Black Mirror

Black Mirror

Porvenir y tecnología

  • Author: Martínez-Lucena, Jorge; Barraycoa, Javier
  • Publisher: Universitat Oberta de Catalunya
  • eISBN Pdf: 9788491169703
  • eISBN Epub: 9788491169710
  • Place of publication:  Barcelona , Spain
  • Year of digital publication: 2017
  • Month: August
  • Pages: 268
  • Language: Spanish
Black Mirror es una distopía televisiva que pone al espectador contra las cuerdas, lo destrona de su confortable sillón y le obliga a tomar conciencia del asfixiante futuro digital que le espera; y siempre con la angustia latente de que pueda acontecer algo inesperado ante el porvenir. Episodio tras episodio, este retablo narrativo se convierte en «el Libro de Job» del homo tecnologicus, solo que en este caso Dios no parece responder. En estas páginas, académicos de distintas disciplinas se confabulan para re-visitar la teleserie y darnos pistas que nos permitan ahondar un poco más en nuestro mundo, tanto el presente como el que está por venir.
  • Prolegómeno
    • Jorge Martínez-Lucena y Javier Barraycoa
    • Referencias bibliográficas
  • Marcos hermenéuticos
  • Black Mirror de Charlie Brooker: el contexto televisivo para una obra de autor
    • Concepción Cascajosa y Eduardo Vega
    • Los cuentos catódicos: de The Twillight Zone a Black Mirror
    • Channel 4: licencia para ser diferentes
    • Charlie Brooker: agente provocador
    • Referencias bibliográficas
  • The entire evolution of media: ecología, evolución y distopía tecnológica en cinco episodios y dos tráileres
    • Carlos A. Scolari
    • Episodio 1 (piloto): Distopía
    • Episodio 2: White metaphor
    • Episodio 3: The ecology moment
    • Episodio 4: The evolutionary moment
    • Episodio 5: San McLuhan
    • Referencias bibliográficas
  • Vida, amor y muerte en Black Mirror: reflexiones sobre la metafísica en la serie de Charlie Brooker
    • Raquel Crisóstomo
    • I-life
    • El nuevo relato prometeico
    • Reflexiones finales: de Prometeo a Pigmalión
    • Referencias bibliográficas
  • The invisible man in the Black Mirror
    • Jorge Martínez-Lucena
    • The invisible man
    • El hombre supera (in)finitamente al hombre
    • La democracia digital: tenemos lo que nos merecemos
    • Conclusiones
    • Referencias bibliográficas
  • Revisitando Black Mirror
  • «El himno nacional»: la ruptura de la imagen de la realidad
    • Javier Barraycoa Martínez
    • «Ya está pasando en sus cabezas»
    • La libertad predecible o de servo arbitrio
    • Conclusión: deshumanización y simulacro
    • Referencias bibliográficas
  • «15 millones de méritos»: la gran política como gestión del deseo
    • Marcelo López Cambronero
    • Introducción
    • El animal del deseo
    • Ser y desear
    • El valor de cada mérito
    • Referencias bibliográficas
  • No more memories, la mirada distópica en Black Mirror
    • Manuel Garin
    • Ni memoria ni alma
    • Fiscales de nuestras propias vidas
    • Referencias bibliográficas
  • Tecnologías del duelo en «Be Right Back»
    • Gisela Cánepa Koch
    • El trabajo del duelo y sus mediaciones tecnológicas
    • La tecnología y la condición humana
    • El duelo de Martha y las múltiples presencias de Ash
    • El trabajo de la memoria y el ático como lugar de vigilancia
    • A modo de conclusión: duelo, tecnología y mercado
    • Referencias bibliográficas
  • «El medio es el castigo»: la justicia penal de Gutenberg a Zuckerberg
    • Javier Cigüela Sola
    • «El medio es el castigo»: la justicia penal en la era Gutenberg
    • El castigo en la era de la pantalla global: de Gutenberg a Zuckerberg
    • La lección de «White Bear»: moralistas contra estudiantes
    • Referencias bibliográficas
  • «The Waldo Moment» o la democracia de pulgar en una época iracunda
    • Juan Pablo Serra
    • Black Mirror y la imaginación de lo posible
    • Democracia de pulgar, espectáculo y antipolítica
    • Una conclusión inquietante
    • Referencias bibliográficas
  • «White Christmas». El blanco control del vacío
    • Míriam Díez Bosch
    • Protegidos por los muros del vacío
    • El tiempo no cura nada
    • Bloqueo y recuerdo
    • Referencias bibliográficas
  • «Nosedive»: la pornografía suicida de Black Mirror
    • Sergio Roncallo-Dow y Diego Mazorra-Correa
    • «The Entire History of You»
    • «Shut Up and Dance»
    • «Be Right Back»
    • «Fifteen Million Merits»
    • Referencias bibliográficas
  • La construcción delirante-tecnológica de la sociedad: el espejo roto y su función social
    • Manuel Torres Cubeiro
    • Delirio y muerte en «Playtest»
    • Mediación tecnológica: la construcción repetitiva de la sociedad
    • La intimidad: una herramienta socializadora
    • El amor romántico: intimidad socializadora
    • El temor: una intimidad socializadora
    • Brooker: un Sócrates contemporáneo delirante y molesto
    • Referencias bibliográficas
  • Glued to your name: sexo, menores y política criminal de la infamia
    • José Antonio Ramos Vázquez
    • «¿Te lo envió ella? ¿Fue ella? Menuda guarra»
    • «¿Es eso en lo que te has convertido? ¿En un sucio, enfermo y asqueroso pervertido?»
    • «Yo, si fuese tú, me ahorcaría»
    • «No hay remedio para internet»
    • Referencias bibliográficas
  • Feliz eternidad y próspero simulacro: San Junipero puede esperar
    • Fernando de Felipe e Iván Gómez
    • Recontextualizando la nostalgia
    • La inmor(t)alidad como deriva tecnológica
    • De lo vital a lo virtual: el yo en entredicho
    • Eternidades a la carta
    • Referencias bibliográficas
  • Distopías de guerra. Rostridad y tecnología en «Men Against Fire»
    • Jorge Martínez-Lucena
    • Rostridad
    • Percepciones
    • Simulacros
    • Referencias bibliográficas
  • El enjambre del odio nacional
    • Rosa M.ª Alsina-Pagès y Lluís Formiga
    • Granular, no tan lejos de Harvard
    • El anonimato de la red social y la colectivización de una opinión
    • Los tiempos de los condenados
    • El hacking y la violación de la intimidad
    • Apuntes finales
    • Referencias bibliográficas
  • _GoBack
  • _GoBack
  • _GoBack

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy