Mujer islámica, medios y género idiomático

Mujer islámica, medios y género idiomático

  • Author: Turón-Padial, María Concepción; Gómez y Méndez, José Manuel
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788413249940
  • eISBN Pdf: 9788413770925
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2020
  • Pages: 74
Cuando Occidente escucha pronunciar la palabra Islam, se produce una convulsión psíquica/sociológica, que ofrece salvaguardas neuronales ante cuanto vaya a producirse o analizarse, sin entrarse en planos de frialdad sobre parámetros culturales/creenciales pues dependemos de las pautas educativas en que crecimos y, por consiguiente, se conceptualizó.Cuando se habla de Género acontece de manera igual en nuestra percepción; si recibimos una formación puramente masculina, nos mantendremos en perfiles que rechazan todo protagonismo femenino, salvo desarrollo renovador mental.Este libro recoge unas acciones en torno a la mujer; inicialmente, en su latir musulmán o islámico, analizándose el tratamiento periodístico de ella en Medios de Comunicación de la vieja Al-Andalus, aparte de otra investigación de cómo mediáticamente se trató la aplicación tecnológica sobre el vivir femenino, en su día a día, mediante el “absher”.Un tercer capítulo gira en torno al uso del lenguaje español o castellano en la inclusión terminológica femenina dentro de lo que se podría llamar toda una reivindicación de Género idiomático, pues no ha de olvidarse que la lengua es, como en todo transcurrir social, flujo para unos y quietud para otros.Los autores de esta obra, María-Concepción Turón-Padial y José-Manuel Gómez-y-Méndez, son profesores en la Universidad de Sevilla, en su Facultad de Comunicación. Cada uno tiene un amplio navegar en investigaciones y cargos académicos como aportación al orbe universitario y ciudadano. Si se teclean sus nombres/apellidos, en computadora u ordenador, en el actual tiempo cibernético, se encuentran pormenores en torno a los mismos que reflejan ampliamente quienes son por sus quehaceres. Ha de quedar patente que siguen siendo personas que creen aún en la transformación evolutiva de la Humanidad desde la Solidaridad y la justicia de los Derechos Humanos.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • Capítulo 1. La mujer islámica y andalucía a través de sus medios
    • 1.1. Civilizaciones e Islam
    • 1.2. Análisis del tratamiento
      • 1.2.1. Prensa de Quiosco
      • 1.2.2. Prensa Gratuita
      • 1.2.3. Prensa Cibernética
    • 1.3. Conclusión
  • Capítulo 2. Tratamiento mediático del control “esmarfónico” de la mujer islámica
    • 2.1. Mujer e Islam
    • 2.2. El “Absher”
    • 2.3. Reflexiones últimas
  • Capítulo 3. Un acercamiento al género, lenguaje inclusivo y comunicación
    • 3.1. Introducción
    • 3.2. Lengua y Medios
    • 3.3. Lenguaje inclusivo y devenir periodístico/comunicativo
    • 3.4. Respuestas
    • 3.5. Consideraciones finales
  • Bibliografía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy