La presente obra realiza un abordaje riguroso, profundo e integral de todas las cuestiones que afectan a los menores de edad tanto desde el punto de vista de los menores infractores que se encuentran en conflicto con la ley como de los menores que se encuentran en situación de desamparo de hecho o de derecho e igualmente de aquellos que se ven inmersos en un proceso de separación o divorcio especialmente conflictivo o que pueden ser víctimas de violencia física o psicológica en sus diferentes formas. La especialidad e importancia de este libro radica no sólo en la acreditada solvencia durante años de trabajo, como suele decirse, de forma descriptiva “ a pie de obra” de todos los intervinientes en el mismo sino también en su propio planteamiento ya que afronta las distintas materias analizando casos prácticos sobre situaciones totalmente reales y con una visión conjunta que comprende aspectos jurídicos con referencias a normativas nacionales e internacionales y jurisprudencia así como sociojurídicos y casos sociales tan presentes en el día a día como las necesidades que precisan las personas mayores y la atención a personas en situación sin hogar abarcando materias tanto del Derecho Penal como del Derecho de Familia y de las Ciencias Sociales y de la Medicina Forense.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo
- Casos jurídicos
- 1. La intervención judicial en familia y protección de menores
- 2. La jurisdicción de menores a tenor de la lorpm
- 3. Familia y protección desde la intervención letrada
- 4. La violencia de genero desde la fiscalía de violencia sobre la mujer
- 5. La violencia de genero desde la intervención letrada
- 6. Apoyo a personas con discapacidad
- 7. Tratamiento de la víctima del delito
- 8. Cooperación judicial internacional en familia
- 9. Delitos: usurpación de bien inmueble; estafa y apropiación indebida; delito de estafa
- 10. Filiación y técnicas de reproducción asistida tres casos vistos por un fiscal
- 11. Nulidades procesales y extranjeros en prision
- 12. Defensa de los derechos de las personas con discapacidad
- 13. protección de los derechos de los niños y niñas en derecho internacional: comité de los derechos del niño y tribunal europeo de derechos humanos
- 14. La protección de los derechos humanos por los tribunales Internacionales: tribunal de justicia de la unión europea y Tribunal europeo de derechos humanos.
- 15. Extranjería desde fuerzas y cuerpos de seguridad del estado
- Casos socio-jurídicos
- 16. Los equipos psocosiales de los juzgados de familia
- 17. El uso de técnicas activas en casos de psicoterapia grupal individual y familiar
- 18. Trabajo social penitenciario
- 19. Intervención desde justicia juvenil. Los equipos técnicos de menores. LORPM
- 20. Menores justicia juvenil. Ejecución medidas en centros Internamiento
- 21. Divorcios conflictivos. Familias participantes en el programa preventivo nayfa
- 22. Intervención desde las ciencias forenses en violencia de genero
- 23. La violencia de genero desde los centros municipales de información de la mujer
- 24. Servicio de atención a la victima. Sava
- 25. Intervención multidisciplinar con personas extranjeras en España
- 26. Psicología clínica y forense
- 27. Psicología clínica aplicada
- 28. Intervención con víctimas de trata especialmente vulnerables
- Casos sociales
- 29. Atención a personas en situación de sin hogar
- 30. El desempeño del trabajo social desde el servicio de salud
- 31. En consulta de salud mental. Psiquiatría
- 32. Psicología y mediación. Una visión psicológica del conflicto
- 33. Servicios sociales comunitarios (SSCC)
- 34. Intervención socioeducativa desde servicios sociales comunitarios. Pensar para educar
- 35. Intervención familiar con menores expuestos a desprotección
- 36. Los equipos de tratamiento familiar de Andalucía
- 37. Dependencia en servicios sociales comunitarios
- 38. Cuidados de mayores personas que cuidan a personas
- 39. Familias afectadas por síndrome alcohólico fetal abordaje multisectorial en la atención de las personas con teaf y sus familias
- 40. Las empresas de inserción: un puente a la integración social y laboral
- 41. La era digital y los nuevos problemas de conducta y adictivos en jóvenes
- 42. Las adicciones al juego, un baile desde la precontemplación a la incorporación social y laboral
- A modo de conclusión