Voces disidentes contra la misoginia

Voces disidentes contra la misoginia

Nuevas perspectivas desde la sociología, la literatura y el arte

  • Author: García Valdés, Pablo ; Gorgojo Iglesias, Raisa ; Mayor de la Iglesia, Enrique
  • Publisher: Dykinson
  • Serie: Derechos Humanos y Filosofía del Derecho
  • ISBN: 9788497728935
  • eISBN Pdf: 9788499823508
  • Place of publication:  Madrid , Spain
  • Year of publication: 2006
  • Nº: 4
  • Pages: 285

La educación en los derechos humanos ha cobrado una importancia mediática en los últimos tiempos en españa dentro del debate sobre la reforma de los planes de estudio. Pero la cuestión excede una problemática curricular o de organización académica de un gobierno, y se plantea como el reto que tenemos como siociedad mundial para el siglo XXI: lograr la convivencia mundial pacífica; ya que es precisamente en la educación donde podemos encontrar una parte importante e imprescindible de las respuestas...

  • Cover
  • Copyright page
  • ÍNDICE
  • PALABRAS PREVIAS - 1
  • PALABRAS PREVIAS - 2
  • PALABRAS PREVIAS - 3
  • PARTE I. La educación en derechos humanos y la cultura de los derechos humanos
    • LA INCORPORACIÓN DEL DERECHO Y DE LOS DERECHOS HUMANOS EN LA EDUCACIÓN
      • INTRODUCCIÓN
      • POR UNA ASIGNATURA DE “ÉTICA PÚBLICA Y DERECHO”
      • LOS VALORES DE LA ÉTICA PÚBLICA EN LOS OBJETIVOS DE LA ENSEÑANZA
      • LA EDUCACIÓN EN VALORES PARA TODOS
      • EDUCACIÓN LAICA Y SOCIEDAD ABIERTA
      • IGLESIA Y EDUCACIÓN
    • LA CULTURA CÍVICA Y LOS DERECHOS HUMANOS
    • LAICIDAD Y EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
      • INTRODUCCIÓN
      • LIBERTAD DE CONCIENCIA
        • • Como fenómeno y vivencia
        • • Como derecho subjetivo
        • • Libertad de conciencia y pluralismo-tolerancia
      • DERECHOS HUMANOS Y LIBERTAD DE CONCIENCIA
        • • Centralidad de la persona y de su libertad de conciencia
        • • Libertad de conciencia y libre desarrollo de la personalidad
      • DERECHOS HUMANOS, LAICIDAD Y PACTO POR LA CONVIVENCIA
        • • Laicidad
        • • Elementos y características de la laicidad como principio informador de la actividad pública para garantizar la igual libertad
        • • Laicidad, Constitución española y doctrina constitucional
        • • La terminología de la Constitución y del Tribunal Constitucional
        • • Descripción del contenido en la doctrina del Tribunal Constitucional
        • • La laicidad al servicio de la igualdad en la libertad
        • • Laicidad y pacto por la convivencia: pluralismo y tolerancia vertical y horizontal como mandato a los poderes públicos
      • DERECHOS HUMANOS Y OBJETO DE LA EDUCACIÓN, EL ART. 27.2 DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA: LIBRE DESARROLLO DE LA PERSONALIDAD Y LIBRE FORMACIÓN DE LA CONCIENCIA
        • • Relación entre los números 2 y 3 del art. 27 CE: lo común y lo diferente
      • CONCLUSIONES: LAICIDAD, DERECHO A LA EDUCACIÓN Y LIBERTADES DE ENSEÑANZA
    • EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS: RETOS, NECESIDADES Y PROPUESTAS
      • EL PUNTO DE PARTIDA
        • • Situación de la Educación para la ciudadanía y los derechos humanos
        • • El contexto global en el que vivimos, desde y para el que debemos educar
        • • El proceso inmigratorio y la construcción europea
      • EL MARCO PEDAGÓGICO-CONCEPTUAL
        • • Vivir los derechos humanos: escuelas democráticas
        • • Educar desde y para el compromiso y la esperanza
        • • Combinar las dimensiones cognoscitivas y afectivas de la educación
        • • Educar desde y para el afrontamiento no-violento de los conflictos
      • NECESIDADES Y PROPUESTAS
      • BIBLIOGRAFÍA
    • EDUCAR PARA LA PAZ Y EL CONFLICTO
      • LA PAZ
      • VIOLENCIA DIRECTA Y ESTRUCTURAL
      • EDUCAR PARA LA PAZ. ¿QUÉ SIGNIFICA EDUCAR PARA LA PAZ?
        • • Temas
          • a- Comprensión internacional
          • b- Interculturalidad
          • c- Derechos humanos
          • d- Desarrollo
          • e- Desaprender la guerra. Educar para el desarme
          • f- Educar en y para el conflicto
          • g- Educar para la desobediencia
          • h- Comercio justo y consumo responsable
          • i- Otros temas: ecología, coeducación,...
        • • Actitud del educador y educadora: currículum oculto, valores, profecías auto-cumplidoras...
        • • Metodología: el enfoque socio-afectivo
        • • Organización y estructuras: consenso, participación,...
      • ¿QUÉ SIGNIFICA EDUCAR EN Y PARA EL CONFLICTO?
        • • Perspectiva positiva del conflicto
        • • Conflicto versus violencia
        • • El conflicto como proceso
        • • Actitudes ante el conflicto
        • • Formas de intervenir
        • • Provención
        • • Análisis y Negociación
          • a- Separar persona-proceso-problema
          • b- Buscar soluciones
          • c- Metodología
        • • La Mediación
          • a- Con la neutralidad a cuestas
          • b- Proceso de la mediación
          • c- Espacios educativos para la mediación
      • CONCLUSIONES: RECOMENDACIONES SOBRE EDUCACIÓN EN Y PARA LOS DERECHOS HUMANOS
  • PARTE II. La educación en derechos humanos necesaria, exigible y deseable. El Decenio de las Naciones Unidas para la Educación en la esfera de los derechos humanos, el Programa Mundial para la Educación en derechos humanos y los retos pendientes
    • EDUCACIÓN EN Y PARA LOS DERECHOS HUMANOS: LA EDUCACIÓN EN CONVIVENCIA MUNDIAL. EL DESAFÍO DEL SIGLO XXI
      • ¿QUÉ IMPLICA EDUCAR EN Y PARA LOS DERECHOS HUMANOS?
      • COMPROMISOS ASUMIDOS PARA LA EDUCACIÓN EN Y PARA LOS DERECHOS HUMANOS. LA NORMATIVA INTERNACIONAL DE DERECHOS HUMANOS. REGULACIÓN Y ANTECEDENTES
      • RECOMENDACIONES
      • BIBLIOGRAFÍA
    • REFLEXIONES SOBRE EL DECENIO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS Y EL PROGRAMA MUNDIAL DE EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS
      • RECOMENDACIONES
    • EDUCAR PARA LA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA: EXPERIENCIAS INTERNACIONALES Y NACIONALES
      • APUNTE INICIAL
      • CONSTRUIR LA PAZ: FINALIDAD ÚLTIMA DE LA EDUCACIÓN
        • • Positivación del derecho humano a la paz
        • • La ciudadanía democrática: una construcción social
        • • Educar en Derechos Humanos: base de la formación ciudadana
      • MODELOS DE EDUCACIÓN PARA LA CULTURA DE PAZ
      • EXPERIENCIAS DE EDUCACIÓN Y CULTURA DE PAZ EN AMÉRICA LATINA
      • LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS (EDH) Y LA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA DEMOCRÁTICA (ECD) EN EUROPA
        • • La Educación en Derechos Humanos
        • • La Educación para la Ciudadanía Democrática
      • DOS EXPERIENCIAS INNOVADORAS: RED DE ESCUELAS ASOCIADAS A LA UNESCO Y RED ANDALUZA “ESCUELAS: ESPACIO DE PAZ”
        • • La Red de Escuelas Asociadas a la UNESCO: contribución eficaz para la educación del siglo XXI
        • • El Plan Andaluz de Educación para la Cultura de Paz y No violencia: La red de la esperanza
          • • Promoción de la Cultura de Paz a través de la Red “Escuela: Espacio de Paz”
          • • Características de los proyectos integrales a desarrollar por la Red Andaluza “Escuela: Espacio de Paz”
      • CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
      • BIBLIOGRAFÍA
    • DIDÁCTICA DE LA EDUCACIÓN EN DERECHOS HUMANOS. SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL
      • RECOMENDACIONES
      • BIBLIOGRAFÍA
    • EL VALOR DE LA HUMANIDAD
      • INTRODUCCIÓN
      • LA EDUCACIÓN EN VALORES
      • LA EDUCACIÓN EN EL VALOR DE LA HUMANIDAD
      • EL VALOR DE LA EDUCACIÓN

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy