El cine y el deporte moderno nacieron casi simultáneamente y se han desarrollado de forma paralela, a veces divergente, para tratar de transmitir emociones de diversa forma. Son dos de las disciplinas más populares desde comienzos del siglo XX y, por tanto, están condenadas a entenderse. Emoción o victoria plantea el curioso reto de elegir la mejor película de cada uno de los 50 deportes más populares en el mundo para desentrañar cuál es el secreto que nos hace vibrar tanto en un acontecimiento deportivo como en una proyección cinematográfica. Los aficionados a todos los deportes, por minoritarios que sean, han tenido a lo largo de la historia su película favorita que ha reflejado la emoción que transmite dicha disciplina en la pantalla. En este libro están todas ellas.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- La emoción en diferido
- Las películas
- El colegial (1927) (remo)
- El orgullo de los Yankis (1942) (béisbol)
- La leyenda del gran judo (1943) (judo)
- Jim Thorpe, el declive de un campeón (1951) (decatlón)
- La primera sirena (1952) (natación sincronizada)
- El buscavidas (1961) (billar)
- La soledad del corredor de fondo (1962) (cross country)
- El nadador (1968) (natación)
- Los temerarios del aire (1969) (paracaidismo)
- El descenso de la muerte (1969) (esquí alpino)
- El castañazo (1977) (hockey sobre hielo)
- Los duelistas (1977) (esgrima)
- Toro salvaje (1980) (boxeo)
- Carros de fuego (1981) (atletismo)
- Karate Kid, el momento de la verdad (1984) (karate)
- La diagonal del loco (1984) (ajedrez)
- Hoosiers, más que ídolos (1986) (baloncesto)
- El gran azul (1988) (buceo libre)
- Vaselina roja (1989) (waterpolo)
- Los reyes de la playa (1990) (vóley playa)
- Le llaman Bodhi (1991) (surf)
- La fuerza del viento (1992) (vela)
- Elegidos para el triunfo (1993) (bobsleigh)
- Vaya par de idiotas (1996) (bolos)
- Un domingo cualquiera (1999) (fútbol americano)
- La leyenda de Bagger Vance (2000) (golf)
- Bienvenidos a Belleville (2003) (ciclismo)
- Seabiscuit (2003) (carreras de caballos)
- Wimbledon (2004) (tenis)
- Iqbal (2005) (críquet)
- Burt Munro, un sueño, una leyenda (2005) (motociclismo)
- El guerrero pacífico (2006) (gimnasia)
- El escocés volador (2006) (ciclismo en pista)
- Chak De! India (2007) (hockey sobre hierba)
- Forever the Moment (2008) (balonmano)
- The Damned United (2009) (fútbol)
- Welcome (2009) (natación en aguas abiertas)
- Invictus (2009) (rugby)
- Kong Curling (2011) (curling)
- Warrior (2011) (artes marciales mixtas)
- As One (2012) (tenis de mesa)
- Brave (Indomable) (2012) (tiro con arco)
- Rush (2013) (automovilismo)
- Foxcatcher (2014) (lucha libre)
- Eddie el Águila (2015) (saltos de esquí)
- Everest (2015) (montañismo)
- 100 metros (2016) (triatlón)
- Yo, Tonya (2017) (patinaje sobre hielo)
- ¡A ganar! (2018) (voleibol)
- En los 90 (2018) (skateboarding)
- Bibliografía
- Anexo. Cine documental y deportes
- El autor