La producción académica en torno a las masculinidades en los últimos lustros evidencia la enorme importancia que el tema ha cobrado, no sólo en el contexto de las ciencias sociales, sino que igualmente tiene que ser considerado en el ámbito de los debates legislativos para el reconocimiento de derechos para las mujeres y para niñas, niños y adolescentes; en el marco del diseño de políticas públicas respectivas, en los distintos niveles de gobierno, entre otros ámbitos de incidencia social. Asimismo, hay que considerar que la visualización de las jerarquías de género y por tanto su necesaria deconstrucción, han abierto múltiples debates en otros contextos políticos, sociales, culturales, artísticos, financieros, etc. atrayendo a un número amplio de investigadores sin que pueda ser considerado un tema agotado.
El libro editado por Sonia Brito, Rodrigo Azócar, Lorena Basualto y Claudia Flores nos comparte algunos indicios de la complejidad que supone el estudio de las masculinidades. Así, la obra reúne textos en los que se reflexiona acerca del desarrollo mismo de los estudios de las masculinidades y su inserción en los contextos contemporáneos.
- Cover
- Title page
- Comité editorial
- Copyright page
- Índice
- Capítulo I Discusiones epistemológicas en torno a las masculinidades
- Desde las masculinidades
adjetivadas hacia las masculinidades verbo-lizadas
- Más allá del esencialismo.
Teorías feministas, hombres, masculinidades y dominación patriarcal
- Capítulo II Disidencias entre el neoliberalismo y las masculinidades hegemónicas
- Para comprender las Masculinidades: Dictadura, neoliberalismo y disidencia
- Hombres gay: entre los desplazamientos y la reproducción del modelo de masculinidad hegemónica
- Capítulo III Expresiones y emociones desde las masculinidades diversas
- El rock es una situación de grupo: el punk como propaganda y desvío
- Miradas sobre música, género y emociones: algunas notas entre la música sertaneja y la banda sinaloense
- Hemo economicus: la sociología titmussiana y los sentidos de la donación sanguínea en la ciudad de México, 1920-1950
- Entrevista Cuestionando los micromachismos en clave de poder
- Ponencia El transcurrir de las masculinidades hegemónicas a nuevas identidades masculinas