Diversidad cultural en la enseñanza de las ciencias en Colombia

Diversidad cultural en la enseñanza de las ciencias en Colombia

  • Author: Germán García, Edwin; Guerrero Sevillano, Ruby; Castro, Mary Cruz; Grajales, Yovana Alexandra; Castillo, Martha Lucía; Carabalí, Jesús G.
  • Publisher: Universidad del Valle
  • ISBN: 9789587659580
  • eISBN Pdf: 9789587659597
  • Place of publication:  Colombia
  • Year of publication: 2019
  • Pages: 201
El campo de investigación sobre la enseñanza de las ciencias se ha enriquecido en los últimos años con los aportes de los enfoques socioculturales. La necesidad por parte del docente de comprender que la enseñanza-aprendizaje de las ciencias es un asunto que requiere conocimientos sobre el contexto cultural de los estudiantes y una comprensión de la diversidad cultural de las comunidades es lo que motiva el presente libro. La investigación realizada con comunidades indígenas, afrodescendientes y mestizos en el Pacífico colombiano, permitió identificar que los modelos de enseñanza tradicionales empleados en sus escuelas no se corresponden con los intereses y necesidades propios de sus territorios y que, por el contrario, afectan su identidad cultural y determina su conducta social. El libro recoge, entre otros aspectos; los aportes que la psicología cultural brindan a la enseñanza de las ciencias, la identificación de la ciencia como actividad cultural, y propuestas investigativas, expresadas en estudios de caso sobre los conceptos de ciencias asociados a los saberes ancestrales como; el páramo, los usos del vinagre, la marimba de chonta y otros saberes tradicionales utilizados en la enseñanza de las ciencias en dialogo con los conocimientos científicos.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Presentación Adela Molina Andrade
  • Introducción
  • Capítulo 1 Psicología cultural y enseñanza de las ciencias Martha Lucía Castillo, Edwin Germán García
  • Capítulo 2 Etnoeducación popular: contrarrestando prejuicios raciales en la escuela Jesús Carabalí
  • Capítulo 3 Los saberes tradicionales en el aula de ciencias Ruby Stella Guerrero
  • Capítulo 4 Resignificación de saberes ancestrales en la escuela Mary Cruz Castro Quintero
  • Capítulo 5 Reflexiones sobre la enseñanza de las ciencias naturales y la percepción de páramo: Relación entre la diversidad cultural y la enseñanza de las ciencias naturales Yovana Alexandra Grajales Fonseca
  • Capítulo 6 Un análisis crítico del discurso de docentes en ciencias naturales de una institución etnoeducativa Juan David González
  • Capítulo 7 Los usos del vinagre en el diálogo de saberes en la escuela Nasa Claudia Patricia Millán, Francy Elena Tálaga.
  • Capítulo 8 La marimba de chonta: una mirada desde lo científico, ancestral y cultural Mayerlin Realpe, María Paula López, Andrés Felipe López.
  • Capítulo 9 Saberes y tradiciones del pueblo Misak en relación con el conocimiento científico escolar Floro Alberto Tunubalá

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy