ODS y Universidad

ODS y Universidad

Educación de calidad, inclusión y soberanía alimentaria

  • Author: Salvador Benítez, Loreto J.; Vargas Cancino, Hilda C.
  • Publisher: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788411700313
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2023
  • Pages: 278
Los capítulos que conforman esta obra, brindan una diáspora reflexiva en torno a los ODS, a partir del contexto de la universidad pública y su compromiso ineludible con la justicia biocéntrica, la igualdad y la paz, ante el reto de contribuir a fortalecer comunidades y ciudades más sostenibles, inclusivas no sólo con la población humana desde la perspectiva occidental, dado que la presencia intercultural y de la convivencia respetuosa con la naturaleza, resulta un elemento primordial en la mayoría de las aportaciones. También es la Ética la que subyace en los argumentos que dan cuerpo y fundamento a un discurso, que no solo es económico-político, como pudiese pensarse reductivamente, sino, sobre todo, eminentemente moral. Tal es la idea predominante en los discursos siguientes que articulan: Universidad, ODS y educación. Algunas posturas cuestionan dichos objetivos, como un posible juego político que solo aparenta preocupación por la temática, sin que pueda existir un interés real para generar soluciones. Sin embargo, también se presentan otras posturas más optimistas creadas con buenas intenciones, en donde todas las partes involucradas pueden cooperar desde una co-creación responsable, participativa y justa para la construcción de un planeta más sano y disfrutable.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introduccion
  • Primer parte
    • Capítulo I: Elementos ético-epistemológicos en la universidad pública. Su trascendencia en la educación para incidir en los ODS, Emma González Carmona
    • Capítulo II: La universidad ante el reto de los Objetivos del Desarrollo Sostenible, J. Loreto Salvador Benítez
    • Capítulo III: La formación universitaria: pensamiento crítico y responsabilidad social para el cambio, Nelly del Carmen Pavón Ortiz
    • Capítulo IV: Calidad de vida sostenible desde epistemologías y éticas plurales. Hacia una universidad plural, Hilda C. Vargas-Cancino
    • Capítulo V: Reflexiones sobre el quehacer o des-quehacer de la universidad desde la ética de Albert Cossery, Belén Nava Valdés
  • Segunda parte
    • Capítulo VI: Largo camino para disminuir las desigualdades vividas por las personas con discapacidad en México, hacia el décimo Objetivo de Desarrollo Sostenible, María del Rosario Guerra González
    • Capítulo VII: Educación de calidad, inclusión e igualdad de género: un reto para la universidad actual, Kenia Alejandra Durán Pedroza
    • Capítulo VIII: Hacia la construcción de una educación superior incluyente, Leticia Villamar López
  • Tercera parte
    • Capítulo IX: Desarrollo sostenible y bioética: la búsqueda de un cambio de paradigma social, Octavio Márquez Mendoza
    • Capítulo X: Educación para una alimentación ética en el marco de la soberanía alimentaria, Lucía Collado Medina y Virginia Pilar Panchí Vanegas
    • Capítulo XI: Soberanía alimentaria, ecofeminismo y responsabilidad universitaria para un mundo sostenible, Yazmín Araceli Pérez Hernández
    • Capítulo XII: Soberanía alimentaria, una corresponsabilidad desde la gestión plural de la ética del cuidado y los ODS, Edwin Gabriel Garduño de Jesús y Sayuri Uribe Quintero
  • Fichas curriculares

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy