Introducción y perspectivas actuales de la Sociología jurídica

Introducción y perspectivas actuales de la Sociología jurídica

  • Author: Calvo García, Manuel; Picontó Novales, Teresa
  • Publisher: Universitat Oberta de Catalunya
  • eISBN Pdf: 9788491168577
  • eISBN Epub: 9788491168584
  • Place of publication:  Barcelona , Spain
  • Year of publication: 2024
  • Pages: 359
Los nuevos retos que generan en la audiencia las nuevas tecnologías tienen un buen reflejo en el contexto radiofónico, cinematográfico, televisivo y de preservación del patrimonio y la historia audiovisual.El amplísimo campo de investigación que el audiovisual permite se muestra claramente en los capítulos dedicados al pódcast. El estudio de caso del programa No hay edad en las ondas realizado en el capítulo “La apuesta digital en la distribución de contenidos en la radio. Estudio de caso a través de IVOOX” de Amparo Suay Madrid constata el gran impacto de las nuevas tecnologías en el ámbito de la radio a través de las plataformas digitales de distribución con un crecimiento considerable a través de Internet. Por su parte, Samanta Flores Jaramillo, Javier Trabadela Robles y Eduardo Carcaboso García detallan en el capítulo “Comunicando ciencia: El pódcast como herramienta de difusión científica”, las características narrativas, divulgativas y de producción de los pódcasts sobre ciencia para conocer qué patrones tienen en común y qué tipo de información transmiten. Mediante el análisis de los 20 programas sobre ciencia destacados de IVOOX, señalan que tienen en común que son contenidos destinados a un público generalista, con un formato narrativo y una duración inferior a una hora.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • Capítulo 1. La apuesta digital en la distribución de contenidos en la radio. Estudio de caso a través de ivoox
  • Capítulo 2. Comunicando ciencia: el podcast como herramienta de difusión científica
  • Capítulo 3. La atención y el uso de imágenes en la comunicación científica
  • Capítulo 4. Las nuevas fórmulas de explotación cinematográfica: desafiando el futuro de la ventana teatral
  • Capítulo 5. La intertextualidad como elemento clave de la construcción narrativa en la serie de animación “este mundo no me hará mala persona” (netflix, 2023)
  • Capítulo 6. Delimitación y definición del cine de culto, y aplicación actual
  • Capítulo 7. Los iconos televisivos inanimados: de la creatividad manual a la realidad aumentada en directo
  • Capítulo 8 ¿dónde quedó la artesanía? Creación de contenidos corporativos y publicitarios con IA
  • Capítulo 9. Implementación de herramientas de inteligencia artificial (IA) en la elaboración de contenidos en los medios de comunicación. Caso de radio televisión española (RTVE)
  • Capítulo 10. Metadatado automático en el archivo de RTVE: un enfoque de innovación tecnológica
  • Capítulo 11. Hispanismo y recuperación de la memoria a través del patrimonio fotográfico y audiovisual del colegio de España en París
  • Capítulo 12. El lenguaje tabú y ofensivo en productos audiovisuales como elemento patrimonial y rasgo identificativo de subculturas en Alemania y su traducción a otras culturas
  • Capítulo 13. La localidad como recurso didáctico: relato tradicional histórico y virtualización del patrimonio
  • Capítulo 14. Gestión patrimonial y digitalización como elementos clave en el desarrollo turístico
  • Capítulo 15. Entre tradición y emoción: el rol del patrimonio inmaterial en la publicidad turística
  • Capítulo 16. Recursos persuasivos de la publicidad audiovisual: la reinterpretación de la identidad cultural en los videoclips
  • Capítulo 17. La representación en imágenes del deterioro ambiental y de la calidad del aire

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy