Formación y adiestramiento sensible al género del personal cívico-militar y el empoderamiento de la mujer

Formación y adiestramiento sensible al género del personal cívico-militar y el empoderamiento de la mujer

Reflexiones en torno a las operaciones de paz en el marco de la política exterior y de seguridad común de la Unión Europea

  • Author: Tomás Morales, Susana de
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788490317402
  • eISBN Pdf: 9788490318218
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2013
  • Pages: 278

 La presente obra ofrece los resultados del proyecto de investigación liderado por la Profesora Dra. Susana de Tomás sobre ?Formación y adiestramiento sensible al género del personal cívico-militar y el empoderamiento de la mujer. Reflexiones en torno a las Operaciones de Paz en el marco de la Política Exterior y de Seguridad Común de la Unión Europea?, subvencionado por la Oficina de Derechos Humanos del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación de España, en virtud de la Resolución de 11 de octubre de 2012, de la Secretaria de Estado de Asuntos Exteriores (BOE núm. 258, 26 de octubre de 2012). A través de los distintos capítulos se abordan, desde un enfoque politológico y jurídico, los distintos obstáculos que dificultan una correcta formación/adiestramiento sensible del género, en el contexto de las operaciones de paz. Se ofrece un innovador enfoque integral, incorporando y combinando las estrategias del ?gender mainstreaming? y del empoderamiento. Se presenta una especial atención al personal civil y militar que desempeña sus funciones en una misma Zona de operaciones, de tal forma que la capacitación especializada recibida sea la adecuada para convertirse, a su vez, en formadores de la propia población civil y de las fuerzas y cuerpos de seguridad de los Estados donde se encuentran desplegados, especialmente en materia de Derecho Internacional Humanitario y de VIH/SIDA. En la última parte del libro se ofrecen, a modo de conclusión, unas reflexiones de orden práctico sobre evaluación, monitoreo y establecimiento de la voluntad de los Estados sobre cómo se está ofreciendo una capacitación/adiestramiento sensible al género. Tras el análisis de los principales mecanismos de evaluación e indicadores en la materia, se propone el desarrollo de nuevos indicadores más específicos que puedan mostrar la exigencia y eficacia de programas integrales de adiestramiento, sensibles al género, en el marco de las operaciones de paz.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación
  • Parte I: Operaciones de paz y género
    • Capítulo 1: Las operaciones de paz: concepto, objetivos y transformación. Alberto Priego Moreno y Gracia Abad Quintal
    • Capítulo 2. La teoría de género y sus implicaciones para la seguridad
  • Parte II: ¿Cómo ha de ser un adiestramiento sensible al género para empoderar a la mujer?
    • Capítulo 3. Adiestramiento sensible al género y empoderamiento de la mujer: la necesidad de un enfoque integral. Formación/adiestramiento en relación con la población civil. Susana De Tomás Morales
    • Capítulo 4. La atención al género en las normas convencionales y consuetudinarias de DIH. La necesidad de un adiestramiento en la materia que garantice el cumplimiento de las mismas, de conformidad con las resoluciones de Naciones Unidas. Ana Pilar Velázquez Ortiz
    • Capítulo 5. Adiestramiento y capacitación en VIH/sida en el marco de las operaciones de mantenimiento para la paz y su vinculación con el género y la violencia sexual. Cristina Amich Elías
  • Parte III: La necesidad de evaluación del sistema y el desarrollo de indicadores eficaces para la mejora del adiestramiento integral
    • Capítulo 6. Evaluación, monitoreo e indicadores
    • Capítulo 7. Reflexiones finales
  • Bibliografía

Subjects

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy