Cuadernos Prácticos Bolonia. SUCESIONES. Cuaderno I. La sucesión mortis causa y los elementos de la relación sucesoria. La delación de la herencia y la incapacidad para suceder. Cuaderno II. La capacidad para testar y las clases de testamento. El albaceazgo y la ineficacia del testamento. Cuaderno III. Contenido de la sucesión testamentaria. La institución de heredero. Los legados y las sustituciones hereditarias. Cuaderno IV. Restricciones a la libertad de disposición mortis causa: las legítimas y las reservas hereditarias. Cuaderno V. La aceptación y repudiación de la herencia. El derecho de deliberar y el beneficio de inventario. Los efectos de la aceptación. Cuaderno VI. La partición de la herencia. Las formas de partición. Operaciones particionales. La colación en la partición.
- Cover
- Title page
- © Copyright page
- ÍNDICE
- 1º. LA INSTITUCIÓN CONDICIONAL Y A TÉRMINO, por Dr. Ignacio Gallego Domínguez
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. CASOS PRÁCTICOS
- Actividad práctica 1.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 1.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 1.3 a realizar por el alumno
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 2º. COMENTARIO DE JURISPRUDENCIA
- Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.4 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.5 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.6 a realizar por el alumno
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª
- BIBLIOGRAFÍA
- 2º. LOS LEGADOS. CLASES, ADQUISICIÓN Y EXTINCIÓN, por Dr. Rafael Cardenal Carro
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. DICTAMEN
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. CASO PRÁCTICO
- Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO DE SENTENCIA
- Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.4 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.5 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.6 a realizar por el alumno
- 3º. LA SUSTITUCIÓN VULGAR, PUPILAR Y EJEMPLAR, por Dra. Ainhoa Guitérrez Barrenengoa
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. ACTIVIDAD DE LIBRE DESIGNACIÓN
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. MODELO DE CASO PRÁCTICO
- Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO DE SENTENCIA
- Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.4 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.5 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.6 a realizar por el alumno
- 4 ª LA SUSTITUCIÓN FIDEICOMISARIA Y DE RESIDUO, por Dr. Óscar Monje Balmaseda
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. ACTIVIDAD DE LIBRE DESIGNACIÓN
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. MODELO DE CASO PRÁCTICO
- Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
- ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO DE SENTENCIA
- Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.4 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.5 a realizar por el alumno
- Actividad práctica 3.6 a realizar por el alumno
- 5º. CONCEPTOS JURÍDICOS, por Dr. Francisco Lledó Yagüe
- 1. Institución de heredero condicional
- 2. Institución de heredero a término
- 3. Legado
- 4. Extinción de los legados
- 5. Clases de legado
- 6. Sustitución vulgar
- 7. Sustitución pupilar y ejemplar
- A) Sustitución pupilar
- B) Sustitución ejemplar o cuasi pupilar
- 8. Fiduciario y fideicomisario
- 9. Fideicomiso ordinario y de residuo
- A) De residuo
- B) Ordinario
- 10. La sustitución condicional y la condición sine liberis
- 6º BIBLIOGRAFÍA
- ANEXO
- Los legados. Clases, adquisición y extinción. Instrucciones para realizar la actividad práctica
- La sustitución vulgar, pupilar y ejemplar. Modelo de actividad práctica
- La sustitución fideicomisaria y de residuo. Modelo de actividad práctica
- Modelo de testamento con nombramiento de heredero fiduciario