Esta antología trae la discusión de Bildung al contexto iberoamericano, reuniendo el trabajo de siete educadores que comentan el texto central de Humboldt desde perspectivas teóricas y prácticas, enfocándose en las implicancias que ven en el concepto de Bildung para la educación en nuestra época.De esta manera, el volumen pone a disposición de estudiantes de pedagogía, humanidades y ciencias sociales, así como también investigadores y legisladores en dichas áreas, un texto clásico y fundante de singular valor para pensar procesos educativos en términos más humanos y centrados en la persona. Y entrega, a su vez, las interpretaciones, desafíos y posibilidades que levantan los autores desde sus respectivos trasfondos profesionales, contribuyendo en la posibilidad de repensar y renovar compromisos, políticas, prácticas y líneas de investigación en el campo educacional.
- Cover
- Titlepage
- Copyright page
- Índice
- Descripción
- Agradecimientos
- Prefacio
- Introducción Repensar lo educativo desde Humboldt y la noción de Bildung Dr. Fernando Murillo (Ed.)
- Capítulo 1 La teoría de Bildung [Theorie der Bildung des Menschen] Wilhelm von Humboldt
- Capítulo 2 Bildung, Ausbildung, Halbbildung, Unbildung: variaciones sobre la teoría humboldtiana de la formación Carlos Willatt
- Capítulo 3 Educación literaria y Bildung Jaime Galgani
- Capítulo 4 Del Bildung al propósito: una pedagogía con gusto a trascendente Patricia Imbarack
- Capítulo 5 El oficio de educar. Una mirada desde la teoría de Bildung de Wilhem von Humboldt Leandro Pérez
- Capítulo 6 Humboldt y Newman sobre libertad académica: aplicaciones y tensiones desde las experiencias universitarias estadounidense y chilena Enzo Solari y Andrés Bernasconi
- Capítulo 7 Bildung: una aproximación experiencial Dr. Rodrigo Fuentealba