Derecho de Familia

Derecho de Familia

  • Author: Román García, Antonio; Peralta Carrasco, Manuel; Casanueva Sánchez, Isidoro
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788413240787
  • eISBN Pdf: 9788413249513
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Pages: 288
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Tema 1. La familia
    • I. La familia como hecho social y el concepto de derecho de familia
    • II. Evolución histórica de la institución familiar
    • III. El derecho de familia en la constitución: la autonomía del derecho de familia
    • IV. Caracteres y naturaleza del derecho de familia
  • Tema 2. El matrimonio
    • I. El matrimonio
      • 1. Concepto y evolución histórica
      • 2. Naturaleza jurídica y caracteres del matrimonio. Tipología matrimonial
      • 3. El sistema matrimonial español: el matrimonio en forma religiosa y el matrimonio civil
    • II. Los esponsales: concepto, naturaleza jurídica y efectos
    • III. El matrimonio canónico o en forma religiosa no canónica
      • 1. Procedimiento, efectos civiles y particularidades del matrimonio canónico
      • 2. El matrimonio contraído en forma religiosa no canónica
    • IV. El matrimonio civil
      • 1. El expediente matrimonial previo
      • 2. Requisitos: Capacidad, ausencia de impedimentos, consentimiento y forma
      • 3. Especialidades del matrimonio civil
      • 4. Inscripción y prueba del matrimonio
    • V. La vida en común y los deberes de los cónyuges
      • 1. Fidelidad conyugal
      • 2. Ayuda y socorro mutuo
      • 3. El domicilio conyugal
      • 4. Igualdad de derechos y deberes
      • 5. La libertad de los cónyuges y el superior interés de la familia
  • Tema 3. Las crisis matrimoniales
    • I. La nulidad del matrimonio civil y su posible convalidación
      • 1. Causas
      • 2. La acción de nulidad
      • 3. El matrimonio putativo
    • II. La suspensión de la vida en común: la separación judicial de los cónyuges
      • 1. Concepto y procedimiento
      • 2. Efectos
      • 3. La reconciliación de los cónyuges
      • 4. La separación de hecho: consecuencias jurídicas
    • III. La Disolución Del Matrimonio
      • 1. Del divorcio causal al divorcio consensual
      • 2. Efectos
      • 3. La reconciliación de los cónyuges
    • IV. Efectos comunes a la nulidad, separación y divorcio
      • 1. El convenio regulador
  • Tema 4. La organización de la economía matrimonial
    • I. Concepto de régimen económico matrimonial
    • II. Autonomía privada y libertad de pactos en la organización del régimen económico matrimonial
    • III. Regímenes típicos de economía matrimonial en el código civil
      • 1. El régimen de comunidad de gananciales
      • 2. Régimen de separación de bienes
      • 3. El régimen de participación
    • IV. Mutabilidad del régimen económico matrimonial
      • 1. Determinación del régimen económico matrimonial y límites de la libertad contractual de los cónyuges en sus estipulaciones
      • 2. El patrimonio conyugal
      • 3. Las normas del régimen económico matrimonial primario: su eficacia
      • 4. La responsabilidad patrimonial frente a terceros
      • 5. La transmisión de titularidades dominicales sobre los bienes y la contratación entre cónyuges
      • 6. La garantía de la publicidad registral
    • V. Régimen legal y regímenes convencionales en nuestro ordenamiento jurídico
      • 1. Alcance de los pactos modificativos del régimen legal o convencional
      • 2. El pacto modificativo que no implica cambio de régimen económico matrimonial: sus efectos jurídicos
      • 3. Planteamiento de la cuestión en las legislaciones civiles forales
  • Tema 5. Eficacia de los regímenes económico matrimoniales
    • I. Tipicidad y atipicidad en el establecimiento de pactos
      • 1. El principio de paridad en las relaciones de los cónyuges respecto a la gestión, administración y participación en las diferentes masas patrimoniales existentes en los distintos regímenes económico matrimoniales
      • 2. El tratamiento normativo de las donaciones propter nuptias y la supresión de la institución dotal
      • 3. Consideración general de los principios sistemáticos vigentes en orden a la actuación de los cónyuges en la organización y en el desenvolvimiento del régimen económico del matrimonio
    • II. Problemática de la disolución y liquidación del régimen económico matrimonial en el convenio regulador de las relaciones personales y patrimoniales de los cónyuges
      • 1. Examen del contenido general de la liquidación: consideración de las cargas del matrimonio y de la naturaleza de las atribuciones de los bienes y su proporcionalidad, respecto al patrimonio común y a las aportaciones específicas de los cónyuge
      • 2. Criterios aplicables a las donaciones por razón de matrimonio: su eventual revocación y reversión convencional
      • 3. Las facultades del juez en la aprobación del convenio y sus efectos en la liquidación del régimen Económico matrimonial
      • 4. Valor de los acuerdos amistosos de los cónyuges acerca de la liquidación del régimen económico matrimonial
      • 5. Procedimiento judicial para la liquidación del régimen económico matrimonial
    • III. Especial consideración de la normativa aplicable sobre régimen económico matrimonial a las denominadas uniones de hecho
      • 1. Eficacia de los pactos de la pareja de hecho en materia patrimonial
      • 2. La aplicación convencional o analógica de las normas de régimen económico matrimonial a las uniones estables de hecho
      • 3. Efectos patrimoniales derivados del cese de la convivencia «more uxorio»
  • Tema 6. La Filiación
    • I. La filiación: concepto y efectos
      • 1. Atribución de la patria potestad
      • 2. Atribución de apellidos
      • 3. El Deber de cuidado y de alimentos
      • 4. Atribución de nacionalidad y vecindad civil
      • 5. Atribución de derechos sucesorios
    • II. Determinación legal de la filiación
      • 1. La filiación matrimonial
      • 2. La filiación no matrimonial
      • 3. La filiación materna no matrimonial
      • 4. Filiación no conocida
    • III. La filiación y las técnicas de reproducción asistida
      • 1. Técnicas de reproducción asistida y filiación matrimonial, de mujer casada
      • 2. Técnicas de reproducción asistida y filiación extramatrimonial
      • 3. Maternidad subrogada
    • IV. Prueba de la filiación
    • V. Acciones de filiación
      • 1. Cuestiones Procesales
      • 2. La reclamación de filiación
      • 3. La impugnación de filiación
  • Tema 7. Parentesco y alimentos
    • I. El parentesco
    • II. Los alimentos
      • 1. Obligados a prestar alimentos
      • 2. Petición y prestación de alimentos
      • 3. Características de la prestación alimenticia
      • 4. Quantum de la prestación
      • 5. Cese de la Obligación
  • Tema 8. La patria potestad
    • I. Concepto
    • II. Sujetos
      • 1. Progenitores
      • 2. Hijos
      • 3. Otros actores en la relaciones de patria potestad
    • III. Efectos personales y patrimoniales
      • 1. Efectos personales
      • 2. Efectos patrimoniales
    • IV. Extinción y suspensión de la patria potestad
    • V. Prórroga y rehabilitación de la patria potestad
      • 1. Prorroga de la patria potestad
      • 2. Rehabilitación de la patria potestad
  • Tema 9. La tutela, curatela, defensor judicial y guarda de hecho
    • I. La tutela
      • 1. Concepto y Principios de la tutela
      • 2. Personas sujetas a tutela
      • 3. Delación de la tutela
      • 4. Constitución de la tutela
    • II. El tutor
      • 1. Nombramiento del tutor
      • 2. Capacidad para ser tutor
      • 3. Remoción y suspensión en la condición de tutor
    • III. Obligaciones y derechos del tutor; actos prohibidos al mismo
      • 1. Obligaciones del tutor
      • 2. La especial Obligación de Administración de bienes
      • 3. Derechos y prohibiciones
    • IV. Responsabilidad
    • V. Extinción de la tutela
    • VI. La curatela
    • VII. El defensor judicial
    • VIII. La guarda de hecho
    • IX. La guarda
  • Tema 10. La adopción
    • I. Elementos personales
      • 1. Adoptante
      • 2. Adoptados
    • II. Prohibiciones de adopción
    • III. Constitución y formación de la adopción
    • IV. Consentimiento y asentimiento en la adopción
    • V. Inscripción en el registro civil
    • VI. Efectos de la adopción
    • VII. Extinción de la adopción y privación de las funciones tuitivas
    • VIII. La adopción internacional
  • Bibliografía

Subjects

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad