Introducción, José-Luis Parejo, Eduardo García Zamora, Víctor González-López y Alberto Nolasco Hernández
Bloque I. La inclusión en los entornos rurales como una cuestión de género
1. Formación y percepción de necesidad de formación en diversidad afectivo-sexual en maestros/as y coordinadores/as de convivencia e igualdad de ceips, cras y cees de la provincia de teruel, Giu Losantos Perruca, Alberto Nolasco Hernández, Laura Gracia Sánchez, David Pérez Castejón, Virginia Domingo Cebrián, Rosario Marta Ramo Garzarán y Raúl Carretero Bermejo
2. Colectivos vulnerables de mujeres inmigrantes víctimas de violencia machista en melilla, Marta Ramos Cavia, José Manuel Ortiz-Marcos y María Tomé-Fernández
3. La música y las habilidades sociales en mujeres inmigrantes Mireya Cañadas López, José Manuel Ortiz-Marcos y María Tomé-Fernández
4. La historia de vida: una técnica cualitativa para analizar el emprendimiento de la mujer rural, Verónica Morcillo Casas y Luis Carro Sancristóbal
5. Formación socioeducativa como medio para el empoderamiento de las mujeres rurales en valladolid, María Isabel Rodríguez Mate, María Montserrat León Guerrero y Jesús M.ª Aparicio Gervás
Bloque II. Prácticas y metodologías en el ámbito rural
6. La escuela incluida: un caso de innovación educativa y participación comunitaria en el corazón de la españa vaciada. Susana Gómez-Redondo y Víctor González-López
7. Caracterización del enfoque flipped classroom en aulas rurales multigrado. un estudio de caso múltiple, Javier Castillo-López y Daniel Domínguez Figaredo
8. Conectando saberes intergeneracionales en el ámbito rural: educación social y escolar para construir un mundo más justo y cohesionado, Judit Quintano Nieto, Sonia Ortega-Gaite y Beatriz Rodríguez Gutiérrez
9. Entrenamiento basado en mindfulness para alumnos de 6-7 años en una escuela rural: un estudio piloto, Domingo Jesús Quintana Hernández y Haridian Santana León
10. Intervención con menores en régimen de socialización: aprendizaje-servicio en campo de trabajo medioambiental en el ámbito rural, Esther Consolación González Alonso, Jesús M.ª Aparicio Gervás y María Montserrat León Guerrero
11. Liderazgo educativo en la escuela rural con un enfoque renovador: el caso de un centro rural agrupado, Katherine Gajardo-Espinoza, Judith Cáceres-Iglesias y Suyapa Martínez-Scott
Bloque III. Políticas, rasgos históricos y formación docente en y para el ámbito rural
12. Theoretical underpinnings of second language teacher training in rural and deprived areas, Elena Barcena y Timothy Read
13. Recuperando la herencia cultural y lingüística de colombia: una propuesta de formación intercultural, Tomás José Rendón Montoya e Isabel Cristina Vélez Ríos
14. Inclusión y educación matemática: un recorrido por la legislación educativa española, Estefanía Espina de la Cruz, José María Marbán y Ana Isabel Maroto
15. La escuela rural existe y resiste, Celia Catalán Fombuena