Desarrollo económico, corrupción e integridad

Desarrollo económico, corrupción e integridad

  • Author: Romero Abolafio, Juan José
  • Publisher: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788411708531
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of digital publication: 2023
  • Month: December
  • Pages: 424
  • Language: Spanish
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas
  • Introducción
  • Capítulo primero. Desarrollo económico y criminalidad
    • I. El alarmante problema de la corrupción
    • II. Efectos de la corrupción sobre el desarrollo económico
    • III. Encuadre teórico del desarrollo económico
    • IV. Situación actual del desarrollo económico: El fenómeno de la globalización
    • V. Desarrollo económico, corrupción y criminalidad
    • VI. Consideraciones estratégicas y político-criminales actuales
      • 1. Enfoque integral
      • 2. Enfoque preventivo
    • VII. Repercusiones del desarrollo económico sobre el papel del derecho penal frente a la corrupción
    • VIII. Efectos de la corrupción sobre la actividad financiera pública y el «estado social y democrático de derecho»
  • Capítulo segundo. Exégesis de la corrupción
    • I. Aproximación al fenómeno
    • II. Concepto de corrupción
    • III. Clasificaciones
      • 1. Corrupción pública y privada
      • 2. Corrupción política, administrativa y judicial
      • 3. Corrupción individual y corporativa
      • 4. Corrupción sistémica y dispersa
      • 5. Corrupción negra, gris y blanca
      • 6. Gran y pequeña corrupción
    • IV. Medición
      • 1. El problema de la «cifra negra»
      • 2. Corruption Perception Index
      • 3. Worldwide Governance Indicators
      • 4. Barómetro Global de Corrupción
    • V. Modelos explicativos en clave económica
      • 1. Teoría principal-agente
      • 2. Teorías de la acción colectiva
      • 3. Teoría institucional
      • 4. Teoría de juegos
    • VI. Modelos explicativos de las teorías de la criminalidad
      • 1. Impacto de la teoría principal-agente y teorías de la elección racional
      • 2. Teorías de las actividades rutinarias
      • 3. Teoría del patrón delictivo
      • 4. Teoría de las ventanas rotas
      • 5. Teoría de las subculturas criminales
      • 6. Teoría de la neutralización
    • VII. Corrupción en el contexto global
  • Capítulo tercero. Soluciones en clave de integridad
    • I. Coordenadas para la articulación de políticas de intervención
      • 1. Consideraciones estratégicas
      • 2. Retos pendientes
    • II. El proceso de transición hacia estrategias en clave de integridad
    • III. Concepto de integridad
    • IV. Buena praxis gubernamental y normativa en clave de integridad pública
      • 1. «Buen gobierno»
      • 2. «Buena gobernanza»
    • V. Estrategias de integridad
      • 1. Aportaciones de las políticas de integridad a la lucha contra la corrupción
      • 2. Modelos de integridad
        • 2.1. Sistemas nacionales de integridad (Transparencia Internacional)
        • 2.2. Marcos de integridad (OCDE)
        • 2.3. Recomendación del Consejo de la OCDE sobre Integridad Pública
        • 2.4. Planes de Gobierno Abierto (Alianza para el Gobierno Abierto)
    • VI. Prospectiva en la unión europea
      • 1. Cambio de estrategia en la lucha contra la corrupción
      • 2. Propuesta de Directiva sobre la lucha contra la corrupción
        • 2.1. Precisiones terminológicas
        • 2.2. Estrategia heterogénea y medidas preventivas
        • 2.3. Reformas institucionales
        • 2.4. Protocolos de investigación eficientes
        • 2.5. Delimitación de tipos y penas
        • 2.6. Prescripción
        • 2.7. Protección de quienes denuncien las infracciones penales o colaboren en su investigación
        • 2.8. Otras cuestiones
      • 3. Ampliación de sanciones de la Política Exterior y Seguridad Común frente a los actos graves de corrupción
  • A modo de conclusiones
  • Bibliografía

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy