Delitos. La parte especial del derecho penal

Delitos. La parte especial del derecho penal

  • Author: Alonso de Escamilla, Avelina; Mestre Delgado, Esteban; Rodríguez Núñez, Alicia ; Lamarca Pérez, Carmen
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788413777146
  • eISBN Pdf: 9788413770093
  • Place of publication:  Madrid , España
  • Pages: 1202
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas utilizadas
  • Tema 1. Delitos contra la vida humana independiente: homicidio, asesinato y suicidio
    • I. INTRODUCCIÓN
    • II. HOMICIDIO
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Tipos agravados de homicidio
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Causas de justificación, autoría, participación y formas de ejecución
      • 5. Pena y concursos
    • III. ASESINATO
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Las circunstancias del asesinato
        • 2.1. Alevosía
        • 2.2. Precio, recompensa o promesa
        • 2.3. Ensañamiento
        • 2.4. Para facilitar la comisión de otro delito o para evitar que se descubra
      • 3. Tipos hiperagravados de asesinato
      • 4. Tipo subjetivo, problemas de autoría y participación y formas de ejecución
      • 5. Pena y concursos
    • IV. SUICIDIO
      • 1. Consideraciones generales
      • 2. Inducción al suicidio
      • 3. Cooperación necesaria al suicidio
      • 4. Cooperación ejecutiva en el suicidio
      • 5. Eutanasia
      • 6. Algunos supuestos polémicos
        • 6.1. La objeción a determinados tratamientos médicos
        • 6.2. La huelga de hambre reivindicativa en el ámbito penitenciario
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 2. Del aborto
    • I. INTRODUCCIÓN
      • 1. Aborto
      • 1.1. La punición del aborto y los sistemas de incriminación
      • 1.2. Presupuestos político criminales de la actual regulación
      • 1.3. Aspecto objetivo
      • 1.4. Modalidades delictivas
      • 1.5. Antijuridicidad
      • 1.6. Autoría y participación y formas de ejecución
      • 1.7. Pena
      • 1.8. Condiciones y supuestos de la interrupción voluntaria del embarazo
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 3. De las lesiones
    • I. INTRODUCCIÓN
    • II. ASPECTO OBJETIVO
      • 1. Elementos del aspecto objetivo
        • 1.1. Concepto
        • 1.2. Bien jurídico protegido
        • 1.3. Objeto material
        • 1.4. Sujetos
      • 2. Tipos delictivos
        • 2.1. Consideraciones de carácter general
        • 2.2. Análisis de sus modalidades
    • III. ASPECTO SUBJETIVO
    • IV. ANTIJURIDICIDAD
      • 1. Especial consideración del consentimiento en las lesiones
      • 2. Requisitos del consentimiento
      • 3. Especial consideración de la esterilización de personas que no pueden prestar consentimiento
    • V. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN Y FORMAS DE EJECUCIÓN
    • VI. PENAS, MEDIDAS Y CONCURSOS
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 4. De las lesiones al feto
    • I. INTRODUCCIÓN
    • II. ASPECTO OBJETIVO
      • 1. Elementos del aspecto objetivo
        • 1.1. Concepto y bien jurídico protegido
        • 1.2. Sujetos
      • 2. Los tipos penales
    • III. ASPECTO SUBJETIVO
    • IV. ANTIJURIDICIDAD
    • V. PENA Y CONCURSOS
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 5. Delitos relativos a la manipulación genética
    • I. EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO
    • II. CONDUCTAS DELICTIVAS
      • 1. Manipulaciones que alteren el genotipo (art. 159 CP)
      • 2. Utilización de la ingeniería genética para producir armas biológicas o exterminadoras de la especie humana (art. 160.1 CP)
      • 3. Delitos relativos a la reproducción humana
        • 3.1. La fecundación de óvulos humanos con fines distintos a la procreación (art. 160.2 CP)
        • 3.2. La clonación de seres humanos idénticos u otros procedimientos de selección de la raza (art. 160.3 CP)
        • 3.3. Reproducción asistida sin el consentimiento de la mujer (art. 161)
    • III. ASPECTO SUBJETIVO
    • IV. ANTIJURIDICIDAD Y CULPABILIDAD
    • V. AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN
    • VI. FORMAS DE EJECUCIÓN
    • VII. CIRCUNSTANCIAS MODIFICATIVAS
    • VIII. CONSECUENCIAS ACCESORIAS
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 6. Delitos contra la libertad
    • I. INTRODUCCIÓN
    • II. DETENCIONES ILEGALES Y SECUESTROS
      • 1. Detenciones ilegales: tipo básico
        • 1.1. Aspecto objetivo
        • 1.2. Aspecto subjetivo
        • 1.3. Antijuridicidad
        • 1.4. Consumación
        • 1.5. Autoría y participación
        • 1.6. Culpabilidad
        • 1.7. Penalidad y concursos
      • 2. Secuestros
        • 2.1. Aspecto objetivo
        • 2.2. Consumación
        • 2.3. Concursos
        • 2.4. Especial consideración de la conducta del mediador
      • 3. Tipo privilegiado común a detenciones y secuestros
      • 4. Tipo privilegiado específico
      • 5. Tipos agravados comunes a detenciones y secuestros
        • 5.1. Agravación por el tiempo de privación de libertad
        • 5.2. Otras agravaciones
      • 6. Tipo agravado de desaparición forzada
      • 7. Detenciones injustificadas realizadas por funcionario
    • III. AMENAZAS
      • 1. Elementos comunes
      • 2. Amenazas de un mal constitutivo de delito
        • 2.1. Amenazas condicionales
        • 2.2. Amenazas no condicionales
      • 3. Tipos agravados comunes
        • 3.1. Agravación por afectar a colectivos
        • 3.2. Agravación por reclamar la comisión de acciones terroristas
      • 4. Amenazas condicionales de un mal no constitutivo de delito
      • 5. Chantaje
      • 6. Amenazas leves
    • IV. COACCIONES
      • 1. Tipo básico
        • 1.1. Aspecto objetivo
        • 1.2. Aspecto subjetivo
        • 1.3. Justificación
        • 1.4. Consumación y autoría
        • 1.5. Penalidad
      • 2. Tipos agravados
        • 2.1. Agravación por impedir el ejercicio de un derecho fundamental
        • 2.2. Acoso inmobiliario
      • 3. Tipos específicos
        • 3.1. Matrimonio forzoso
        • 3.2. Stalking o acoso persecutorio
      • 4. Coacciones leves
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 7. Torturas y otros delitos contra la integridad moral
    • I. INTRODUCCIÓN
    • II. ASPECTO OBJETIVO
      • 1. Elementos del aspecto objetivo
        • 1.1. Concepto
        • 1.2. Bien jurídico protegido
        • 1.3. Sujetos
      • 2. Los tipos penales
        • 2.1. El delito común
        • 2.2. La tortura como delito especial
    • III. ASPECTO SUBJETIVO
    • IV. ANTIJURIDICIDAD
    • V. FORMAS DE EJECUCIÓN
    • VI. PENA Y CONCURSOS
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 8. Delitos contra la libertad e indemnidad sexuales
    • I. INTRODUCCIÓN
    • II. EL BIEN JURÍDICO PROTEGIDO
    • III. AGRESIONES SEXUALES
      • 1. La conducta del tipo básico
      • 2. La conducta del tipo cualificado de violación
      • 3. Cuestiones comunes
        • 3.1. Los sujetos de la conducta
        • 3.2. La violencia e intimidación
        • 3.3. Aspecto subjetivo y consumación
        • 3.4. Autoría y participación
        • 3.5. Concursos
      • 4. Tipo agravado específico
        • 4.1. Carácter degradante o vejatorio de la violencia o intimidación
        • 4.2. Realización de los hechos por la actuación conjunta de dos o más personas
        • 4.3. Vulnerabilidad de la víctima
        • 4.4. Prevalimiento por superioridad o parentesco
        • 4.5. Uso de armas u otros medios de peligro
    • IV. ABUSOS SEXUALES
      • 1. Abusos sexuales sin consentimiento: tipo básico
        • 1.1. Privación de sentido
        • 1.2. Abuso de trastorno mental
        • 1.3. Abuso por anulación de la voluntad de la víctima
      • 2. Abusos sexuales de prevalimiento: tipo básico
      • 3. Tipos agravados comunes a los abusos no consentidos y de prevalimiento
      • 4. Abusos sexuales con engaño
    • V. ABUSOS Y AGRESIONES SEXUALES A MENORES DE DIECISÉIS AÑOS
      • 1. Tipos básicos y agravados de abusos y agresiones
      • 2. El ciberacoso a menores
    • VI. ACOSO SEXUAL
      • 1. Tipo básico
      • 2. Tipo cualificado
      • 3. Cuestiones comunes
    • VII. EXHIBICIONISMO Y PROVOCACIÓN SEXUAL
      • 1. Tipo de exhibicionismo y provocación sexual
      • 2. Tipo de difusión de material pornográfico
    • VIII. PROSTITUCIÓN, EXPLOTACIÓN SEXUAL Y CORRUPCIÓN DE MENORES
      • 1. Prostitución de mayores de edad
        • 1.1. Tipo de imposición coactiva y lucro
        • 1.2. Tipo agravado
      • 2. Prostitución y corrupción de menores o personas con discapacidad
      • 2.1. Conductas de favorecimiento
      • 2.2. Utilización de menores o personas con discapacidad con fines exhibicionistas o pornográficos
      • 2.3. Incumplimiento de deberes asistenciales
    • IX. DISPOSICIONES COMUNES A LOS DELITOS CONTRA LA LIBERTAD E INDEMNIDAD SEXUALES
      • 1. La perseguibilidad de los delitos contra la libertad sexual
      • 2. Otras disposiciones comunes
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 9. Omisión del deber de socorro
    • I. CONSIDERACIONES GENERALES SOBRE EL DEBER DE SOCORRO
    • II. OMISIÓN DE SOCORRO PERSONAL
    • III. OMISIÓN DE PETICIÓN DE AUXILIO
    • IV. OMISIÓN DE SOCORRO POR ACCIDENTE DEL OMITENTE
    • V. DENEGACIÓN Y ABANDONO DE ASISTENCIA SANITARIA
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 10. Delitos contra la intimidad, el derecho a la propia imagen y la inviolabilidad del domicilio
    • I. INTRODUCCIÓN
    • II. ASPECTO OBJETIVO
      • 1. Elementos del aspecto objetivo
        • 1.1. Concepto
        • 1.2. Bien jurídico protegido
        • 1.3. Sujetos
      • 2. Modalidades delictivas
        • 2.1. El descubrimiento y revelación de secretos
        • 2.2. El allanamiento de morada
    • III. ASPECTO SUBJETIVO
    • IV. ANTIJURIDICIDAD
    • V. FORMAS DE EJECUCIÓN
    • VI. PENA Y CONCURSOS
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 11. Delitos contra el honor
    • I. INTRODUCCIÓN
      • 1. El bien jurídico protegido
      • 2. Cauces jurídicos de protección del derecho al honor
      • 3. La devaluación del derecho al honor frente a las libertades constitucionales de expresión e información
      • 4. Ámbito de aplicabilidad de los delitos contra el honor
    • II. LA INJURIA
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Antijuridicidad
      • 4. Autoría y participación
      • 5. Formas de ejecución
      • 6. Circunstancias modificativas
      • 7. Pena
      • 8. Responsabilidad civil
      • 9. Otras previsiones, de carácter procesal, referentes al delito de injuria
    • III. LA CALUMNIA
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Antijuridicidad
      • 4. Autoría y participación, formas de ejecución y circunstancias modificativas
      • 5. Pena
      • 6. Responsabilidad civil y cuestiones procesales
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 12. Delitos contra las relaciones familiares
    • I. MATRIMONIOS ILEGALES
      • 1. Bigamia
        • 1.1. Conducta delictiva
        • 1.2. Aspecto subjetivo
        • 1.3. Antijuridicidad
        • 1.4. Autoría y participación
        • 1.5. Formas de ejecución
        • 1.6. Circunstancias modificativas
        • 1.7. Penas y concursos
      • 2. Celebración de matrimonio inválido para perjudicar a otro
        • 2.1. Conducta delictiva
        • 2.2. Aspecto subjetivo
        • 2.3. Antijuridicidad
        • 2.4. Autoría y participación
        • 2.5. Formas de ejecución
        • 2.6. Circunstancias modificativas
        • 2.7. Penas y concursos
      • 3. Autorización de matrimonios nulos
        • 3.1. Conductas delictivas
        • 3.2. Aspecto subjetivo
        • 3.3. Antijuridicidad
        • 3.4. Autoría y participación
        • 3.5. Formas de ejecución
        • 3.6. Circunstancias modificativas
        • 3.7. Penas y concursos
    • II. SUPOSICIÓN DE PARTO Y ALTERACIÓN DE LA PATERNIDAD, ESTADO O CONDICIÓN DEL MENOR
      • 1. Suposición de parto
        • 1.2. Aspecto subjetivo
        • 1.3. Antijuridicidad
        • 1.4. Autoría y participación
        • 1.5. Formas de ejecución
        • 1.6. Circunstancias modificativas
        • 1.7. Penas y concursos
      • 2. Alteración del estado civil por ocultación o entrega a terceros de un hijo
        • 2.1. Conducta delictiva
        • 2.2. Aspecto subjetivo
        • 2.3. Antijuridicidad
        • 2.4. Autoría y participación
        • 2.5. Formas de ejecución
        • 2.6. Circunstancias modificativas
        • 2.7. Penas y concursos
      • 3. Sustitución de un niño por otro
        • 3.1. Conductas delictivas
        • 3.2. Aspecto subjetivo
        • 3.3. Antijuridicidad
        • 3.4. Autoría y participación
        • 3.5. Formas de ejecución
        • 3.6. Circunstancias modificativas
        • 3.7. Penas
      • 4. Entrega de un menor mediando compensación económica
        • 4.1. Conductas delictivas
        • 4.2. Aspecto subjetivo
        • 4.3. Antijuridicidad
        • 4.4. Autoría y participación
        • 4.5. Formas de ejecución
        • 4.6. Circunstancias modificativas
        • 4.7. Perseguibilidad extraterritorial
        • 4.8. Penas y concursos
    • III. DELITOS CONTRA LOS DERECHOS Y DEBERES FAMILIARES
      • 1. Quebrantamiento de los deberes de custodia
        • 1.1. Conductas delictivas
        • 1.2. Aspecto subjetivo
        • 1.3. Antijuridicidad
        • 1.4. Formas de ejecución
        • 1.5. Circunstancias modificativas
        • 1.6. Penas y concursos
      • 2. Inducción al abandono del domicilio
        • 2.1. Conductas delictivas
        • 2.2. Aspecto subjetivo
        • 2.3. Antijuridicidad
        • 2.4. Autoría y participación
        • 2.5. Formas de ejecución
        • 2.6. Penas y concursos
      • 3. Sustracción de menores
        • 3.1. Conductas delictivas
        • 3.2. Aspecto subjetivo
        • 3.3. Antijuridicidad
        • 3.4. Autoría y participación
        • 3.5. Formas de ejecución
        • 3.6. Circunstancias modificativas
        • 3.7. Penas y concursos
        • 3.8. Prescripción
      • 4. Abandono de familia
        • 4.1. Conductas delictivas
        • 4.2. Aspecto subjetivo
        • 4.3. Antijuridicidad y culpabilidad
        • 4.4. Formas de ejecución y participación
        • 4.5. Perseguibilidad y prescripción
        • 4.6. Circunstancias modificativas
        • 4.7. Penas y concursos
      • 5. Impago de prestaciones económicas
        • 5.1. Conductas delictivas
        • 5.2. Aspecto subjetivo
        • 5.3. Antijuridicidad y culpabilidad
        • 5.4. Formas de ejecución
        • 5.5. Circunstancias modificativas
        • 5.6. Perseguibilidad y prescripción
        • 5.7. Responsabilidad civil
        • 5.8. Penas y concursos
      • 6. Abandono de menores y personas con discapacidad necesitadas de especial protección
        • 6.1. Conductas delictivas
        • 6.2. Aspecto subjetivo
        • 6.3. Antijuridicidad y culpabilidad
        • 6.4. Autoría y participación
        • 6.5. Formas de ejecución
        • 6.6. Circunstancias modificativas
        • 6.7. Penas y concursos
      • 7. Utilización de menores o personas con discapacidad necesitadas de especial protección en la mendicidad
        • 7.1. Conductas delictivas
        • 7.2. Aspecto subjetivo
        • 7.3. Antijuridicidad
        • 7.4. Autoría y participación
        • 7.5. Formas de ejecución
        • 7.6. Circunstancias modificativas
        • 7.7. Penas y concursos
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 13. Delitos contra el patrimonio y contra el orden socioeconómico
    • I. INTRODUCCIÓN
      • 1. Delimitación sistemática
      • 2. El bien jurídico protegido
      • 3. Ámbito de aplicabilidad de los delitos contra el patrimonio
      • 4. Delimitación de conceptos comunes a las diversas figuras de delitos contra el patrimonio
    • II. EL HURTO
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Clases de hurto
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
      • 9. Responsabilidad civil
      • 10. Especial consideración del furtum possesionis
    • III. LOS DELITOS DE ROBO: PLANTEAMIENTO GENERAL
      • 1. El robo con fuerza en las cosas
        • 1.1. Aspecto objetivo
        • 1.2. Aspecto subjetivo
        • 1.3. Antijuridicidad, autoría y participación y formas de ejecución
        • 1.4. Circunstancias modificativas
        • 1.5. Pena y concursos
      • 2. El robo con violencia o intimidación en las personas
        • 2.1. Aspecto objetivo
        • 2.2. Clases de robo violento o intimidatorio
        • 2.3. Aspecto subjetivo, antijuridicidad, autoría y participación
        • 2.4. Formas de ejecución
        • 2.5. Circunstancias modificativas
        • 2.6. Pena y concursos
        • 2.7. Responsabilidad civil
    • IV. LA EXTORSIÓN
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Antijuridicidad y autoría y participación
      • 4. Formas de ejecución
      • 5. Circunstancias modificativas
      • 6. Pena y concursos
      • 7. Responsabilidad civil
    • V. EL ROBO Y EL HURTO DE USO DE VEHÍCULOS DE MOTOR
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Clases de hurto o robo de uso
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
      • 9. Responsabilidad civil
    • VI. LA USURPACIÓN
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Antijuridicidad
      • 4. Autoría y participación
      • 5. Formas de ejecución
      • 6. Circunstancias modificativas
      • 7. Pena y concursos
      • 8. Responsabilidad civil y aspectos procesales
    • VII. LAS ESTAFAS
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Clases de estafa
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
      • 9. Otras estafas típicas
    • VIII. ADMINISTRACIÓN DESLEAL Y APROPIACIÓN INDEBIDA
      • 1. Delimitación sistemática
      • 2. Aspecto objetivo
      • 3. Modalidades de estos delitos
      • 4. Aspecto subjetivo
      • 5. Antijuridicidad
      • 6. Autoría y participación
      • 7. Formas de ejecución
      • 8. Circunstancias modificativas
      • 9. Pena y concursos
      • 10. Las apropiaciones indebidas impropias
    • IX. LAS DEFRAUDACIONES DE ENERGÍAS, FLUIDOS Y TELECOMUNICACIONES
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Clases de defraudaciones de energías, fluidos y telecomunicaciones
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación, y formas de ejecución
      • 6. Circunstancias modificativas
      • 7. Pena y concursos
    • X. LOS DAÑOS
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Clases de daños dolosos
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. El tipo imprudente
      • 9. Pena y concursos
      • 10. Otras previsiones de carácter procesal
      • BIBLIOGRAFÍA
    • XI. DELITOS CONTRA EL ORDEN SOCIOECONÓMICO: INTRODUCCIÓN
      • 1. Sistemática legal y bien jurídico protegido
      • 2. Ámbito de aplicabilidad de los delitos contra el orden socioeconómico
    • XII. LA FRUSTRACIÓN DE LA EJECUCIÓN Y LA INSOLVENCIA PUNIBLE
      • 1. La frustración de la ejecución
        • 1.1. Aspecto objetivo
        • 1.2. Aspecto subjetivo
        • 1.3. Antijuridicidad
        • 1.4. Autoría y participación
        • 1.5. Formas de ejecución
        • 1.6. Circunstancias modificativas
        • 1.7. Pena y concursos
        • 1.8. Responsabilidad civil
        • 1.9. Otras previsiones de carácter procesal
      • 2. Los delitos de insolvencia punible
        • 2.1. Aspecto objetivo
        • 2.2. Aspecto subjetivo
        • 2.3. Antijuridicidad
        • 2.4. Autoría y participación
        • 2.5. Formas de ejecución
        • 2.6. Circunstancias modificativa
        • 2.7. Pena y concursos
        • 2.8. Responsabilidad civil
        • 2.9. Otras previsiones de carácter procesal
      • XIII. LOS DELITOS DE ALTERACIÓN DE LOS PRECIOS EN UN SISTEMA DE ECONOMÍA DE MERCADO
        • 1. Aspecto objetivo
        • 2. Modalidades típicas de estos delitos
        • 3. Aspecto subjetivo
        • 4. Antijuridicidad
        • 5. Autoría y participación
        • 6. Formas de ejecución
        • 7. Circunstancias modificativas
        • 8. Pena y concursos
        • 9. Responsabilidad civil
      • XIV. LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL
        • 1. Aspecto objetivo
        • 2. Modalidades típicas del delito
        • 3. Aspecto subjetivo
        • 4. Antijuridicidad
        • 5. Autoría y participación
        • 6. Formas de ejecución
        • 7. Circunstancias modificativas
        • 8. Pena y concursos
        • 9. Responsabilidad civil
        • 10. Otras previsiones de carácter procesal
      • XV. LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD INDUSTRIAL
        • 1. Aspecto objetivo
        • 2. Clases de delitos contra la propiedad industrial
        • 3. Aspecto subjetivo
        • 4. Antijuridicidad
        • 5. Autoría y participación
        • 6. Formas de ejecución
        • 7. Circunstancias modificativas
        • 8. Pena y concursos
        • 9. Responsabilidad civil
      • XVI. LOS DELITOS RELATIVOS AL MERCADO Y A LOS CONSUMIDORES
        • 1. El descubrimiento y revelación de secretos de empresa
          • 1.1. Aspecto objetivo
          • 1.2. Modalidades típicas del delito de descubrimiento y revelación de secretos de empresa
          • 1.3. Aspecto subjetivo
          • 1.4. Antijuridicidad
          • 1.5. Autoría y participación
          • 1.6. Formas de ejecución
          • 1.7. Circunstancias modificativas
          • 1.8. Pena y concursos
          • 1.9. Responsabilidad civil
          • 1.10. Otras previsiones de carácter procesal
        • 2. Los delitos contra los consumidores
          • 2.1. Aspecto objetivo
          • 2.2. Modalidades típicas de los delitos contra los consumidores
          • 2.3. Aspecto subjetivo
          • 2.4. Antijuridicidad
          • 2.5. Autoría y participación
          • 2.6. Formas de ejecución
          • 2.7. Circunstancias modificativas
          • 2.8. Pena y concursos
          • 2.9. Responsabilidad civil
          • 2.10. Otras previsiones de carácter procesal
        • 3. El uso de información privilegiada en los mercados de valores
          • 3.1. Aspecto objetivo
          • 3.2. Modalidades típicas del delito de uso de información privilegiada en los mercados de valores
          • 3.3. Aspecto subjetivo
          • 3.4. Antijuridicidad
          • 3.5. Autoría y participación
          • 3.6. Formas de ejecución
          • 3.7. Circunstancias modificativas
          • 3.8. Pena y concursos
          • 3.9. Responsabilidad civil
        • 4. Los delitos relativos a los servicios de radiodifusión e interactivos
      • XVII. LA SUSTRACCIÓN DE COSA PROPIA A SU UTILIDAD SOCIAL O CULTURAL
        • 1. Aspecto objetivo
        • 2. Modalidades típicas del delito
        • 3. Aspecto subjetivo
        • 4. Antijuridicidad
        • 5. Autoría y participación
        • 6. Formas de ejecución
        • 7. Circunstancias modificativas
        • 8. Pena y concursos
      • XVIII. LOS DELITOS SOCIETARIOS
        • 1. Aspecto objetivo
        • 2. Modalidades típicas del delito societario
        • 3. Aspecto subjetivo
        • 4. Antijuridicidad
        • 5. Autoría y participación
        • 6. Formas de ejecución
        • 7. Circunstancias modificativas
        • 8. Pena y concursos
        • 9. Otras previsiones de carácter procesal
      • XIX. LOS DELITOS DE RECEPTACIÓN Y BLANQUEO DE CAPITALES
        • 1. Los delitos de receptación
          • 1.1. Aspecto objetivo
          • 1.2. Modalidades típicas del delito
          • 1.3. Aspecto subjetivo
          • 1.4. Antijuridicidad
          • 1.5. Autoría y participación
          • 1.6. Formas de ejecución
          • 1.7. Circunstancias modificativas
          • 1.8. Pena y concursos
        • 2. Los delitos de blanqueo de capitales ilícitos
          • 2.1. Aspecto objetivo
          • 2.2. Modalidades típicas del delito
          • 2.3. Aspecto subjetivo
          • 2.4. Antijuridicidad
          • 2.5. Autoría y participación
          • 2.6. Formas de ejecución
          • 2.7. Circunstancias modificativas
          • 2.8. Pena y concursos
          • 2.9. Otros aspectos procesales
      • XX. LOS DELITOS DE FINANCIACIÓN ILEGAL DE PARTIDOS POLÍTICOS
        • 1. Aspecto objetivo
        • 2. Modalidades típicas del delito
        • 3. Aspecto subjetivo
        • 4. Antijuridicidad
        • 5. Autoría y participación
        • 6. Formas de ejecución
        • 7. Circunstancias modificativas
        • 8. Pena y concursos
      • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 14. Delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social
    • I. INTRODUCCIÓN
      • 1. Bien jurídico protegido
      • 2. Ámbito de aplicabilidad de los delitos contra la Hacienda Pública y contra la Seguridad Social
    • II. LA DEFRAUDACIÓN TRIBUTARIA
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad. La regularización tributaria
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Penas aplicables
      • 9. Responsabilidad civil
      • 10. Concursos
      • 11. Otras previsiones de carácter procesal
    • III. LA DEFRAUDACIÓN A LA SEGURIDAD SOCIAL
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad y regularización
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y responsabilidad civil
      • 9. Otras previsiones de carácter procesal
    • IV. EL FRAUDE DE SUBVENCIONES
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Antijuridicidad
      • 4. Autoría y participación
      • 5. Formas de ejecución
      • 6. Circunstancias modificativas
      • 7. Penas y concursos
      • 8. Otras previsiones de carácter procesal
    • V. EL DELITO CONTABLE
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Antijuridicidad
      • 4. Autoría y participación
      • 5. Formas de ejecución
      • 6. Circunstancias modificativas
      • 7. Pena y concursos
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 15. Delitos contra los derechos de los trabajadores y contra los derechos de los ciudadanos extranjeros
    • I. INTRODUCCIÓN
    • II. DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS TRABAJADORES
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Antijuridicidad
      • 4. Autoría y participación
      • 5. Formas de ejecución
      • 6. Circunstancias modificativas
      • 7. Pena, consecuencias accesorias y concursos
    • III. DELITOS CONTRA LOS DERECHOS DE LOS CIUDADANOS EXTRANJEROS
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 8. Pena, consecuencias accesorias y concursos
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 16. Delitos relativos a la ordenación del territorio y la protección del patrimonio histórico y el medio ambiente
    • I. INTRODUCCIÓN
      • 1. El bien jurídico protegido
      • 2. Ámbito de aplicabilidad de estos delitos
    • II. LOS DELITOS SOBRE LA ORDENACIÓN DEL TERRITORIO Y EL URBANISMO
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas de estos delitos
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
      • 9. Responsabilidad civil
    • III. LOS DELITOS SOBRE EL PATRIMONIO HISTÓRICO
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas de estos delitos
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
      • 9. Responsabilidad civil
    • IV. LOS DELITOS CONTRA LOS RECURSOS NATURALES Y EL MEDIO AMBIENTE
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas de los delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
      • 9. Responsabilidad civil
    • V. LOS DELITOS RELATIVOS A LA PROTECCIÓN DE LA FLORA, FAUNA Y ANIMALES DOMÉSTICOS
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
      • 9. Responsabilidad civil
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 17. Delitos de riesgo catastrófico
    • I. INTRODUCCIÓN
    • II. DELITOS RELATIVOS A LA ENERGÍA NUCLEAR Y A LAS RADIACIONES IONIZANTES
      • 1. Aspecto objetivo
        • 1.1. Elementos del aspecto objetivo
        • 1.2. Modalidades delictivas
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Autoría, participación y formas de ejecución
      • 4. Penas y concursos
    • III. LOS ESTRAGOS
      • 1. Aspecto objetivo
        • 1.1. Elementos del aspecto objetivo
        • 1.2. Modalidades delictivas
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Autoría, participación y formas de ejecución
      • 4. Penas y concursos
    • IV. DELITOS DE RIESGO PROVOCADOS POR EXPLOSIVOS Y OTROS AGENTES
      • 1. Aspecto objetivo
        • 1.1. Elementos del aspecto objetivo
        • 1.2. Modalidades delictivas
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Autoría, participación y formas de ejecución
      • 4. Penas y concursos
      • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 18. Delitos de incendio
    • I. PLANTEAMIENTO GENERAL
    • II. INCENDIOS CON PELIGRO PARA LA VIDA O INTEGRIDAD FÍSICA DE LAS PERSONAS
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas del delito
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
    • III. INCENDIOS FORESTALES
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas del delito
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
      • 9. Responsabilidad civil
      • 10. Aspectos procesales
    • IV. INCENDIOS DE ZONAS DE VEGETACIÓN NO FORESTALES
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas del delito
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena
    • V. INCENDIOS EN BIENES PROPIOS
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas del delito
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 19. Delitos contra la Salud Pública
    • I. ELABORACIÓN Y TRÁFICO DE SUSTANCIAS NOCIVAS O PRODUCTOS QUÍMICOS QUE PUEDAN CAUSAR ESTRAGOS
      • 1. Conductas delictivas
        • 1.1. Elaboración y tráfico sin autorización legal (art. 359 CP)
        • 1.2. Tráfico sin cumplir las formalidades previstas en las Leyes y Reglamentos (art. 360 CP)
      • 2. Modalidades típicas
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad y culpabilidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Penas y concursos
    • II. DELITOS RELATIVOS A LOS MEDICAMENTOS, PRODUCTOS, SUSTANCIAS O ACCESORIOS SANITARIOS
      • 1. Conductas delictivas
        • 1.1. Fabricación, tráfico, intermediación o almacenamiento de medicamentos y productos sanitarios (art. 361 CP)
        • 1.2. Elaboración o producción engañosa de medicamentos y productos sanitarios (art. 362.1 CP)
        • 1.3. Alteración de medicamentos y productos sanitarios (art. 362.2 CP)
        • 1.4. Tráfico de medicamentos y productos sanitarios alterados (art. 362 bis CP)
        • 1.5. Elaboración de documentos falsos (art. 362 ter CP)
      • 2. Modalidades típicas
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad y culpabilidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Penas y concursos
    • III. EL DOPAJE EN EL DEPORTE
      • 1. Conductas delictivas
      • 2. Modalidades típicas
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad y culpabilidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Penas y concursos
    • IV. DELITOS RELATIVOS A LOS PRODUCTOS DE ALIMENTACIÓN
      • 1. Conductas delictivas
        • 1.1. Producción y tráfico ilícito de alimentos, productos y bebidas nocivos para la salud
        • 1.2. Adulteración de alimentos, sustancias y bebidas
        • 1.3. Manipulación de carnes y productos animales
        • 1.4. Envenenamiento o adulteración de aguas potables o sustancias alimenticias
      • 2. Modalidades típicas
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad y culpabilidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Penas y concursos
    • V. TRÁFICO ILEGAL DE DROGAS
      • 1. Cultivo, elaboración, tráfico y otras conductas
        • 1.1. Conductas delictivas
        • 1.2. Modalidades típica
        • 1.3. Aspecto subjetivo
        • 1.4. Antijuridicidad y culpabilidad
        • 1.5. Autoría y participación
        • 1.6. Formas de ejecución
        • 1.7. Circunstancias modificativas
        • 1.8. Penas y medidas
        • 1.9. Concursos
      • 2. Actos preparatorios punibles
      • 3. Decomiso
        • 3.1. Normas especiales del decomiso
        • 3.2. Realización anticipada de los efectos decomisados
      • 4. Responsabilidad civil y costas procesales
      • 5. Contrabando
      • 6. Circulación y entrega vigilada
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 20. Delitos contra la seguridad vial
    • I. INTRODUCCIÓN Y BIEN JURÍDICO PROTEGIDO
    • II. TIPOS DE CONDUCCIÓN
      • 1. Cuestiones comunes
      • 2. Conducción con exceso de velocidad o bajo la influencia de bebidas alcohólicas o drogas tóxicas, estupefacientes o sustancias psicotrópicas
      • 3. Conducción temeraria
      • 4. Conducción temeraria con manifiesto desprecio por la vida de los demás
      • 5. Regla concursal a los tipos anteriores
      • 6. Delito de fuga
      • 7. Conducción sin permiso
    • III. TIPOS DE CREACIÓN DE RIESGO PARA LA CIRCULACIÓN
      • 1. Tipo activo
      • 2. Tipo omisivo
    • IV. TIPO DE DESOBEDIENCIA
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 21. Falsedades
    • I. INTRODUCCIÓN
    • II. FALSEDADES REALES
      • 1. Falsificación de moneda
        • 1.1. Aspecto objetivo
        • 1.2. Modalidades típicas del delito
        • 1.3. Aspecto subjetivo
        • 1.4. Antijuridicidad
        • 1.5. Autoría y participación
        • 1.6. Formas de ejecución
        • 1.7. Circunstancias modificativas
        • 1.8. Pena
        • 1.9. Otras previsiones, de carácter procesal
      • 2. Falsificación de sellos de correos y efectos timbrados
        • 2.1. Aspecto objetivo
        • 2.2.
        • 2.3. Pena
        • 2.4. Otras previsiones, de carácter procesal
      • 3. Falsedades documentales
        • 3.1. Aspecto objetivo
        • 3.2. Modalidades típicas
        • 3.3. Aspecto subjetivo
        • 3.4. Antijuridicidad
        • 3.5. Autoría y participación
        • 3.6. Formas de ejecución
        • 3.7. Circunstancias modificativas
        • 3.8. Penas
        • 3.9. Concursos
        • 3.10. Responsabilidad civil
        • 3.11. Otras previsiones, de carácter procesal
    • III. FALSEDADES PERSONALES
      • 1. Introducción
        • 1.1. Conceptos comunes a los diversos delitos
        • 1.2. El bien jurídico protegido
      • 2. Usurpación del estado civil
        • 2.1. Aspecto objetivo
        • 2.2. Aspecto subjetivo
        • 2.3. Autoría y participación y formas de ejecución
        • 2.4. Circunstancias modificativas
        • 2.5. Pena y concursos
      • 3. Usurpación de funciones públicas
        • 3.1. Aspecto objetivo
        • 3.2. Aspecto subjetivo
        • 3.3. Autoría y participación y formas de ejecución
        • 3.4. Circunstancias modificativas
        • 3.5. Pena y concursos
      • 4. Utilización indebida de uniforme, traje o insignia
      • 5. Intrusismo
        • 5.1. Aspecto objetivo
        • 5.2. Modalidades típicas
        • 5.3. Aspecto subjetivo
        • 5.4. Autoría y participación y formas de ejecución
        • 5.5. Circunstancias modificativas
        • 5.6. Pena y concursos
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 22. Delitos contra la Administración Pública
    • I. INTRODUCCIÓN
      • 1. El bien jurídico protegido
      • 2. La autoría en los delitos contra la Administración Pública
      • 3. Ámbito de aplicabilidad de los delitos contra la Administración Pública
    • II. LA PREVARICACIÓN DE FUNCIONARIO PÚBLICO
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades del delito
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena, concursos y responsabilidad civil
    • III. LOS DELITOS DE DEJACIÓN DE FUNCIONES
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
    • IV. LA DESOBEDIENCIA Y LA DENEGACIÓN DE AUXILIO
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
    • V. LA INFIDELIDAD EN LA CUSTODIA DE DOCUMENTOS Y LA VIOLACIÓN DE SECRETOS
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena
      • 9. Otras previsiones de carácter procesal
    • VI. COHECHO
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena
      • 9. Otras previsiones de carácter procesal
    • VII. EL TRÁFICO DE INFLUENCIAS
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Antijuridicidad
      • 4. Autoría y participación
      • 5. Formas de ejecución
      • 6. Circunstancias modificativas
      • 7. Pena y concursos
      • 8. Otras previsiones de carácter procesal
    • VIII. MALVERSACIÓN
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas del delito
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena
      • 9. Otras previsiones de carácter procesal
    • IX. FRAUDES Y EXACCIONES ILEGALES
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Antijuridicidad
      • 4. Autoría y participación
      • 5. Formas de ejecución
      • 6. Circunstancias modificativas
      • 7. Pena
      • 8. Otras previsiones de carácter procesal
    • X. NEGOCIACIONES Y ACTIVIDADES PROHIBIDAS A LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS Y LOS ABUSOS EN EL EJERCICIO DE SU FUNCIÓN
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Antijuridicidad
      • 4. Autoría y participación
      • 5. Formas de ejecución
      • 6. Circunstancias modificativas
      • 7. Pena y concursos
      • 8. Otras previsiones de carácter procesal
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 23. Delitos contra la Administración de Justicia
    • I. INTRODUCCIÓN
      • 1. El bien jurídico protegido
      • 2. Ámbito de aplicabilidad de los delitos contra la Administración de Justicia
    • II. LA PREVARICACIÓN JUDICIAL
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas del delito doloso de prevaricación judicial
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. El tipo imprudente del delito de prevaricación estricta
      • 9. Pena y concursos
      • 10. Otras previsiones de carácter procesal
    • III. LA OMISIÓN DE LOS DEBERES DE IMPEDIR DELITOS O PROMOVER SU PERSECUCIÓN
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades del delito
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
    • IV. EL ENCUBRIMIENTO
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades del delito
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad y culpabilidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
      • 9. Otras previsiones de carácter procesal
    • V. LA REALIZACIÓN ARBITRARIA DEL PROPIO DERECHO
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas del delito
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
    • VI. LA ACUSACIÓN Y DENUNCIA FALSA. LA SIMULACIÓN DE DELITO
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades del delito
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena, concursos y responsabilidad civil
      • 9. Otras previsiones de carácter procesal
    • VII. EL FALSO TESTIMONIO
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas del delito de falso testimonio
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena, concursos y responsabilidad civil
    • VIII. LA OBSTRUCCIÓN A LA JUSTICIA Y LA DESLEALTAD PROFESIONAL
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Modalidades típicas
      • 3. Aspecto subjetivo
      • 4. Antijuridicidad
      • 5. Autoría y participación
      • 6. Formas de ejecución
      • 7. Circunstancias modificativas
      • 8. Pena y concursos
    • IX. EL QUEBRANTAMIENTO DE CONDENA
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Antijuridicidad
      • 4. Autoría y participación
      • 5. Formas de ejecución
      • 6. Circunstancias modificativas
      • 7. Pena y concursos
    • X. LOS DELITOS CONTRA LA CORTE PENAL INTERNACIONAL
    • XI. LOS DELITOS CONTRA EL JURADO
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Antijuridicidad
      • 4. Autoría y participación
      • 5. Formas de ejecución
      • 6. Circunstancias modificativas
      • 7. Pena
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 24. Delitos contra la Constitución
    • I. INTRODUCCIÓN
    • II. REBELIÓN
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Consumación y formas de autoría y participación
      • 4. Penalidad y concursos
    • III. DELITOS CONTRA LAS INSTITUCIONES FUNDAMENTALES DEL ESTADO Y LA DIVISIÓN DE PODERES
      • 1. Delitos contra la Corona
        • 1.1. Magnicidio
        • 1.2. Otras figuras delictivas
      • 2. Delitos contra las instituciones del Estado y la división de poderes
        • 2.1. Delitos contra las instituciones del Estado
        • 2.2. Usurpación de atribuciones
    • IV. DELITOS RELATIVOS AL EJERCICIO DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Y LIBERTADES PÚBLICAS
      • 1. Delitos cometidos con ocasión del ejercicio de los derechos fundamentales y libertades públicas garantizados por la Constitución
        • 1.1. Discriminación e incitación al odio o violencia
        • 1.2. Reuniones y manifestaciones ilícitas
        • 1.3. Asociaciones ilícitas
      • 2. Delitos contra la libertad de conciencia, los sentimientos religiosos y el respeto a los difuntos
        • 2.1. Coacciones para impedir u obligar a ejercer actos de culto
        • 2.2. Impedir o perturbar actos religiosos
        • 2.3. Profanación y escarnio
        • 2.4. Violación de sepulturas y profanación de cadáveres
    • V. DELITOS COMETIDOS POR LOS FUNCIONARIOS PÚBLICOS CONTRA LAS GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
      • 1. Delitos cometidos por funcionarios públicos contra la libertad individual
      • 2. Delitos contra la inviolabilidad domiciliaria y demás garantías de la intimidad
      • 3. Delitos contra otros derechos individuales
    • VI. ULTRAJES
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 25. Delitos contra el orden público
    • I. INTRODUCCIÓN
    • II. SEDICIÓN
      • 1. Aspecto objetivo
      • 2. Aspecto subjetivo y formas imperfectas
      • 3. Penalidad y concursos
    • III. ATENTADO
      • 1. Tipo básico
      • 2. Tipos agravados
      • 3. Tipo específico
    • IV. RESISTENCIA Y DESOBEDIENCIA
    • V. DESÓRDENES PÚBLICOS
      • 1. Tipo de alteración grave del orden público
      • 2. Tipos agravados y difusión de mensajes o consignas
      • 3. Tipo cualificado de daños
      • 4. Otros tipos específicos
    • VI. TENENCIA, TRÁFICO Y DEPÓSITO DE ARMAS, MUNICIONES O EXPLOSIVOS
      • 1. Tenencia ilícita de armas
        • 1.1. Cuestiones comunes
        • 1.2. Tenencia de armas prohibidas
        • 1.3. Tenencia de armas reglamentadas
        • 1.4. Tipos agravados y atenuado
      • 2. Fabricación, tráfico o depósito de armas o municiones
      • 3. Tenencia o depósito de explosivos
    • VII. ORGANIZACIONES Y GRUPOS CRIMINALES
      • 1. La distinción entre organizaciones y grupos criminales
      • 2. Cuestiones comunes y concursos
    • VIII. TERRORISMO
      • 1. Organizaciones y grupos terroristas
      • 2. Concepto: la finalidad terrorista
      • 3. Los delitos de terrorismo
        • 3.1. Atentados contra la vida y otros bienes jurídicos fundamentales
        • 3.2. La capacitación para cometer actos terroristas y las conductas de financiación del terrorismo
        • 3.3. El tipo de colaboración
      • 4. La cuestión de la apología y las conductas de propaganda
      • 5. Atenuación general y para los terroristas arrepentidos
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 26. Delitos de traición y contra la paz o la independencia del Estado y relativos a la defensa nacional
    • I. INTRODUCCIÓN
    • II. TRAICIÓN
      • 1. Aspecto objetivo
        • 1.1. Elementos del aspecto objetivo
        • 1.2. Modalidades delictivas
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Formas de ejecución
    • III. DELITOS QUE COMPROMETEN LA PAZ O LA INDEPENDENCIA DEL ESTADO
      • 1. Aspecto objetivo
        • 1.1. Elementos del aspecto objetivo
        • 1.2. Modalidades delictivas
      • 2. Aspecto subjetivo
      • 3. Pena
    • IV. DEL DESCUBRIMIENTO Y REVELACIÓN DE SECRETOS E INFORMACIONES RELATIVAS A LA DEFENSA NACIONAL
      • 1. Introducción
      • 2. Aspecto objetivo
        • 2.1. Modalidades delictivas
        • 3. Aspecto subjetivo
        • 4. Pena
    • BIBLIOGRAFÍA
  • Tema 27. Delitos contra la Comunidad Internacional
    • I. DELITOS CONTRA EL DERECHO DE GENTES
      • 1. Consideraciones comunes
        • 1.1. Bien jurídico protegido
        • 1.2. Sujetos activos
        • 1.3. Sujetos pasivos
        • 1.4. Antijuridicidad y culpabilidad
        • 1.5. Circunstancias modificativas
        • 1.6. Formas de ejecución
        • 1.7. Penalidad
      • 2. Conductas típicas
        • 2.1. Homicidio de Jefe de un Estado extranjero, o de otra persona internacionalmente protegida por un tratado
        • 2.2. Lesiones ocasionadas a un Jefe de Estado o a personas protegidas por un tratado internacional
        • 2.3. Otras posibles conductas delictivas contra un Jefe de Estado o personas protegidas por un tratado internacional
        • 2.4. Violación de la inmunidad personal del Jefe del Estado o de personas internacionalmente protegidas por tratados
      • 3. Cláusula de reciprocidad
      • 4. Supuesto agravado
    • II. DELITOS DE GENOCIDIO
      • 1. Consideraciones comunes a los delitos de genocidio
        • 1.1. Concepto de genocidio
        • 1.2. Bien jurídico protegido
        • 1.3. Sujeto activo
        • 1.4. Sujeto pasivo
        • 1.5. Elemento subjetivo
        • 1.6. Antijuridicidad y culpablidad
        • 1.7. Participación y formas de ejecución
        • 1.8. Supuesto agravado
        • 1.9. Penalidad
        • 1.10. Concursos
        • 1.11. Prescripción
        • 1.12. Extradición
      • 2. Conductas típicas
        • 2.1. Homicidio o asesinato
        • 2.2. Agresiones sexuales o lesiones del artículo 149 CP
        • 2.3. Imponer al grupo o a cualquiera de sus miembros condiciones que pongan en peligro su vida, la salud o producirles lesiones del artículo 150 CP
        • 2.4. Desplazamientos forzosos u otras medidas tendentes a impedir su género de vida o la reproducción del grupo
        • 2.5. Otras lesiones
        • 2.6. Omisión del deber de evitar o de perseguir delitos de genocidio
    • III. DELITOS DE LESA HUMANIDAD
      • 1. Consideraciones comunes a los delitos de lesa humanidad
        • 1.1. Concepto
        • 1.2. Bien jurídico protegido
        • 1.3. Sujeto activo
        • 1.4. Sujeto pasivo
        • 1.5. Elemento subjetivo
        • 1.6. Antijuridicidad y culpabilidad
        • 1.7. Participación y formas de ejecución
        • 1.8. Supuesto agravado
        • 1.9. Penalidad
        • 1.10. Concursos
        • 1.11. Prescripción
        • 1.12. Extradición
      • 2. Conductas típicas
    • IV. DELITOS CONTRA LAS PERSONAS Y BIENES PROTEGIDOS EN CASO DE CONFLICTO ARMADO
      • 1. Consideraciones comunes
        • 1.1. Conceptos
        • 1.2. Bien jurídico protegido
        • 1.3. Sujeto activo
        • 1.4. Sujeto pasivo
        • 1.5. Elemento subjetivo
        • 1.6. Antijuridicidad y culpabilidad
        • 1.7. Participación y formas de ejecución
        • 1.8. Supuesto agravado
        • 1.9. Concursos
      • 2. Conductas típicas
        • 2.1. Creación de riesgos para la vida, salud e integridad de las personas (art. 609 CP)
        • 2.2. Empleo de medios de combate prohibidos (art. 610 CP)
        • 2.3. Actos de terror contra la población civil y otras violaciones relativas a los prisioneros y usos de guerra (art. 611 CP)
        • 2.4. Atentados a las normas de Derecho Internacional Humanitario (art. 612 CP)
        • 2.5. Represalias y atentados a lugares de culto, al patrimonio cultural y espiritual y a bienes civiles (art. 613 CP)
        • 2.6. Tipo residual. Infracción de los tratados internacionales (art. 614 CP)
        • 2.7. Omisión del deber de evitar o de perseguir crímenes de guerra
    • V. DELITO DE PIRATERÍA
      • 1. Concepto
      • 2. Bien jurídico protegido
      • 3. Actividades delictivas
        • 3.1. Actos de piratería
        • 3.2. Resistencia y desobediencia a la autoridad
      • 4. Sujeto activo
      • 5. Sujeto pasivo
      • 6. Elemento subjetivo
      • 7. Antijuridicidad y culpabilidad
      • 8. Penalidad
      • 9. Concursos
      • 10. Prescripción
      • 11. Extradición
    • BIBLIOGRAFÍA

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy