Cuba y Puerto Rico en el Constitucionalismo español

Cuba y Puerto Rico en el Constitucionalismo español

Las cartas autonómicas primer antecedente del Estado Autonómico español

  • Author: Núñez Martínez, M.
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788498492927
  • eISBN Pdf: 9788498495034
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2008
  • Pages: 124

El presente trabajo aborda un relevante aspecto de nuestro constitucionalismo histórico que hasta el momento no había sido, sin embargo, tratando con el rigor y el carácter sistemático debido. Centra su trabajo en el tratamiento que tanto los textos constitucionales españoles como sus normas y disposiciones de desarrollo, presentan a los territorios americanos, en los supuestos de Cuba y Puerto Rico se incorpora una cierta autonomía compleja, es decir, autonomía política. Gracias a ella se dota a dichos territorios de alguna capacidad de autogobierno y de producción normativa. Lo que permite hablar de las mismas como de un antecedente de los que años después conoceremos como Estado Integral, en tiempos de la Constitución de 1931, y actualmente, en nuestra Carta Magna de 1978, como Estado de las Autonomías. Estamos ante un acertado y bien documentado trabajo de investigación sobre nuestro pasado histórico-constitucional.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • 1. Cuba y Puerto Rico en los orígenes del constitucionalismo español
    • 1.1. En el estatuto de Bayona
    • 1.2. En la constitución de 1812
  • 2. Cuba y Puerto Rico en los restantes textos constitucionales españoles
  • 3. La ley de bases de 1895
    • La diputación provincial
    • El consejo de administración
    • El gobernador general
    • La junta de autoridades
  • 4. Las cartas autonómicas
    • 4.1. El proceso constituyente
    • 4.2. Características y principios de la constitución autonómica
    • 4.3. Órganos de la constitución autonómica
      • 4.3.1.El Parlamento Insular
      • 4.3.2.El Consejo de Administración
      • 4.3.3.La Cámara de Representantes
      • 4.3.4.El Gobernador General
      • 4.3.5.La Justicia
  • Anexo. Las cartas autonómicas
    • Anexo I. Constitución Autonómica de 1897 (25 de noviembre de 1897)
    • Anexo II. Real Decreto modificando la constitución autonómica (26 de marzo de 1898)
  • Bibliografía

Subjects