El presente manual recoge una selección de los mejores trabajos científicos, revisados y ampliados, presentados en OPPICS 2019 International Conference of Psychology, Sociology, Education and Social Sciences, celebrado en la Universidad de Zaragoza, España, los días 26, 27 y 28 de septiembre de 2019.
El congreso, organizado por el grupo de investigación OPIICS Observatorio para la Investigación e Innovación en Ciencias Sociales de la Universidad de Zaragoza, ha supuesto la presentación del grupo, formado en 2013 y que con esta actividad alcanza una madurez profesional e investigadora relevante a nivel tanto nacional como internacional.
Durante la conferencia, se han presentado proyectos y trabajos de Psicología Evolutiva y de la Educación, Psicología Social, Sociología, Antropología, Salud y Educación, resultando ser un importante punto de encuentro y fomento para el intercambio de conocimientos y experiencias entre profesionales, investigadoresy estudiantes de todas las partes del mundo en el ámbito de la Psicología, la Sociología, la Educación, la Salud y las Ciencias Sociales.
En definitiva, el lector tiene a su disposición, además de una reflexión sobre los principales problemas que existen hoy en día en las Ciencias Sociales, diferentes ejemplos actualizados del campo profesional e investigador que pueden ayudarle a profundizar en el conocimiento teórico-instrumental y técnico-práctico, y en su utilización en diferentes campos.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Presentación
- D.C.M.® (diálogo, comprensión y mejora) Un modelo de trabajo para la mejora de las competencias de los egresados de la Universidad Cristóbal Colón de Veracruz (México) Antonio Aguelo, Teresa Coma, Absalón Salmerón y José Manuel Asún
- El estudio de las representaciones de Justicia Social en la Educación: variables implicadas Miguel Ángel Albalá y Antonio F. Maldonado
- Trabajando la ciencia que no se ve Una experiencia de indagación guiada para trabajar la nano-ciencia en Educación Secundaria Obligatoria Esther Cascarosa
- El Aprendizaje-Servicio en la Formación Didáctica Musical del Estudiante de Grado en Educación Primaria Luis del Barrio, Iciar Nadal y Belén López
- Acción interdisciplinar de trabajadores sociales y educadores en los programas socioeducativos para la atención de adultos mayores María del Mar Fernández y Cristina Pinel
- Aproximación descriptiva de las experiencias del cuidador de usuarios de servicios de salud mental Mª Eugenia Estrada, Antonio Viñas, Marta Gil-Lacruz y Ana Gil-Lacruz
- El dibujo como metodología de percepción del entorno próximo (rural y urbano) en educación infantil Ester Hernández
- De RePensandoEspacios a ReVisitacionesArtísticas. La instalación como vía de aprendizaje desde el arte María Enfedaque
- Modelo de coaching de conciencia proactiva Carlos Royo, Leticia Mosteo y Jordi Escartín
- Diferencias en el neurodesarrollo entre menores con Cardiopatías Congénitas y prematuros con Cardiopatías Congénitas Mª del Rosario Mendoza y Belén Sáenz-Rico
- Desarrollo de competencias docentes mediante la programación y dirección de técnicas de dinámica de grupo en el grado de maestro de educación infantil: percepción del alumnado Pablo Palomero y Teresa Coma
- Las preocupaciones de las personas mayores: Análisis de sus niveles de bienestar subjetivo Fernando Lara, M.ª Pilar Teruel y Carlos Salavera
- La aportación de la actividad de apoyo escolar a los diferentes agentes sociales y miembros de la comunidad educativa implicados en un proyecto de aprendizaje servicio María Sierra y Anabel Satué
- Diseño y creación de contenido en el modelo pedagógico flipped classroom: análisis de los principales recursos Sergio Cored, Sandra Vázquez, Marta Liesa, Cecilia Latorre y Silvia Anzano
- Recursos didácticos en LGBT+ y CLIL Analizando algunos recursos de la página del proyecto Homo’poly José M. Yebra
- Revisión de los factores analizados en el estudio de la Inteligencia Emocional Docente Cristina Pinel, María del Mar Fernández y Josefa Martínez
- Las habilidades sociales vinculadas a la conducta de timidez: diferencias según sexo Verónica Sierra, Ana Rodríguez, Cecilia Latorre, Sandra Vázquez y Marta Liesa
- Inteligencia emocional y personalidad en estudiantes de magisterio Jose Luis Antoñanzas, Natalia Larraz, PilarTeruel y Pablo Usán
- Mediación Policial y mejora de la confianza ciudadana Experiencia de puesta en marcha de la Unidad de Mediación de la Policía de Zaragoza Narciso M. Lozano y David Sierra