Libros y leyes: el derecho en las grandes obras de la literatura

Libros y leyes: el derecho en las grandes obras de la literatura

  • Author: Duñaiturria Laguarda, Alicia; Madrid Cruz, María Dolores (Coords.)
  • Publisher: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9791370065201
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Pages: 272
Decía Adolfo Bioy Casares que parte del amor a la vida se lo debía al amor a los libros. Igual que el autor argentino, el libro que el lector tiene ahora entre sus manos, aunque sea en formato digital, es fruto de un cóctel de circunstancias: la amistad, la pasión por los libros y el Derecho. Y precisamente en este orden, porque nació a raíz de un ilusionante Proyecto de Innovación Docente que hemos llevado a cabo, por espacio de dos años, en la facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Un conjunto de profesores y, sobre todo, AMIGOS, que compartimos aficiones e intereses comunes, decidimos, en la línea de lo que se está haciendo en otras grandes universidades (Columbia, Saint John University, Navarra, Valencia, Andrés Ibáñez…), acercar el Derecho al público “lego” (o al que se está iniciando en el mundo jurídico) a través de la Literatura. Parece que la lectura de grandes obras sirve de tamiz para restar aridez a la norma, al Derecho, que siempre ha sido tildado de objetivo, frío, desprovisto de cualquier emoción, frente a los libros, que exponen “nuestras” vidas, reflejadas en otros, al poner negro sobre blanco sentimientos, emociones, decisiones y circunstancias...
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • Capítulo 1. “El proceso judicial y vital y la abogacía ética de Átticus Finch en Matar a un ruiseñor”, Cristina Carretero González
  • Capítulo 2. “Irse por las ramas: La intolerancia religiosa en dos clásicos de la literatura, El nombre de la rosa y El hereje”, Alicia Duñaiturria Laguarda
  • Capítulo 3. “Lo que pesa un muerto: El homicidio como medida reparadora del honor familiar en Crónica de una muerte anunciada”, Susana García León
  • Capítulo 4. “Veredicto popular y dimensión cultural de la virtud cívica en El jurado”, Santiago Gutiérrez Jaramillo
  • Capítulo 5. “A fragilidade do modelo jurídico político portugués no final de oitocentos do testemunho da literatura ao direito”, Isabel Graes
  • Capítulo 6. “El totalitarismo orwelliano: Una perspectiva real”, Alberto Herranz Torres
  • Capítulo 7. “La travesía de las apariencias: El aborto en El acontecimiento y Los armarios vacíos de Annie de Ernaux”, María Dolores Madrid Cruz
  • Capítulo 8. “El laberinto jurídico: El derecho como dispositivo biopolítico en El proceso de Kafka”, Raquel Medina Plana
  • Capítulo 9. “Retrato jurídico penal y criminológico de Dorian Gray”, Leyre Sáenz de Pipaón del Rosal
  • Capítulo 10. “Las brujas de Salem, de Arthur Miller”, María Jesús Torquemada

Subjects

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy