La cadena de custodia de las pruebas de AND

La cadena de custodia de las pruebas de AND

  • Author: López Valera, Manuel
  • Publisher: Dykinson
  • ISBN: 9788413242187
  • eISBN Pdf: 9788413245300
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2019
  • Pages: 200
En este libro se abordan las carencias legislativas existentes en España sobre el adecuado método de garantía de las pruebas de ADN en el proceso penal, mediante el denominado procedimiento de cadena de custodia de las pruebas. En concreto, se identifican y diferencian las infracciones o irregularidades de la cadena de custodia de las pruebas de ADN, que provocarían la quiebra de este procedimiento invalidándolas, según afectasen o no a la fiabilidad de la prueba. Junto con esta labor de determinación, a continuación, se han abordado cuestiones tan relevantes como las fases que componen la cadena de custodia de las pruebas de ADN, así como los requisitos legales y procesales que deben tenerse en cuenta para que no se quiebre este procedimiento, respetándose derechos tan fundamentales como la intimidad, la autodeterminación informativa, la integridad física, la presunción de inocencia y el derecho a un proceso con todas las garantías. Como consecuencia de ello, se han establecido unas garantías sobre la mismidad de las pruebas de ADN, evitando errores en el control y garantías del íter seguido en su tratamiento, desde que son localizadas hasta que son entregadas mediante informe a la autoridad judicial y posteriormente depositadas o destruidas, reduciendo así las irregularidades en las técnicas de actuación observadas por la Policía Judicial, Medicina Legal y Laboratorios acreditados y, junto con ello, se han indicado unas recomendaciones procesales para impugnar dichas infracciones. En definitiva, el objetivo de esta obra es contribuir al logro de un adecuado procedimiento que garantice los vestigios de ADN mediante la cadena de custodia, de forma lícita y fiable, para lo cual se trasladan al legislador algunas propuestas sobre una futura regulación específica en esta materia. Asimismo, también este trabajo puede servir de consulta imprescindible para los profesionales implicados en el proceso criminal, y especialmente a los operadores jurídicos que deban garantizar las pruebas de ADN durante la investigación de los delitos.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas y siglas
  • Prólogo María José Cabezudo Bajo
  • Introducción
  • Capítulo I. Concepto, naturaleza jurídica y finalidad de la cadena de custodia en las pruebas de adn
    • I. Concepto y naturaleza jurídica en la cadena de custodia en las pruebas de adn
      • 1. Introducción
      • 2. Concepto y notas esenciales de la cadena de custodia de las pruebas de ADN
      • 3. Naturaleza jurídica de la cadena de custodia de las pruebas
    • II. Finalidad de la cadena de custodia en las pruebas de adn
  • Capítulo II. La cadena de custodia en la fase de obtención de la muestra de adn
    • I. Localización, hallazgo y recogida de muestras en la cadena de custodia
      • 1. Definición de localización, hallazgo y recogida de muestras en la cadena de custodia
      • 2. Deficiente regulación en la LECRIM sobre localización, hallazgo y recogida de muestras en la cadena de custodia
      • 3. Regulación en otras normas de nuestro ordenamiento jurídico
      • 4. Manuales de Policía Judicial sobre localización, hallazgo y recogida de muestras en la cadena de custodia
      • 5. Recomendaciones GHEP-ISFG (Genética Forense)
    • II. Preservación y embalaje de las muestras en la cadena de custodia
      • 1. La Preservación de las muestras como segunda subfase de la cadena de custodia en la fase de obtención
      • 2. El embalaje de las muestras como medio de preservación
      • 3. Requisitos del embalaje en la preservación de las muestras
    • III. Transporte de las muestras en la cadena de custodia
      • 1. Definición de transporte de muestras en la cadena de custodia
      • 2. Regulación de transporte de muestras en la LECRIM
      • 3. Regulación en otras normas de nuestro Ordenamiento Jurídico sobre transporte de las muestras en la cadena de custodia
      • 4. El transporte como garantía de la cadena de custodia de las muestras de ADN
  • Capítulo III. La cadena de custodia en la fase de análisis del perfil de adn
    • I. La cadena de custodia de las muestras de adn en la fase de análisis
      • 1. La cadena de custodia de las muestras de ADN durante el análisis
      • 2. Eficacia del análisis de ADN y la cadena de custodia de las muestras utilizadas en estos laboratorios
        • A) Criterio de Licitud
        • B) Criterio de fiabilidad
    • II. Licitud y fiabilidad de la cadena de custodia de las muestras de adn en la fase de análisis del perfil de adn
      • 1. Acreditación de los laboratorios de ADN
      • 2. La manipulación durante el análisis de ADN
      • 3. Prevenciones del personal que realiza los análisis y tareas de control de la cadena de custodia
      • 4. Control normativo de la cadena de custodia de las muestras de ADN en la fase de análisis
  • Capítulo IV. La cadena de custodia en la fase de tratamiento del dato genético
    • I. El dato genético
      • 1. Necesidad de conocer qué es el dato genético
      • 2. El dato genético frente a muestras biológicas de ADN
      • 3. Los datos genéticos como datos de carácter personal sensibles
      • 4. Uso exclusivo de datos genéticos con fines de investigación criminal
    • II. El tratamiento del dato genético
      • 1. Antecedentes normativos sobre el tratamiento del dato genético
      • 2. El adecuado tratamiento de los datos genéticos bajo la regulación actual
      • 3. Tratamiento de las bases de datos de ADN policiales
        • A) Necesidad de control de las bases de datos genéticos policiales
        • B) Destino final de los datos genéticos
  • Capítulo V. La cadena de custodia en la fase de remisión, depósito y destrucción de pruebas de adn
    • I. Última fase de la cadena de custodia de las pruebas de adn
    • II. Remisión al juzgado de las pruebas de adn
    • III. Depósito de las pruebas de adn en la cadena de custodia
    • IV. Destrucción de las pruebas de adn en la cadena de custodia
  • Capítulo VI. Tratamiento procesal de la cadena de custodia en las pruebas de adn
    • I. La cadena de custodia de las pruebas de adn y derecho a un proceso con todas las garantías
    • II. Efectos de las irregularidades en la cadena de custodia
    • III. Infracciones de la cadena de custodia de las pruebas
      • 1. Infracciones de la cadena de custodia que no afectan a la fiabilidad de la prueba de ADN o Irregularidades No Invalidantes
        • a) Infracción por exceso de tiempo en la entrega de las muestras
        • b) Infracción por entrega de muestras directamente a Médico Forense
        • c) Infracción por falta de reseña de la muestra en el documento de cadena de custodia
        • d) Infracción por incomparecencia en el plenario de los funcionarios que custodiaron las muestras, o por declaraciones inexactas o inexistentes
        • e) Infracción en la preservación y envío de muestras
        • f) Infracción por errores en los documentos de cadena de custodia
      • 2. Infracciones de la cadena de custodia que afectan a la fiabilidad de la prueba de ADN o Irregularidades Invalidantes
        • a) Infracción por recogida, custodia, análisis y depósito defectuosos
        • b) Infracción por incumplimiento de protocolos de entrega de muestras
        • c) Infracción por discrepancia notoria en la identificación de las sustancias intervenidas y los envases que las contenían
        • d) Infracción por dilatación del tiempo de entrega de muestras al laboratorio
        • e) Ausencia de documentación de la cadena de custodia
    • IV. La impugnación por infracciones de la cadena de custodia
      • 1. Cauces procesales que deben utilizar las partes para impugnar las infracciones sobre la cadena de
      • 2. Requisitos de impugnación de las infracciones de la cadena de custodia
  • Bibliografía
    • Autores
    • Textos normativos
    • Disposiciones generales
    • Legislación europea e internacional
    • Manuales y protocolos
  • Jurisprudencia analizada
    • Tribunal Constitucional
    • Tribunal Supremo
    • Audiencia Nacional
    • Audiencias Provinciales
    • Tribunal Europeo de Derechos Humanos

Materias

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad