Incursionando en el mundo de la investigación

Incursionando en el mundo de la investigación

Orientaciones básicas

  • Author: Castellano Caridad, Maria Isabel; Bittar Granado, Olga; Castellano Martínez, Nelson; Silva Guerra, Harold
  • Publisher: Ediciones Unimagdalena
  • ISBN: 9789587463002
  • eISBN Epub: 9789587463026
  • Place of publication:  Santa Marta , Colombia
  • Year of publication: 2020
  • Pages: 160
Este libro pluridisciplinario coliga la teoría con la metodología de investigación. El contenido examina de modo recíproco en dónde se investiga, la hipótesis, los conceptos, el principio de búsqueda y los enfoques cuantitativo y cualitativo. El texto busca ofrecer de manera didáctica conocimientos de investigación que presenta pedagógicamente, partiendo de la situación problemática y siguiendo con el planteamiento del problema, los objetivos, las consultas de pesquisa y la justificación del estudio. Así mismo, se presenta la configuración del marco teórico, la revisión de la literatura y la construcción de una perspectiva teórica. Un libro indispensable para docentes y estudiantes interesados en la investigación y generación de conocimientos sobre la realidad social.
  • Prólogo
  • Sinopsis
  • Introducción
  • Capítulo 1
    • Iniciando el camino bajo el enfoque cuantitativo
      • Indagación teórica
  • Capítulo 2
    • Buscando el título: ¿cómo construir el título para un trabajo de investigación?
      • ¿Cómo se construye el mapa de variable(s)?
      • Ocupémonos en los antecedentes de la investigación
  • Capítulo 3
    • Planteamiento del problema: identificando el problema de investigación
      • Algunos criterios para abordar la construcción del planteamiento del problema
      • Formulación o interrogante de la investigación
      • Objetivos de la investigación
      • Objetivo general
      • Objetivos específicos
      • Justificación de la investigación
      • Delimitación de la investigación
  • Capítulo 4
    • Marco teórico: sentando las bases
      • Antecedentes de investigación
      • Bases teóricas
      • Mapa de variables
  • Capítulo 5
    • Marco metodológico: cómo hacerlo y con qué
      • Tipo y nivel de investigación
      • Diseño de la investigación
      • Sujetos de la investigación
      • Población
      • Muestra
      • Muestreo
        • Muestreo aleatorio simple
        • Muestreo aleatorio sistemático
        • Muestreo aleatorio estratificado
        • Muestreo aleatorio por conglomerados
      • Métodos de muestreo no probabilístico
        • Muestreo por cuota
        • Muestreo intencional no probabilístico o por conveniencia
        • Muestreo bola de nieve
        • Muestreo discrecional
      • Operacionalización de las variables
      • Técnicas e instrumentos de recolección de datos
      • Descripción del instrumento
      • Propiedades psicométricas
      • Plan de análisis de los datos
      • Procedimiento de la investigación
  • Capítulo 6
    • Resultados: lo encontrado y cómo explicarlo
      • Análisis y discusión de los resultados
      • Lineamientos o propuesta
  • Capítulo 7
    • Algunas consideraciones de entrada: cuando decidimos el camino del enfoque cualitativo
  • Capítulo 8
    • Métodos que se deben considerar en la investigación cualitativa
      • Método fenomenológico
      • Método etnometodológico
      • Método del interaccionismo simbólico
      • Método etnográfico
      • Método hermenéutico
      • Método de investigación-acción
        • Modalidad técnica, modalidad práctica y modalidad crítica o emancipadora
      • Método biográfico o historia de vida
      • Método de la teoría fundamentada
  • Capítulo 9
    • Abordaje práctico de la metodología cualitativa: cómo hacer
      • Iniciando el camino para encontrar los datos
      • El análisis durante el proceso investigativo
      • Simbiosis entre el trabajo de campo y el análisis
      • En busca de los datos
      • Acopio de los datos
      • Abordando el análisis de los datos
      • Dando a conocer los datos
      • Sorteando la ruta del análisis de los datos
      • La visión constituida
      • Visión cartográfica de los datos
      • Dificultades que enfrenta el investigador para analizar los datos
      • A modo de reflexión final
      • Conclusiones o reflexiones finales
      • Referencias bibliográficas
      • Un adicional…
      • Comunicación científica: acciones para su elaboración
  • Referencias bibliográficas

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy