Este libro nace del imperativo pedagógico para entender la relación entre educación y tecnología desde una vocación humanística, crítica e interdisciplinar. Dado que la complejidad educativa hace vano cualquier intento reduccionista de explicación e intervención, aquí se busca desmontar nueve narrativas falaces, pero popularmente difundidas, sobre el impacto de la tecnología en la educación: los mitos EdTech. Es importante entender estas narrativas porque intervienen en distintos niveles de decisión educativa, desde la política al aula. Lejos de limitar el avance de la tecnología, este trabajo busca construir una mejor comprensión de la tecnología para que sea realmente significativa en el desarrollo educativo.
- PRÓLOGO
- INTRODUCCIÓN
- Mito de la causalidad. Aporías entre los requisitos técnicos y las aspiraciones pedagógicas de la inteligencia artificial en la educación
- María Ranieri
- Introducción
- Automatización versus autonomía
- Opacidad versus comprensión
- Imitación versus confianza
- Conclusiones
- Mito de la homogeneidad digital. En busca de la equidad
- Cristóbal Cobo y Pablo Rivera-Vargas
- Una introducción a la homogeneidad digital
- ¿Cómo comprender la equidad digital?
- Una herramienta para contribuir al cierre de la brecha digital mediante el marco de las 6 P
- Operacionalizar la utilización del marco de las 6 P
- Conclusiones
- Mito de la objetividad. Deconstruyendo un trío problemático: evidencia, métricas y tecnología
- Manuel Area Moreira, Juliana E. Raffaghelli y Jordi Adell Segura
- Introducción. Más allá del tecnocentrismo
- La objetividad como mito
- Hacia una tecnología educativa crítica desde la intersubjetividad y el codiseño
- Conclusiones
- Mito de la inmaterialidad. Abrir el foco sobre el imaginario educativo de la virtualidad
- Cristóbal Suárez-Guerrero, Inés Dussel y Julio-César Mateus
- Introducción
- La relación persona-máquina
- Las nuevas infraestructuras del conocimiento
- El contexto socioeducativo de la experiencia virtual
- Conclusiones. Hacia una educación híbrida y (más) compleja
- Mito de la gratuidad. Las plataformas educativas y el mito de la tecnología educativa gratuita
- Ben Williamson
- Introducción. La gratuidad de las plataformas educativas como mito
- Deconstruyendo el mito de la gratuidad. El capitalismo de plataforma y la nube
- Educación como servicio
- Economías en la nube
- Ecosistemas conectivos
- AIOps
- Conclusiones. Desafiando el poder de la nube
- Mito de la inteligencia. Más allá de una educación de silicio
- Francisco José García-Peñalvo
- Introducción. La expectativa educativa sobre la inteligencia artificial
- Definiendo la inteligencia artificial
- Expectativa y realidad. El impacto de la inteligencia artificial en la educación
- La comprensión crítica para desmitificar la sustitución del profesorado por inteligencia artificial
- Conclusiones
- El mito de la educación abierta. Abriendo caminos para una educación más justa
- Caroline Kuhn
- Introducción
- Descifrar y desmontar mitos, tarea obligada para una educación más justa
- Los mitos asociados a la educación abierta y sus derivados
- Conclusiones. Ensamblando alternativas justas, atendiendo a una educación poscrítica
- Mito de la emancipación. ¿Es la tecnología un dispositivo liberador del tiempo y del espacio?
- Marina Garcés Mascareñas y Gustavo Herrera Urízar
- Introducción
- El mito de la emancipación
- Plataformas y sujetos neoliberales
- Libertad y colectividad en el entorno educativo
- La delegación de la inteligencia y sus consecuencias
- Conclusiones
- Mito de la justicia social. Tecnología digital, educación y justicia social: ¿una relación mecánica?
- Judith Jacovkis y Aina Tarabini
- Introducción. El mito de la tecnología digital como camino a la justicia social
- Desarrollo, bienestar y tecnología
- ¿Puede la tecnología digital contribuir a la justicia educativa?
- Conclusiones. La tecnología digital es tan justa como la sociedad que la ha creado
- Mitos EdTech como objeto de estudio de la pedagogía digital crítica
- Cristóbal Suárez-Guerrero, Juliana E. Raffaghelli y Pablo Rivera-Vargas
- Introducción. El poder de los mitos y los mitos EdTech
- La necesidad de esclarecer los mitos
- Conclusiones. Los mitos EdTech, una agenda por desarrollar
- BIBLIOGRAFÍA
- AUTORÍA
- COMITÉ CIENTÍFICO DE EDUCACIÓN DESATADA