Sucesiones. Cuadernos prácticos Bolonia VI : la partición de la herencia: las formas de partición, operaciones particionales y la colación en la partición

Sucesiones. Cuadernos prácticos Bolonia VI : la partición de la herencia: las formas de partición, operaciones particionales y la colación en la partición

  • Author: Lledó Yagüe, Francisco
  • Publisher: Dykinson
  • Serie: CC. Jurídicas y Sociales
  • ISBN: 9788499820811
  • eISBN Pdf: 9788499821757
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2009
  • Pages: 190

Cuadernos Prácticos Bolonia. SUCESIONES. Cuaderno I. La sucesión mortis causa y los elementos de la relación sucesoria. La delación de la herencia y la incapacidad para suceder. Cuaderno II. La capacidad para testar y las clases de testamento. El albaceazgo y la ineficacia del testamento. Cuaderno III. Contenido de la sucesión testamentaria. La institución de heredero. Los legados y las sustituciones hereditarias. Cuaderno IV. Restricciones a la libertad de disposición mortis causa: las legítimas y las reservas hereditarias. Cuaderno V. La aceptación y repudiación de la herencia. El derecho de deliberar y el beneficio de inventario. Los efectos de la aceptación. Cuaderno VI. La partición de la herencia. Las formas de partición. Operaciones particionales. La colación en la partición.

  • Cover
  • Title page
  • © Copyright page
  • ÍNDICE
  • 1º. PERSONAS QUE PUEDEN PEDIR LA PARTICIÓN, por Dra. Inmaculada Vivas Tesón
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. CASO PRÁCTICO
      • Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO DE SENTENCIAS
      • Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.4. a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.5. a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.6. a realizar por el alumno
  • 2º. LA PARTICIÓN HECHA POR EL TESTADOR, por Dr. Rafael Cardenal Carro
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. DICTAMEN
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. CASO PRÁCTICO
      • Actividad práctica 2.1. a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.2. a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.3. a realizar por el alumno
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. MODELO DE COMENTARIO DE SENTENCIA
      • Actividad práctica 3.1. a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.2. a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.3. a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.4. a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.5. a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.6. a realizar por el alumno
  • 3º. LA PARTICIÓN HECHA POR EL CONTADOR-PARTIDOR, por Ingacio Lledó Benito
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. ACTIVIDAD DE LIBRE DESIGNACIÓN
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. MODELO DE CASO PRÁCTICO
      • Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO DE SENTENCIA
      • Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.4 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.5 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.6 a realizar por el alumno
  • 4ª PARTICIÓN POR LOS COHEREDEROS, por Dr. Óscar Monje Balmaseda
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. ACTIVIDAD DE LIBRE DESIGNACIÓN
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. MODELO DE CASO PRÁCTICO
      • Actividad práctica 2.1 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.2 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 2.3 a realizar por el alumno
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO DE SENTENCIA
      • Actividad práctica 3.1 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.2 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.3 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.4 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.5 a realizar por el alumno
      • Actividad práctica 3.6 a realizar por el alumno
  • 5º. OPERACIONES PARTICIONALES EN LA HERENCIA, por Dr. Javier Larena Beldarrain
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 1ª. COMENTARIO JURÍDICO
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 2ª. CASO PRÁCTICO
      • Actividad Práctica 2.1 a realizar por el alumno
      • Actividad Práctica 2.2 a realizar por el alumno
      • Actividad Práctica 2.3 a realizar por el alumno
    • ACTIVIDAD PRÁCTICA 3ª. COMENTARIO DE SENTENCIAS
      • Actividad Práctica 3.1 a realizar por el alumno
      • Actividad Práctica 3.2 a realizar por el alumno
      • Actividad Práctica 3.3 a realizar por el alumno
      • Actividad Práctica 3.4 a realizar por el alumno
      • Actividad Práctica 3.5 a realizar por el alumno
      • Actividad Práctica 3.6 a realizar por el alumno
  • 6º. CONCEPTOS JURÍDICOS, por Dr. Francisco Lledó Yagüe
    • 1. Operaciones particionales y cuaderno particional: operaciones particionales
    • 2. El inventario y avalúo
    • 3. Liquidación de la masa partible
    • 4. División y adjudicación
    • 5. Cuaderno particional
    • 6. Colación hereditaria
      • 6.1. Objeto material de la colación: los bienes colacionables
      • 6.2. Los sujetos de la colación
      • 6.3. Los efectos de la colación
    • 7. Contador partidor y la partición hecha por él
      • 7.1. La naturaleza y significación de la partición hecha por el contador-partidor
      • 7.2. Caracteres del cargo de contador-partidor
      • 7.3. Facultades del contador-partidor
      • 7.4. Quiénes pueden ser nombrados comisarios
      • 7.5. ¿Los herederos de común acuerdo pueden prescindir de la partición que practicó el causante?
      • 7.6. ¿Pueden partir los herederos habiendo designado el testador contador-partidor?
      • 7.7. Partición del testador
      • 7.8. La partición testamentaria. La exigencia de un testamento previo a la partición
    • 8. La partición como acto "inter vivos"
    • 9. Elementos formales, personales y reales en la partición por el testador
    • 10. Partición total y parcial
    • 11. Partición de los coherederos
    • 12. Partición de herencias en que están interesados menores no emancipados o incapacitados sometidos a tutela
    • 13. Particiones en las que están interesados menores no emancipados incapacitados sometidos a tutela
    • 14. La partición hecha por el contador-partidor
    • 15. Caracteres del cargo de contador-partidor
    • 16. Facultades del contador-partidor
    • 17. Quiénes pueden ser nombrados comisarios
    • 18. Rescisión por lesión en la partición hecha por testador
    • 19. La ineficacia de la partición
      • 19.1. Sobre la nulidad
      • 19.2. Sobre la anulabilidad
      • 19.3. Estudio en particular de la rescisión por lesión de la partición
      • 19.4. Diferencias con la nulidad y la anulabilidad
      • 19.5. El plazo de la acción rescisoria (art. 1.076 del Cc)
      • 19.6. La lesión de la partición. Su valoración
    • 20. Sobre la modificación de la partición
    • 21. Revocación y destrucción del testamento
      • 21.1. El principio de la libre revocabilidad del testamento
      • 21.2. Los requisitos de la revocación expresa
      • 21.3. La revocación tácita
    • 22. La reviviscencia del testamento revocado
    • 23. Límites materiales a la revocabilidad. El reconocimiento de hijos
    • 24. La llamada revocación real o destrucción del testamento
    • 25. Concepto y clases de invalidez
    • 26. El régimen de la ineficacia en el Código Civil
    • 27. Los motivos de nulidad
      • A) Ejercicio de la acción
      • B) Legitimación activa y pasiva
      • C) El régimen jurídico de los diferentes tipos de nulidad en el testamento y su caducidad
    • 28. Legitimación para impugnar el testamento
    • 29. La caducidad del testamento
  • 7º. BIBLIOGRAFÍA
  • ANEXO
    • Actividad práctica 1ª
    • Partición por el testador
    • Partición por los coherederos. Modelo de actividad práctica
      • Modelo de escritura de aceptación y partición de herencia por los coherederos
    • La partición hecha por el contador-partidor. Modelo de actividad práctica
      • Modelo de operaciones particionales. Partición de herencia
      • Modelo de escritura de cuaderno particional de los bienes quedados al fallecimiento

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy