La solidez de la alternativa metódica estructurante para una ciencia constitucional aplicada

La solidez de la alternativa metódica estructurante para una ciencia constitucional aplicada

  • Author: Villacorta Mancebo, Luís-Quintín
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788490319840
  • eISBN Pdf: 9788490319970
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2008
  • Pages: 279

La necesidad de adoptar mecanismos procesales y judiciales que garanticen la protección de los derechos de propiedad industrial e intelectual constituye un objetivo de los Estados, tanto en el ámbito internacional como el comunitario. A pesar de haber adoptado diversas directivas comunitarias - en particular, la Directiva 2004/48 sobre la observancia de los derechos - y tratados internacionales - el Acuerdo ADPIC, en el marco de la OMC - para garantizar este objetivo, la efectividad de los mismos en Europa disminuye cuando los litigios en los que se ven inmersos los titulares de estos derechos adquieren un carácter transfronterizo. Ello es debido a que el sistema de competencia judicial internacional vigente en la Comunidad Europea - establecido en el Reglamento 44/2001 y los Reglamentos sobre derechos de propiedad industrial comunitarios - presenta algunas carencias constatables en la jurisprudencia de los tribunales nacionales y del Tribunal de Justicia de las Comunidades Europeas. Por un lado, el sistema impone obstáculos para que los titulares de derechos de propiedad industrial puedan concentrar ante un mismo tribunal sus demandas por infracciones de derechos sufridas en una pluralidad de Estados. En muchos supuestos, para obtener una protección integral de sus derechos, los titulares se ven obligados a presentar demandas en cada uno de los países en los que se ha sufrido la infracción, circunstancia que alarga enormemente los procesos, encarece el acceso a la justicia y, además, resta seguridad jurídica, pues los tribunales de un Estado no están obligados a adoptar la misma sentencia que se ha adoptado en otro. Por otro lado, como queda demostrado por la práctica judicial en ciertos Estados miembros, ciertas disposiciones del Reglamento 44/2001 son utilizadas fraudulentamente por los infractores de derechos de propiedad industrial e intelectual para dilatar la duración de los procesos, circunstancia que, de nuevo, erosiona el objetivo de garantizar un alto nivel de protección de estos derechos. Entre otras estratagemas, nos referimos a la práctica de los "torpedos" - la presentación de una acción declarativa de ausencia de infracción en un Estado para paralizar cualquier acción por infracción que el titular de los derechos pueda presentar ante los tribunales de cualquier otro Estado miembro - o a la presentación de acciones o excepciones de nulidad del derecho de propiedad industrial ante los tribunales del Estado de registro para paralizar los procedimientos sobre infracción de dichos derechos iniciados ante los tribunales del Estado del domicilio del demandado. El presente trabajo está destinado analizar estas carencias del régimen de competencia judicial internacional en materia de propiedad industrial e intelectual establecido por el Reglamento 44/2001 y los Reglamentos de derechos de propiedad industrial comunitarios. Se pretende, también, ofrecer propuestas para solucionar estos problemas y facilitar que, además de garantizar el principio de seguridad jurídica y el derecho de defensa que asiste a todo demandado, el régimen de competencia judicial internacional comunitario asegure ese otro objetivo de las instituciones consistente en la tutela efectiva de la propiedad industrial e intelectual.

  • INTRODUCCIÓN
    • CAPÍTULO I
      • VOCACIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL Y LITIGIOS TRANSFRONTERIZOS
  • I. VOCACIÓN INTERNACIONAL DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
    • 1. Factores jurídicos que explican la vocación internacional de los derechos de propiedad industrial e intelectual
    • 2. Factores sociologicos, económicos y tecnológicos que explican la vocación internacional de los derechos de propiedad industrial e intelectual
  • II. LOS LITIGIOS TRANSFRONTERIZOS SOBRE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL: COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL Y VALIDEZ EXTRATERRITORIAL DE LAS DECISIONES EXTRANJERAS
    • CAPÍTULO II
      • ACCIONES EN MATERIA DE EXISTENCIA, TITULARIDAD, VALIDEZ Y REGISTRO DE LOS DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. RECLAMACIONES SOBRE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL DE ÁMBITO ESTATAL
    • 1. Reclamaciones en materia de validez o inscripción de derecho de propiedad industrial
      • A. El foro de competencia exclusivo del Art. 22.4 Reglamento 44/2001
      • B. Acciones incluidas en el ámbito de aplicación del Art. 22.4 Reglamento 44/2001
      • C. Problemas de las competencias exclusivas en materia de validez e inscripción de derechos de propiedad industrial
    • 2. Reclamaciones sobre la inscripción de derechos de propiedad intelectual
    • 3. Reclamaciones relativas a la existencia y la titularidad de derechos de propiedad industrial e intelectual que no son objeto de competencias exclusivas
      • A. Reclamaciones relacionadas con derechos de propiedad industrial e intelectual de ámbito estatal
      • B. Reclamaciones sobre titularidad del derecho sobre una patente europea
  • III. RECLAMACIONES SOBRE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL COMUNITARIOS
    • 1. Reclamaciones en materia de marcas y diseños comunitarios
      • A. Acciones en materia de validez e inscripción de la marca y el diseño comunitarios
      • B. Acciones relativas a la titularidad del derecho de marca y de diseño comunitarios
    • 2. Reclamaciones en materia de obtenciones vegetales comunitarias
      • A. Acciones relativas a la validez e inscripción de la obtención vegetal comunitaria
      • B. Acciones relativas a la titularidad del derecho de obtención vegetal comunitaria
    • 3. Reclamaciones en materia de denominaciones de origen comunitarias
      • CAPÍTULO III
        • ACCIONES EN MATERIA DE INFRACCIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. RECLAMACIONES SOBRE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL DE ÁMBITO ESTATAL
    • 1. Acuerdos de elección de foro y sumisión tácita en litigios sobre infracción de derechos de propiedad industrial e intelectual
    • 2. Tribunales competentes para conocer de las acciones por infracción en defecto de sumisión expresa o tácita cuando el demandado está domiciliado en un Estado miembro
      • A. El foro del domicilio del demandado y las cross-border injunctions.
      • B. Forum loci delicti commissi (Art. 5.3 Reglamento 44/2001): competencia material limitada a los daños locales
      • C. Tribunales competentes para conocer de acciones contra una pluralidad de demandados (Art. 6.1 Reglamento 44/2001): de la teoría de la “Spider on the web” a la jurisprudencia “Roche” del TJCE
      • D. Otros foros especiales de competencia: el foro de la sucursal (Art. 5.5 Reglamento 44/2001) y el foro de reconvención (Art. 6.3 Reglamento 44/2001)
    • 3. Demandado domiciliado en un tercer Estado: forum delicti commissi, foros exorbitantes, infracciones cometidas en una pluralidad de Estados miembros y pluralidad de demandados
  • III. ACCIONES POR INFRACCIÓN DE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL COMUNITARIOS
    • 1. Normas de competencia judicial especiales en materia de violación de marcas y de diseños comunitarios
    • 2. Normas de competencia judicial especiales en materia de violación de obtenciones vegetales comunitarias
    • 3. Normas de competencia judicial en materia de violación de denominaciones de origen comunitarias. Remisión al R. 44/2001
      • CAPÍTULO IV
        • SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES O PROVISIONALESEN LITIGIOS INTERNACIONALESDE PROPIEDAD INDUSTRAL E INTELECTUAL
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. ASPECTOS GENERALES DE LAS MEDIDAS CAUTELARES EN LOS LITIGIOS INTERNACIONALES SOBRE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
  • III. SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES EN LITIGIOS SOBRE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL DE ÁMBITO ESTATAL
    • 1. Solicitud de medida cautelar ante el tribunal competente para conocer del fondo del asunto
    • 2. Solicitud ante los tribunales del Estado donde se debe ejecutar la medida cautelar cuando el tribunal que conoce del fondo del litigio es el de un Estado miembro
    • 3. Solicitud de una medida cautelar ante los tribunales del foro cuando el tribunal que conoce del fondo del litigio es el de un tercer Estado
  • IV. SOLICITUD DE MEDIDAS CAUTELARES EN LITIGIOS SOBRE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL COMUNITARIOS. ESPECIAL REFERENCIA A LOS REGLAMENTOS DE MARCA Y DE DISEÑO COMUNITARIOS
    • 1. Solicitud de medidas cautelares ante el tribunal de marca o de diseño comunitario competente para conocer del fondo del asunto
    • 2. Solicitud ante los tribunales del Estado donde se debe ejecutar la medida cautelar cuando el tribunal que conoce del fondo del litigio es el de un Estado miembro
      • CAPÍTULO V
        • PROBLEMAS DE APLICACIÓN Y ESTRATEGIAS PROCESALES ABUSIVAS EN LITIGIOS INTERNACIONALESDE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
  • I. INTRODUCCION
  • II. PROBLEMAS DE APLICACIÓN EN LOS LITIGIOS SOBRE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL DE ÁMBITO ESTATAL
    • 1. Litispendencia internacional en el Espacio judicial europeo y la práctica de los torpedos
    • 2. Control de las competencias exclusivas en el Espacio judicial europeo y la impugnación de la validez de los derechos de propiedad industrial como defensa natural ante una demanda por infracción
      • A. Impugnación de la validez del derecho de propiedad industrial “por vía de acción”.
      • B. Impugnación de la validez del derecho de propiedad industrial “por vía de excepción”
      • C. Crítica a la interpretación adoptada por el TJCE en el asunto “GAT”. Soluciones alternativas
    • 3. Conexidad en el Espacio judicial europeo y la concentración de demandas sobre derechos de propiedad industrial e intelectual paralelos
    • 4. Problemas de aplicación en el régimen de producción interna
  • III. PROBLEMAS DE APLICACIÓN EN LITIGIOS SOBRE DERECHOS DE PROPIEDAD INDUSTRIAL COMUNITARIOS
    • 1. Problemas de aplicación en litigios de marcas y diseños comunitarios
      • A. Conexión de causas
      • B. Conexidad entre acciones simultáneas o sucesivas de marca o diseño comunitario y marca o diseño nacional idénticas o similares
      • C. Litispendencia y conexidad
    • 2. Problemas de aplicación en litigios sobre obtenciones vegetales comunitarias
      • CAPÍTULO VI
        • RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DE RESOLUCIONES JUDICIALES EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
  • I. INTRODUCCIÓN
  • II. ASPECTOS GENERALES SOBRE EL SISTEMA DE RECONOCIMIENTO Y EJECUCIÓN DEL REGLAMENTO 44/2001
    • 1. Resoluciones judiciales susceptibles de reconocimiento y ejecución. El problema de las medidas cautelares adoptadas inaudita parte debitoris.
    • 2. Vías de reconocimiento: reconocimiento automático e incidental y procedimiento de exequatur.
    • 3. Aspectos generales del procedimiento de exequatur
  • III. LA APLICACIÓN DE LAS CAUSAS DE DENEGACIÓN A LAS RESOLUCIONES JUDICIALES EN MATERIA DE PROPIEDAD INDUSTRIAL E INTELECTUAL
    • 1. Contrariedad manifiesta con el orden público del Estado requerido
    • 2. Vulneración de los derechos de defensa por notificación irregular de la demanda o falta de tiempo para preparar la defensa
    • 3. Inconciabilidad de la resolución con otra dictada en el Estado requerido, en otro Estado miembro o en un tercer Estado
    • 4. Control limitado de la competencia judicial internacional del tribunal de origen. Problemas particulares del Convenio de Lugano y las resoluciones sobre derechos de propiedad industrial comunitarios
      • CONCLUSIONES
        • JURISPRUDENCIA
  • BIBLIOGRAFÍA

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy