La estructura financiera de las comarcas

La estructura financiera de las comarcas

  • Author: Miras Marín, Norberto
  • Publisher: Dykinson
  • Serie: Fiscalidad
  • ISBN: 9788413243566
  • eISBN Pdf: 9788413244099
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2019
  • Pages: 132

En esta obra se desarrollan los aspectos más relevantes de la actividad financiera de las comarcas. Se encuentra estructurada en cuatro capítulos, en los que se analizan con detalle los recursos financieros de las comarcas, las facultades de gestión, recaudación e inspección de tributos de las mismas, y, por último, se aborda, la elaboración y control del presupuesto comarcal. Este libro concierta la exposición integral de la materia con su tratamiento sintético, otorgando un cuidado preferente en la explicación de los elementos esenciales de las instituciones, con el estudio de los principios generales que presiden la ordenación de los distintos instrumentos financieros de los entes comarcales. El estudio dogmático de la legislación vigente se ha realizado teniendo siempre presentes las interpretaciones jurisprudenciales. Está dirigido a aquellas personas interesadas en la regulación comarcal, tanto técnicos como investigadores y, en general, a todos aquellos que deseen un mayor conocimiento en una materia poco tratada, como es la configuración financiera de los entes comarcales.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Relación de abreviaturas
  • Consideraciones preliminares
  • Capítulo I: La comarca: Delimitación de su concepto y marco normativo específico
    • I. Delimitación del concepto de comarca y procedimiento para su creación
      • 1. El concepto de «comarca»
      • 2. La creación de las comarcas
      • 3. Diferencias en el desarrollo normativo de las comarcas según Comunidad Autónoma
      • 4. Las competencias comarcales
    • II. Marco normativo específico
      • 1. Marco normativo general
      • 2. Marco normativo de los ingresos fi nancieros comarcales
      • 3. Marco normativo presupuestario comarcal
  • Capítulo II: Medios de financiación de las comarcas
    • I. Los ingresos financieros de las comarcas
      • 1. Recursos derivados del Estado o de la Comunidad Autónoma
      • 2. Recursos derivados de las Diputaciones o de los Municipios
      • 3. Recursos propios
    • II. Los ingresos tributarios de las comarcas
      • 1. Las Tasas Comarcales
        • a) Tasas comarcales y sufi ciencia fi nanciera
        • b) La Carta Europea de Autonomía Local
        • c) El défi cit de autonomía fi nanciera en los entes locales y las comarcas
        • d) La utilización de la fi gura de tasas con respecto a la autonomía fi nanciera comarcal
        • e) Elementos cualitativos de las tasas por prestación de servicios
        • f) Elementos cuantitativos de las tasas por prestación de servicios
        • g) El vehículo formal de la tasa comarcal: la ordenanza fiscal
        • h) Informes económico-financieros
        • i) Breve tipología de las tasas de mayor imposición en las comarcas
      • 2. Las Contribuciones Especiales comarcales
    • III. Los precios públicos como ingresos comarcales
  • Capítulo III: Facultades de gestión, Recaudación e inspección en los tributos comarcales
    • I. La Gestión, Recaudación e inspección en los tributos comarcales
      • 1. La gestión tributaria comarcal
      • 2. La inspección de tributos comarcal
    • II. Los convenios de colaboración en materia tributaria
  • Capítulo IV: El presupuesto comarcal
    • I. El concepto de presupuesto comarcal
      • 1. Concreción de los principios presupuestarios en el presupuesto comarcal
      • 2. La proyección de la Ley 27/2013, de 27 de diciembre, de racionalización y sostenibilidad de la administración local en las comarcas
    • II. Presupuestos de las comarcas: Alcance, Contenido y cumplimiento del marco de estabilidad presupuestaria
    • III. Estructura de los presupuestos de las comarcas
      • 1. Estados de gastos
        • A) Clasifi cación por programas
        • B) Clasifi cación económica
        • C) Defi nición de aplicación presupuestaria
        • D) Créditos iniciales y defi nitivos
      • 2. Estados de ingresos
      • 3. Las bases de ejecución del presupuesto
      • 4. Anexos al presupuesto general
    • IV. La elaboración, Aprobación, Ejecución y control del presupuesto comarcal
      • 1. Elaboración y aprobación del presupuesto
        • a) El marco presupuestario
        • b) Elaboración del Proyecto de Presupuesto
        • c) Aprobación del Presupuesto
        • d) La prórroga presupuestaria
        • e) Las modifi caciones presupuestarias
      • 2. La gestión de presupuestos de las comarcas
      • 3. El cierre y la liquidación del presupuesto
    • V. El control del presupuesto comarcal
  • Conclusiones
  • Anexo I: Estudio comparado de estructuras tributarias comarcales españolas
  • Anexo II: Compendio de las normas reguladoras de las comarcas
  • Bibliografía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy