Política y crisis en América Latina

Política y crisis en América Latina

Reacción e impacto frente a la covid-19

  • Author: Martí i Puig, Salvador; Alcántara Sáez, Manuel
  • Publisher: Marcial Pons, ediciones jurídicas y sociales
  • ISBN: 9788491238713
  • eISBN Pdf: 9788413810119
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2020
  • Pages: 406
Este libro tiene como objetivo señalar las reacciones institucionales y de los actores ante la pandemia de la COVID-19 en los países de América Latina, a sabiendas de que su impacto será de una relevancia semejante a la que desencadenó el crash de 1929, el fin de la Segunda Guerra Mundial, la crisis del petróleo de 1973 o la de la deuda de 1982. Es en este sentido que puede afirmarse que en 2020 se está creando una coyuntura crítica en tanto que genera una situación de incertidumbre en la que las decisiones de los actores políticos, sociales y económicos más relevantes de cada país son cruciales y decisivas para el desarrollo político e institucional a medio y largo plazo. De estas coyunturas suelen aparecer determinadas decisiones económicas, diferentes reagrupamientos sociales, nuevas coaliciones políticas y batallas de ideas que tienen posteriormente un impacto en el desarrollo de políticas e instituciones y, por ende, en la vida de las personas.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación, Manuel Alcántara Sáez y Salvador Martí i Puig
  • Introducción, Manuel Alcántara Sáez y Salvador Martí i Puig
  • El caso argentino: Un virus sobre la grieta, Lara Goyburu
  • Bolivia: Crisis sanitaria, elecciones y polarización política, Franz Flores Castro
  • Brasil a la deriva: Un país entre la pandemia de la COVID-19 y la convulsión política, Michelle Fernandez y Humberto Dantas
  • Chile: El fracaso de una estrategia equivocada ante la primera etapa de la COVID–19, Gonzalo Delamaza
  • Acciones del gobierno colombiano ante los desafíos de la pandemia, Porfirio Cardona-Restrepo, Luis Guillermo Patiño Aristizábal y Luz Mery Rojas Cárdenas
  • Costa rica, María José Cascante y Eugenia C. Aguirre Raftacco
  • Cuba y la COVID-19: Pandemia, reforma económica y transición intergeneracional de liderazgo, Arturo López-Levy y Daniel Rodríguez Suárez
  • Para muestra, un botón: Ecuador en el foco de una pandemia, Angélica Abad Cisneros y María José Calderón
  • La crisis de la COVID-19 en el salvador, Alberto Martín Álvarez
  • UNA Guatemala colapsada antes de la pandemia, Juana M. Guerrero Garnica
  • Gestión de la COVID-19 en honduras: Estilo, políticas gubernamentales y efectos iniciales de la pandemia, Carlos Barrachina Lisón
  • México y la pandemia: Breve recuento a medio camino, Alberto Aziz Nassif
  • Nicaragua: Dos crisis, Mateo Jarquín
  • Panamá: Enfrentando la COVID-19 de manera desigual, Harry Brown Araúz
  • La corrupción y el autoritarismo se contagian más rápido que la COVID-19. análisis de la crisis sanitaria en paraguay, Sara Mabel Villalba
  • la política de la mascarilla: Narración de la pandemia desde perú, Adriana Urrutia y Núria Sala i Vila
  • COVID-19 En la coyuntura electoral dominicana, Omar Pérez-Rubiera
  • COVID-19 En uruguay: Coyunturas y estructuras en un caso de éxito, Pablo Brugnoni, Adolfo Garcé y Rafael Porzecanski
  • Venezuela: Pandemia y control totalitario, Margarita López Maya
  • A modo de conclusión: Luchar contra la COVID-19, ¿capacidad estatal, liderazgo, correlación de fuerzas o azar?, Salvador Martí i Puig y Manuel Alcántara Sáez
  • Revisión bibliográfica: La crisis sociosanitaria (y política) del coronavirus desde las ciencias sociales, Anaïs Varo Barranco
  • Sobre la autoría de los capítulos

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy