Casos prácticos de Derecho Penal

Casos prácticos de Derecho Penal

  • Author: Vázquez González, Carlos
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788491488736
  • eISBN Pdf: 9788413771113
  • Place of publication:  Madrid , España
  • Pages: 464
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas
  • Prólogo a la 3ª edición
  • Primera Parte: La enseñanza del Derecho Penal en el EEES
    • 1. La parte general y la parte especial del derecho penal
      • 1.1. La Parte General del Derecho penal
        • 1.1.1. Objeto y sistema de la Parte General del Derecho Penal
        • 1.1.2. Sobre el contenido de la asignatura Derecho Penal. Parte General
      • 1.2. La Parte Especial del Derecho penal
        • 1.2.1. Objeto y sistema de la Parte Especial del Derecho penal
        • 1.2.2. Sobre el contenido de la asignatura Derecho penal. Parte Especial
    • 2. La enseñanza del derecho penal
      • 2.1. Introducción
      • 2.2. Enseñanza teórica versus enseñanza práctica
      • 2.3. Aprendizaje asimilativo versus aprendizaje deliberativo
      • 2.4. Conclusiones: Aprendizaje activo y razonamiento crítico
  • Segunda Parte: Función y principios fundamentales del derecho penal
    • 1. Configuración del derecho penal como un derecho público y como instrumento de control social
    • 2. Función de exclusiva protección de bienes jurídicos
    • 3. Principios del derecho penal
      • 3.1. Principio de intervención mínima
      • 3.2. Principio de legalidad
      • 3.3. E l principio de irretroactividad
      • 3.4. E l principio ne bis in ídem
      • 3.5. Principio de culpabilidad
      • 3.6. Principio de proporcionalidad
      • 3.7. Principio de igualdad y no discriminación
      • 3.8. R ecapitulación: Derecho penal garantista
  • Tercera Parte: Nociones básicas de la teoría jurídica del delito
    • 1. Acción u omisión
    • 2. Tipicidad
      • 2.1. Elementos objetivos del tipo
        • 2.1.1. La conducta típica, la relación de causalidad y la imputación objetiva
        • 2.1.2. El sujeto activo del delito
        • 2.1.3. El sujeto pasivo y el objeto del delito
        • 2.1.4. Tiempo y lugar de realización del delito
        • 2.1.5. Grados de realización o ejecución del delito. El iter criminis
        • 2.1.6. Concurso de normas
      • 2.2. Elementos subjetivos del tipo
        • 2.2.1. Delitos dolosos
        • 2.2.2. Delitos imprudentes
    • 3. Antijuridicidad
      • 3.1. L egítima defensa
      • 3.2. E stado de necesidad
      • 3.3. E jercicio legítimo de un derecho o deber
      • 3.4. E l consentimiento del ofendido
    • 4. Culpabilidad
      • 4.1. Imputabilidad
        • 4.1.1. Minoría de edad penal
        • 4.1.2. Causas de inimputabilidad
        • 4.1.3. Excepción
      • 4.2. Reprochabilidad
    • 5. Punibilidad
    • 6. Circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal
      • 6.1. Circunstancias atenuantes. Art. 21 CP
      • 6.2. Circunstancias agravantes. Art. 22 CP
      • 6.3. Circunstancia mixta de parentesco
  • Cuarta Parte: Consecuencias jurídicas del delito
    • 1. Las penas en el código penal
      • 1.1. Penas privativas de libertad
        • 1.1.1. La prisión permanente revisable
        • 1.1.2. La pena de prisión
        • 1.1.3. La pena de localización permanente
      • 1.2. Penas privativas de derechos
      • 1.3. L a pena de multa
        • 1.3.1. El sistema de días-multa
        • 1.3.2. La multa proporcional
        • 1.3.3. Responsabilidad subsidiaria por impago de multa
    • 2. Determinación e individualización de la pena
      • 2.1. Principio general
      • 2.2. Concurrencia de circunstancias modificativas de la responsabilidad criminal
      • 2.3. Límites máximo y mínimo de la pena (división de la pena en dos mitades)
      • 2.4. Grado superior e inferior de las penas
      • 2.5. Reglas especiales para la aplicación de las penas. Concursos de delitos
    • 3. Suspensión y sustitución de las penas privativas de libertad
      • 3.1. Régimen general
      • 3.2. Regímenes especiales
      • 3.3. La libertad condicional
      • 3.4. La sustitución de las penas privativas de libertad impuestas a ciudadanos extranjeros
    • 4. Medidas de seguridad y reinserción social
      • 4.1. Introducción
      • 4.2. Clasificación de las medidas de seguridad
      • 4.3. R equisitos generales de aplicación de las medidas de seguridad
      • 4.4. S upuestos específicos de aplicación de las medidas de seguridad privativas de libertad
      • 4.5. M antenimiento, cese, sustitución o suspensión de la medida
      • 4.6. E xpulsión del extranjero no residente legalmente en España
      • 4.7. L a libertad vigilada
    • 5. Otras consecuencias del delito
      • 5.1. R esponsabilidad civil «ex delicto»
      • 5.2. L as costas procesales
      • 5.3. Decomiso
        • Supuestos
      • 5.4. Otras consecuencias del delito
        • 5.4.1. Consecuencias accesorias aplicables a entidades sin personalidad jurídica
        • 5.4.2. Las consecuencias accesorias del art. 129 bis CP
  • Bibliografía
  • Quinta Parte: Casos prácticos de Derecho Penal Parte especial
    • Caso núm. 1. Homicidio
    • Caso núm. 2. Homicidio. detención ilegal. robo con violencia o intimidación
    • Caso núm. 3. Asesinato. robo con violencia en casa habitada
    • Caso núm. 4. Asesinato. agresión sexual. robo con violencia o intimidación. detención ilegal
    • Caso núm. 5. Homicidio. asesinato. aborto
    • Caso núm. 6. Homicidio. lesiones
    • Caso núm. 7. Lesiones
    • Caso núm. 8. Lesiones. mutilación genital femenina
    • Caso núm. 9. Detención ilegal. coacciones. lesiones. realización arbitraria del propio derecho
    • Caso núm. 10. Amenazas. extorsión. tenencia ilícita de armas.
    • Caso núm. 11. Atentado contra la integridad moral. maltrato de obra
    • Caso núm. 12. Acoso sexual. agresión sexual. violación
    • Caso núm. 13. Agresión sexual. violación. detención ilegal. amenazas
    • Caso núm. 14. Agresión sexual. violación. lesiones. amenazas. violencia doméstica
    • Caso núm. 15. Agresión sexual. robo con violencia o intimidación. coacciones
    • Caso núm. 16. Agresión sexual. violación. lesiones. amenazas. obstrucción a la justicia
    • Caso núm. 17. Agresión sexual a menor de edad. detención ilegal
    • Caso núm. 18. Allanamiento de domicilio de una persona jurídica. daños
    • Caso núm. 19. Calumnias
    • Caso núm. 20. Abandono de menores
    • Caso núm. 21. Robo con violencia o intimidación. detención ilegal. coacciones
    • Caso núm. 22. Estafa. robo con fuerza en las cosas. hurto. falsedad en documento mercantil
    • Caso núm. 23. Delitos contra la propiedad intelectual e industrial
    • Caso núm. 24. Blanqueo de capitales
    • Caso núm. 25. Delito contra los derechos de los trabajadores. asociación ilícita. falsedad documental
    • Caso núm. 26. Delito contra el medio ambiente
    • Caso núm. 27. Tráfico ilegal de drogas
    • Caso núm. 28. Tráfico ilegal de drogas
    • Caso núm. 29. Conducción temeraria. tráfico ilegal de drogas. atentado
    • Caso núm. 30. Conducción bajo la influencia de bebidas alcohólicas. cohecho
    • Caso núm. 31. Malversación de caudales y efectos públicos. tenencia ilícita de armas. falsificación de documentos públicos u oficiales
    • Caso núm. 32. Detención ilegal por autoridad o funcionario público
    • Caso núm. 33. Terrorismo. atentado. asesinato. aborto. homicidio. utilización ilegítima de vehículo de motor ajeno. detención ilegal
  • Índice analítico
  • Sobre elautor

Subjects

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad