuro de la mediación se han disipado y la ley 5/2012 de 6 de julio -Ley de Mediación en Asuntos Civiles y mercantiles- ha facilitado que la mediación dé el espaldarazo definitivo y se consolide como modelo alternativo y a la vez complementario al judicial. Empero, se siguen manteniendo algunos de los viejos males que siempre han acuciado a su ejercicio, la ya consabida percepción de intrusismo y una endeble presencia de autocrítica que podría frenar el avance de la mediación como disciplina. Si algo debemos tener por cierto es que el futuro de la mediación pasa por la interdisciplinariedad. Hoy por hoy, la mediación goza de ?buena salud? y va recalando en otros espacios que hasta entonces no contaban con su presencia ni experiencia. Del ámbito laboral, mercantil o familiar al ámbito escolar, penal, intercultural etcétera. También se observa un paulatino desarrollo de metodológicas específicas para cada uno de esos ámbitos de reciente inclusión, así como un creciente espíritu de intervencionismo social.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Capítulo 1: Trabajando sobre los conceptos básicos para la mediación
    • 1. Sobre el conflicto
      • 1.1. Conflicto y mediación
      • 1.2. Comprendiendo: origen, causas y tipos de confl icto
      • 1.3. El ciclo del conflicto y su ruptura
      • 1.4. La escalada y desescalada del conflicto
      • 1.5. Teorías sobre el conflicto
    • 2. Sobre la mediación y la figura de la persona mediadora
      • 2.1. Lo realizable: la mediación
      • 2.2. Y la mediación llegó…
      • 2.3. Actuando la mediación: la persona mediadora
  • Capítulo 2: La mediación en la historia. Una aproximación desde las ciencias sociales
    • 1. De la teoría a las prácticas sociales reflexivas previas
    • 2. Etimología y uso de los términos mediador y mediación
    • 3. Antecedentes de la figura del mediador. Experiancias mediadoras y casos etnográficos
    • 4. El mediador y la mediación moderna
    • 5. Orden y conflicto. Las ciencias sociales en el origen de la mediación moderna
  • Capítulo 3. Conversaciones entre la psicología y la mediación
    • 1. Apuntes previos desde la psicología
    • 2. Psicobiología del conflicto
    • 3. La importancia de la mente
    • 4. Factores psicológicos y pedagógicos
    • 5. Modelos teóricos y otras perspectivas desde la psicología
    • 6. Emocionarse y emocionar
      • 6.1. Lo irracional del conflicto
      • 6.2. Abstinencia y transferencia. ¿oportunidad o difi cultad?
    • 7. ¿Qué pasa con la motivaciones?
    • 8. El tiempo, los tiempos y la construcción de espacios
    • 9. ¿Empowerment?
    • 10. Lo cautivador de saber comunicarse
    • 11. Intervención sensible a lo relacional: conversaciones dialógicas
  • Capítulo 4: Uniendo disciplinas
    • 1. Introducción a los equipos de trabajo
    • 2. De las disciplinas... a la interdisciplina o la transdisciplina
    • 3. Equipos de mediación y co-mediación
    • 4. La mejor forma de trabajar juntos
    • 5. Ética deontología
      • 5.1. Condiciones generales de la mediación
      • 5.2. Principios deontológicos de la mediación

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad